En un año con más sombras que luces en los datos macro asiáticos, algunos fondos de renta variable han demostrado que la pericia gestora puede marcar la diferencia. Desde el corazón financiero de Singapur hasta los parques industriales de India, la región ha dado juego a quienes han sabido moverse con cautela… y con visión. Aquí, una selección de los fondos más rentables de Asia en lo que va de 2025, según Morningstar.
Lo que sucedió
El fondo Wellington Asia Quality lidera con un rendimiento del +4 % en lo que va de año, destacando no solo por su rentabilidad, sino por su baja volatilidad, inferior al 10 %. Con un enfoque value, acciones con precios relativamente bajos respecto a sus fundamentales, su cartera tiene un PER medio (relación precio-beneficio) de 9,8 y un ratio de Sharpe de 1,3, lo que sugiere una buena relación entre rentabilidad y riesgo.
En 2024 ya dejó huella, con un +21,9 % anual, gracias a su alta concentración en servicios financieros y una fuerte exposición a China (28 %) y Corea del Sur (20 %). A pesar de los desafíos regulatorios chinos, el fondo supo aprovechar el rebote de valores deprimidos.
Uno de los ejemplos más llamativos es The People’s Insurance Co, que ha logrado una revalorización de +115 % en el último año, reflejando la capacidad del gestor para identificar oportunidades en entornos complicados.
El fondo Allianz Oriental Income también brilla por su consistencia. Aunque este año no se detalla su rentabilidad concreta, en 3 años ha logrado un +8,8 % anualizado, y a 15 años, un notable +9,2 %, situándose en el primer cuartil de su categoría.
También puedes leer: Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
Por qué es importante
Este rendimiento tiene aún más mérito si se tiene en cuenta el contexto. La economía china ha dado señales mixtas: mientras algunos sectores repuntan, otros siguen bajo presión. En ese terreno, que recuerda a caminar sobre hielo fino, fondos como Wellington han sabido mantener el equilibrio.
Por su parte, Allianz Oriental Income ha aprovechado el empuje de Japón, que ha vivido un renovado interés por parte de inversores institucionales. Las apuestas por valores como Hanwha Aerospace (+218 % en un año) o Akeso Inc (+190 %) refuerzan esa narrativa de saber dónde y cuándo posicionarse.
En un tono más diversificado, Fidelity Pacific ha apostado por una mezcla de small y mid caps, compañías más pequeñas y menos seguidas, y lo ha hecho con tino. Con una cartera de 186 empresas, sus grandes aciertos en nombres como LexinFintech (+329 %) o Hesai Group (+342 %) revelan una lectura acertada del momentum del mercado asiático.
Imagen: tadamichi/Shutterstock.com
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.