Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    20/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    • Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso
    • Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
    • Acciones de BBVA conquistan máximos históricos tras cerrar la opa sobre Sabadell y reactivar su recompra
    • Naturgy y Endesa presionan por una regulación que impulse la inversión en redes eléctricas
    • Nvidia fabrica el primer wafer Blackwell en EE. UU., pero aún depende de Taiwán
    • Acciones de Delcath Systems (DCTH) suben un 14%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • Ibex 35 sube con fuerza apoyado por Asia y menor tensión bancaria en EE. UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, October 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    European Capital InsightsEuropean Capital Insights20/10/2025 Europa 9 min. de lectura
    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Unión Europea (UE) ha tomado medidas decisivas para garantizar la independencia en materia de elementos de tierras raras (ETR), en respuesta a la creciente competencia mundial por estos componentes vitales para los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas y los sistemas de defensa.

    En la actualidad, China controla entre el 85 % y el 90 % de la separación y el refinado de ETR a nivel mundial. Y lo que es más importante, Pekín ha demostrado su capacidad para utilizar ese dominio como arma mediante restricciones a la exportación y controles de las licencias.

    El Ministerio de Comercio de China impuso el 9 de octubre nuevos controles a la exportación de determinados elementos de tierras raras, materiales y tecnologías relacionadas. Los operadores de exportación extranjeros deben obtener un permiso de exportación de artículos de doble uso expedido por el Ministerio antes de poder exportar los artículos a países fuera de China.

    Desde el punto de vista político, altos funcionarios de la UE han calificado de esencial una respuesta transatlántica coordinada a las restricciones de China. El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha calificado los controles más estrictos de China de «injustificados» y de «motivo de gran preocupación». Šefčovič ha instado al G7 a coordinarse para acelerar los proyectos de extracción y procesamiento de minerales críticos fuera de China.

    El presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles del 100 % a los productos chinos y nuevos controles a la exportación de «software crítico». El secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo describió como «China contra el mundo» con un «bazuca» apuntando a las cadenas de suministro globales. Acusó al negociador chino Li Chenggang de estar «ligeramente desquiciado» y de utilizar «un lenguaje incendiario».

    Producción del sector de las tierras raras, Fuente: SFA Oxford

    A pesar de su nombre, los 17 elementos de tierras raras no son escasos desde el punto de vista geológico. Su «rareza» se debe a las bajas concentraciones de mineral, a su compleja mineralogía y a la concentración de la capacidad de procesamiento y refinado en China. Las regulaciones gubernamentales de la UE y EE. UU. han dificultado su extracción a nivel nacional.

    Las restricciones chinas despiertan el temor entre los fabricantes de automóviles alemanes

    Las restricciones chinas han tenido un efecto dominó en las cadenas de suministro mundiales. Han aumentado los costos de los insumos y amenazan los calendarios de producción de los fabricantes de automóviles, los fabricantes de turbinas y las principales empresas de defensa.

    La Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) afirmó que las nuevas regulaciones de China tendrían «consecuencias de gran alcance para las entregas de los productos afectados a Alemania y Europa». El principal grupo de presión de la industria automovilística del país añadió que su transporte posterior se verá afectado.

    «A través de las restricciones extraterritoriales a la exportación de tierras raras y las tecnologías de procesamiento asociadas, China está ampliando aún más su control sobre las cadenas de valor, especialmente en el campo de los imanes permanentes, desde el suministro de materias primas y las tecnologías de procesamiento hasta la transferencia de conocimientos técnicos», declaró un portavoz de la VDA a S&P Global.

    Aunque los fabricantes mantuvieron la producción cuando China restringió los suministros durante el verano, las reservas de REE están a punto de agotarse, según Roberto Vavassori, presidente del grupo de presión de fabricantes de piezas de automóvil italianos ANFIA.

    La UE reacciona ante la escalada de la guerra comercial de las tierras raras

    Para Bruselas, la lección está clara. Diversificar el suministro, internalizar el procesamiento crítico y desarrollar el reciclaje a gran escala. Este es el objetivo que persigue la Ley de Materias Primas Críticas de la UE. La medida tiene por objeto obtener, procesar y reciclar una mayor proporción de materiales estratégicos a nivel nacional o de socios de confianza.

    El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Rasmussen, defendió una respuesta unida y «dura» de la UE, prefiriendo la diplomacia a los aranceles. Rasmussen cree que la mejor manera de avanzar es alinearse con Estados Unidos y otros socios del G7.

    Más allá de la combinación de acuerdos de compra a largo plazo y el apoyo a la capacidad de refinado europea, pidió a la UE que buscara empresas conjuntas que abarcaran la minería, la separación química, la fabricación de imanes y el reciclaje.

    El esfuerzo de la UE en materia de REE debe tener en cuenta la sostenibilidad. Abordar las prácticas mineras, la fuga de residuos y la aplicación de procesos de baja emisión significa que Europa debe aumentar su capacidad y liderar la ingeniería de procesos más limpios y la circularidad.

    Francia es el socio líder de Europa en tierras raras

    Francia se ha convertido en la plataforma más avanzada de la UE para la independencia en materia de tierras raras. Cuenta con una combinación de políticas coherente, una base industrial sólida y, lo que es más importante, abundante electricidad baja en carbono procedente de la energía nuclear.

    La agenda de París ha coincidido con las prioridades de la UE, con el desarrollo de un ecosistema de tierras raras en torno a Lacq, en los Pirineos Atlánticos. En esta parte del suroeste de Francia se han fusionado múltiples proyectos. Entre ellos se incluyen la separación química, el reciclaje, los metales y aleaciones magnéticas y los acuerdos de suministro a largo plazo con socios internacionales.

    El apoyo del Estado francés, la alineación con la Ley de Materias Primas Críticas de la UE y la apertura a la coinversión estratégica de aliados de confianza (en particular Japón) han acelerado los plazos.

    Tierras raras en territorio europeo, Fuente: ScienceDirect

    Cabe destacar que Francia no se ha dedicado a la minería. Se ha orientado hacia procesos de mayor valor añadido, como la separación, la purificación y el reciclaje de imanes. Es ahí donde el dominio de China es más acusado y donde el valor añadido y la propiedad intelectual europeos pueden acumularse con el tiempo.

    También puedes leer: Ray Dalio advierte que la deuda global actúa como una “placa en las arterias” de la economía

    Carester y Caremag, núcleo de los esfuerzos de Francia en materia de tierras raras

    Carester, especialista en ingeniería de procesos y refinado de tierras raras, tiene una creciente presencia operativa en Lacq. La empresa se ha posicionado como socio de referencia para las empresas que explotan tierras raras, cualificada en el estudio, el diseño y la optimización de cadenas de producción.

    La experiencia de la empresa se ha centrado en separaciones mejoradas desde el punto de vista medioambiental, la producción de concentrados libres de radiactividad y el reciclaje de imanes para recuperar óxidos de alta pureza. Este enfoque, sin vertido de efluentes líquidos y con un impacto de CO2 más de un 50 % inferior al de sus homólogos convencionales, se ajusta a los imperativos de descarbonización de Europa.

    Mientras tanto, la filial de Carester, Caremag, ha comenzado a construir una importante planta de separación y reciclaje de tierras raras en Lacq. Esto consolida la capacidad de Europa en materia de tierras raras pesadas.

    Cuando entre en funcionamiento (previsto para finales de 2026), la planta producirá aproximadamente 600 toneladas anuales (tpa) de óxidos de Dy/Tb, alrededor del 15 % de la producción mundial, además de unas 800 tpa de óxidos de neodimio y praseodimio.

    Procesará alrededor de 5000 tpa de concentrados mineros y reciclará unas 2000 tpa de imanes, combinando flujos de materias primas primarias y circulares para reforzar la resiliencia. «Nos dimos cuenta de que teníamos un recurso justo delante de nosotros: todos estos equipos al final de su vida útil», dijo Frédéric Carencotte, fundador y director general de Carester. «Así que decidimos lanzar nuestro propio proyecto industrial, basado en el reciclaje.

    Europa también nos ha apoyado de manera significativa».

    El proyecto de reciclaje recibió un paquete de financiación de 216 millones de euros, incluidos 106 millones del Gobierno francés y 110 millones de los socios japoneses JOGMEC e Iwatani.

    Carester se expande a nuevos mercados

    Carester también ha ampliado su negocio de servicios a nivel internacional. Ha acordado proporcionar servicios de ingeniería, construcción y puesta en marcha para la planta de separación integrada que Brazilian Rare Earths (OTCQX:BRELY) (BRE) tiene previsto construir en el complejo petroquímico de Camaçari, en Bahía (Brasil).

    Paralelamente, Carester y BRE han firmado un acuerdo de compra y colaboración técnica por 10 años que garantiza el suministro de materias primas de tierras raras pesadas para Caremag y respalda las ambiciones de BRE en el sector downstream. El acuerdo prevé una producción de hasta 150 tpa de óxido de disprosio y terbio separados, en consonancia con las operaciones de Caremag en Francia.

    La asociación tiene sentido por tres razones:

    • Diversifica el suministro de tierras raras pesadas fuera de China al vincular los recursos latinoamericanos con la capacidad de separación europea.
    • Combina la materia prima upstream con una ingeniería de procesos downstream probada, lo que reduce el tiempo de comercialización.
    • Garantiza volúmenes a largo plazo fundamentales para las cadenas de suministro europeas de vehículos eléctricos y energía eólica, lo que da confianza a los fabricantes de equipos originales para localizar los imanes.

    Caremag ya ha reservado una parte significativa de su producción y ha firmado contratos a largo plazo. Además de socios japoneses como JOGMEC e Iwatani, la empresa tiene un acuerdo de suministro de diez años con el gigante automovilístico Stellantis. Al proporcionar 3400 toneladas de material durante ese tiempo, Caremag ayudará al fabricante de automóviles a alcanzar su objetivo de neutralidad en carbono para 2038.

    Carester no tiene planes de salir a bolsa en este momento. Dado que Brazilian Rare Earths subió más de un 20 % tras el anuncio del acuerdo, una posible salida a bolsa despertaría el interés de la comunidad inversora.

    Imagen: Shutterstock

    Descargo de responsabilidad:

    Las opiniones expresadas en este artículo no deben considerarse consejos de inversión y son exclusivamente de los autores. European Capital Insights no se hace responsable de las decisiones financieras que se tomen basándose en el contenido de este artículo. Los lectores pueden utilizar este artículo únicamente con fines informativos y educativos.

    Descargo de responsabilidad de Benzinga: Este artículo es de un colaborador externo no remunerado. No representa la información de Benzinga y no ha sido editado en cuanto a su contenido o exactitud.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    China Europa reciclaje industrial tierras raras vehículos eléctricos

    Seguir leyendo

    • Popular
    • Reciente

    Ripple prepara el terreno para Swell en Nueva York y XRP busca nuevo impulso alcista

    13/10/2025

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    20/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas

    20/10/2025

    Noticias recientes

    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    • Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso
    • Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
    • Acciones de BBVA conquistan máximos históricos tras cerrar la opa sobre Sabadell y reactivar su recompra
    • Naturgy y Endesa presionan por una regulación que impulse la inversión en redes eléctricas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.