El Ministerio de Comercio de China se opone “resueltamente” a la amenaza del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas y prometió tomar contramedidas para proteger sus intereses, intensificando las tensiones comerciales que ya han provocado turbulencias en los mercados.
Lo que sucedió
La contundente respuesta llegó después de que Trump anunciara que implementaría aranceles más altos si Pekín no retira el arancel del 34% que impuso a los productos estadounidenses la semana pasada. Trump estableció el 8 de abril como fecha límite para que China cambie su postura.
“La amenaza de EE. UU. de escalar los aranceles contra China es un error sobre otro error”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado traducido por CNBC. “China nunca lo aceptará. Si EE. UU. insiste en su camino, China luchará hasta el final”.
La disputa comercial ha provocado volatilidad en los mercados globales, con el S&P 500 — seguido por el SPDR S&P 500 (ARCA:SPY) — cayendo un 0,23% y el índice Dow Jones — seguido por el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (ARCA:DIA) — retrocediendo un 0,91% en la jornada del lunes.
Lee también: La caída bursátil pone a prueba la viabilidad de la OPA de BBVA sobre Sabadell
Por qué es importante
El CEO de BlackRock Inc. (NYSE:BLK), Larry Fink, rechazó la idea de que los aranceles solo afectan a Wall Street, afirmando ante el Economic Club de Nueva York que “el 62% de los estadounidenses ahora invierten en acciones: el impacto del mercado está afectando a la economía real”. Advirtió que los aranceles “congelarán cada vez más el consumo” en la economía en general.
La disputa ha amenazado especialmente al sector tecnológico. El analista de Wedbush Securities, Dan Ives, predijo que las ganancias de las empresas tecnológicas estadounidenses podrían caer un 15% si los aranceles se aplican como está previsto, y que los precios de los productos electrónicos de consumo podrían aumentar entre un 40% y un 50%. “Suponemos que las negociaciones arancelarias comienzan ahora, de lo contrario, se avecinan días oscuros para la tecnología… y los consumidores estadounidenses pagarán el precio”, escribió Ives.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha expresado su preocupación por el “tamaño inesperado” de los aranceles de Trump, advirtiendo que probablemente impulsarán una mayor inflación y ralentizarán el crecimiento económico. JPMorgan ha elevado su pronóstico de recesión a una probabilidad del 60% antes de fin de año.
Imagen a través de Shutterstock
Lee también: Mercados cripto sorprenden con giro alcista pese a miedo extremo y negativa de Trump
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.