En la histórica salida a bolsa de Alibaba Group Holding (NYSE:BABA) en 2014, su cofundador, Jack Ma, habló sobre su película favorita, Forrest Gump, que fue una fuente de inspiración para el emprendedor chino. Hoy, 11 años después, Alibaba se ha transformado en un gigante de 319.000 millones de dólares.
Lo que sucedió
Durante la muy esperada oferta pública inicial (OPI) de Alibaba en la Bolsa de Nueva York en 2014, en una entrevista con CNBC, Ma trazó un paralelismo entre su propio recorrido y la perseverancia de Forrest Gump, el icónico personaje ficticio interpretado por Tom Hanks.
Pase lo que pase, “tú eres tú”, dijo Ma, reflexionando sobre su creencia en la importancia de mantenerse fiel a los propios valores y misión, a pesar de los desafíos.
Esta filosofía, tan simple como profunda, ayudó a guiar a Ma y a Alibaba durante la que entonces fue una OPI histórica, recaudando 25.000 millones de dólares, en su momento la mayor salida a bolsa en la historia de EE. UU.
Los fondos impulsaron las ambiciones de Alibaba de construir un ecosistema que pudiera servir a pequeñas empresas en China y en todo el mundo, posicionándose como líder en comercio electrónico y servicios digitales.
Al recordar el día de la OPI, Ma estaba entusiasmado y abrumado, reconociendo que fue un logro trascendental. Sin embargo, reiteró que lo más importante para Alibaba no era el dinero ni el mercado bursátil, sino la confianza y la responsabilidad que ahora la empresa tenía hacia sus clientes y empleados.
Lee también: Ark Invest mueve millones con Robinhood y CoreWeave tras señales de crecimiento agresivo
Por qué es importante
Fundada en 1999 por Ma y 17 cofundadores, Alibaba comenzó como una plataforma diseñada para conectar a exportadores chinos con compradores internacionales, con un fuerte enfoque en apoyar a las pequeñas empresas.
En enero de 2000, Alibaba obtuvo una inversión de 20 millones de dólares de un grupo liderado por SoftBank Group (OTC:SFTBY). En mayo de 2003, la compañía lanzó Taobao, brindando un mercado para vendedores externos en China.
En diciembre de 2004, el gigante chino del comercio electrónico debutó con Alipay e introdujo los pagos mediante códigos QR, lo que más adelante generó disputas sobre gobernanza.
En 2005, Yahoo invirtió 1.000 millones de dólares por una participación del 40%, convirtiéndose en el mayor accionista de Alibaba y transfiriendo el control de Yahoo China. Sin embargo, en septiembre de 2012, Alibaba recompró la mitad de la participación de Yahoo por 7.600 millones de dólares.
Antes de cotizar en EE. UU., Alibaba realizó una OPI en Hong Kong, recaudando 13.100 millones de dólares hongkoneses, pero en 2012 se retiró de la bolsa, pagando 2.450 millones de dólares para volver a ser privada.
Tmall fue presentado en 2008 y, al año siguiente, se lanzó Alibaba Cloud.
En 2019, Alibaba experimentó un cambio de liderazgo cuando Ma renunció oficialmente como presidente. Eddie Wu es el actual CEO de Alibaba.
Hoy, Alibaba se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización de mercado de 319.000 millones de dólares.
Alibaba ha estado enfrentando los desafíos impuestos por los controles tecnológicos de EE. UU., al mismo tiempo que avanza en sus iniciativas nacionales de IA basada en chips. En 2018, la empresa anunció planes para hacer que su chip estuviera disponible a través de su plataforma en la nube.
En marzo, Alibaba presentó un nuevo chip de inteligencia artificial, XuanTie C930, para impulsar los esfuerzos de China en tecnologías de código abierto y competir con los principales fabricantes de chips estadounidenses.
Ese mismo mes, Ant Group, respaldada por Alibaba, habría alcanzado un hito significativo al entrenar con éxito modelos de IA utilizando semiconductores de empresas chinas, lo que resultó en una reducción del 20% en los costos en comparación con el uso de chips de Nvidia Corporation (NASDAQ:NVDA), a pesar de seguir dependiendo parcialmente de tecnología estadounidense.
Este cambio refleja una tendencia más amplia entre las empresas chinas por mejorar su autosuficiencia en el desarrollo de IA en medio de tensiones geopolíticas.
Foto de Frederic Legrand – COMEO en Shutterstock
Lee también: Estos tokens se dispararon en el primer trimestre de 2025 en medio del caos cripto global
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.