El fundador de Amazon.com, Inc. (NASDAQ:AMZN), Jeff Bezos, ha expresado en diversas ocasiones su admiración por la visión de la empresa japonesa Sony Group Corporation (NYSE:SONY).
Lo que sucedió
En una entrevista de 2012 con el presentador Charlie Rose, Bezos elogió el enfoque de Akio Morita, cofundador de Sony, destacando su misión de transformar la reputación de Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
“Justo después de la Segunda Guerra Mundial, Akio Morita —el hombre que fundó Sony— estableció como misión para Sony que iban a hacer que Japón fuera conocido por su calidad”, explicó Bezos.
Esta afirmación resulta relevante al recordar que, en esa época, Japón era conocido por productos baratos e imitaciones. Bezos señaló que Morita no se enfocó únicamente en el prestigio de Sony:
“No dijo: ‘Vamos a hacer que Sony sea conocida por su calidad’. Dijo: ‘Vamos a hacer que Japón sea conocido por su calidad’. Eligió una misión para Sony que era más grande que Sony”.
Esta perspectiva empresarial dejó una profunda huella en Bezos, quien aplicó un enfoque similar en Amazon, estableciendo como misión ser “la empresa más centrada en el cliente de la Tierra”, apuntando a un impacto más allá de los beneficios económicos.
Lee también: Apple (AAPL) reconsidera su alianza con Google: IA podría revolucionar la búsqueda
La evolución y el impacto financiero de Sony
Fundada el 7 de mayo de 1946 en Tokio por el ingeniero Masaru Ibuka y el físico Akio Morita, Sony comenzó como Tokyo Tsushin Kogyo K.K., dedicada inicialmente a la reparación de radios. Con el tiempo, se convirtió en un referente global en electrónica, entretenimiento y videojuegos.
Si hubieras invertido 1.000 dólares en acciones de Sony hace 40 años, el 7 de mayo de 1985, hoy tendrías aproximadamente 21.203 dólares, considerando todos los ajustes. Esto demuestra la capacidad de Sony para generar valor a largo plazo.
Sony en la actualidad: innovación y liderazgo
Sony sigue siendo el mayor proveedor mundial de sensores de imagen, alcanzando en 2024 el hito de 20.000 millones de unidades enviadas, duplicando su total en solo cinco años. Aunque Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) podría cambiar a sensores de Samsung Electronics Co. (OTC:SSNLF) en 2026, Sony mantiene su liderazgo en tecnología de imagen.
En el ámbito financiero, Sony continúa consolidándose: cotizando en la Bolsa de Nueva York desde 1970, actualmente tiene una capitalización de mercado de 155.000 millones de dólares, situándose como la 99.ª empresa más valiosa del mundo. Las acciones de Sony han crecido un 53,21 % en el último año y un 18,63 % en lo que va de 2025, según Benzinga Pro.
En el tercer trimestre de 2024, Sony reportó un crecimiento en ventas del 18 % respecto al año anterior, alcanzando 28.970 millones de dólares (4,41 billones de yenes), superando las expectativas de 23.780 millones. Las divisiones de música y cine también tuvieron un rendimiento notable, con ingresos incrementados en un 14 % y un 9 %, respectivamente.
Sony se prepara para anunciar sus resultados del cuarto trimestre el 13 de mayo de 2025, mientras continúa liderando en innovación tecnológica y mostrando solidez financiera.
Foto cortesía de: Lev Radin en Shutterstock.com
Lee también: Tesla (TSLA) debería comprar Rivian (RIVN), sugiere el inversor Ross Gerber
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.