Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria

    13/05/2025

    Cathie Wood celebra la inclusión de Coinbase (COIN) en el S&P 500: hito para las criptomonedas

    13/05/2025

    Ed Yardeni reduce probabilidad de recesión y sube meta del S&P 500 tras acuerdo comercial

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria
    • Cathie Wood celebra la inclusión de Coinbase (COIN) en el S&P 500: hito para las criptomonedas
    • Ed Yardeni reduce probabilidad de recesión y sube meta del S&P 500 tras acuerdo comercial
    • Telefónica (TEF) prevé caída del 15 % en beneficios del primer trimestre de 2025
    • 5 acciones en el foco este martes: UAA, ACHC, CYBR, COIN y JD
    • Banco Santander (SAN): Morgan Stanley eleva la valoración a 8 euros por acción
    • Bitcoin cae mientras el mercado cripto se ajusta tras acuerdos entre EE. UU. y China
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,30 % antes de la apertura: optimismo moderado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 13
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Rune BTC, nuevo protocolo para crear tokens fungibles tras la reducción a la mitad de Bitcoin

    Rune BTC, nuevo protocolo para crear tokens fungibles tras la reducción a la mitad de Bitcoin

    23/04/2024 Criptomonedas 5 min. de lectura
    Rune BTC, nuevo protocolo para crear tokens fungibles tras la reducción a la mitad de Bitcoin
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La relevancia que ha ganado RUNE BTC en los días recientes ha generado ciertos interrogantes acerca de sus aplicaciones en el ámbito criptográfico. Este protocolo para la creación de NFT dentro de la red de Bitcoin, facilita transacciones y hace mucho más eficiente la gestión de este tipo de activos. Su lanzamiento el 20 de abril, justo en marco del Halving de Bitcoin, involucra múltiples aspectos que vale la pena analizar.

    Uno de los más importantes, es su aplicación en el desarrollo de nuevas criptomonedas, haciendo de RUNE un sólido competidor para la red de Ethereum y Solana, que hasta ahora son de las más utilizadas. La llegada de RUNE tiene como misión eliminar el Spam existente en el protocolo actual, BCR-20.

    Las correcciones de ciertas problemáticas convertirían a este protocolo en una alternativa eficiente para el lanzamiento de nuevas memecoins, stablecoins y NFTs en la red de Satoshi. A continuación veremos qué características destacan en el protocolo RUNE.

    *Fuente: BitInfoCharts

    Origen y potencial de RUNE


    Detrás de este proyecto de RUNE BTC hay un desarrollador bastante conocido en el entorno de Bitcoin. Casey Rodarmor es un programador que ha participado en esta red desde el año 2010, siendo un pilar importante del equipo Bitcoin Core. Asimismo, en el año 2022 fue pieza clave en el lanzamiento de protocolo para la creación compra de tokens dentro de Bitcoin conocido como Ordinals. 

    Como resultado, la visión de Rodarmor ha sido determinante en los avances hacia la optimización de esta estandarización del proceso de creación de tokens NFT. Siendo esta una manera de proteger a los artistas digitales a través del registro de sus creaciones dentro de la red Bitcoin. Después de que en el mes de septiembre de 2023 se hiciera oficial el lanzamiento de RUNE, el mercado reaccionó positivamente.

    Según los informes, se trata de un estándar que tiene el objetivo de simplificar la programación de nuevos proyectos. Es decir, los traders serán capaces de crear sus propios activos y memecoins, pero el alcance va más allá de eso. Con la creación de RUNE se plantea un nuevo concepto que ha sido ideado para no entorpecer la red de Bitcoin.

    Es decir, este protocolo trabaja de forma independiente, ofreciendo un funcionamiento superior al ofrecido por el BCR-20 y Ordinals. Una de las grandes ventajas es que los creadores o programadores no necesitan inscribir los activos en la unidad de Satoshi. 

    Para esto, RUNE podrá inscribir todos los datos utilizando recursos de las UTXO para que pueda ser transferido o creado. Básicamente las UTXO son las unidades de BTC o Satoshis que no han sido empleados en la transacción. Es ese saldo restante genera una contabilidad transparente, ya que se convierte en un rastro para las transacciones. 

     

    *Fuente: Freepik/Twitter

    ¿Qué implica la llegada de RUNE?


    A menos de una semana de la activación de este protocolo, los “degens” se han hecho notar en las redes sociales. Mucho se habla del futuro del protocolo RUNE BTC; pero es importante analizar qué implicaciones tiene esto para el mercado en general. Su activación el 20 de abril de 2024 fue bastante simbólica, ya que se llevó a cabo el mismo día del Halving, el cual entró en vigencia en el bloque 840.000. 

    Ha sido en este mismo bloque en el que se ha inscrito el primer activo desarrollado en esta red. Por otro lado, una clara muestra del profundo interés que ha despertado RUNE, es que en ese bloque también se registraron otras 700 criptomonedas para invertir a corto plazo. En resumen, es una herramienta cuyo interés puede posicionar a grandes nuevos proyectos en los próximos meses. Con la simplificación del protocolo para la creación de tokens, una cantidad de usuarios no se contuvieron para crear sus propias criptomonedas.

    Así pues, se generan teorías acerca del impacto que pueda producir esto en la red de Ethereum, conocida por sus altas tarifas de gas para el intercambio de tokens ERC-20. Con el auge de RUNE, y la masiva demanda generada en la primera fase del lanzamiento, uno de los efectos fue el aumento en las comisiones de la red. De hecho, mientras unos creaban sus propios tokens, otros simplemente se enfocaron en la emisión de Runes para ser reclamadas posteriormente. En este frenesí, se generaron comisiones de hasta 500 millones de dólares por la emisión de tokens RUNE.

    *Fuente: BitInfoCharts

    Aspectos claves que debes saber de RUNE

    Es un protocolo, no una criptomoneda, así que a partir de esta red se podrán crear nuevas memecoins y stablecoins.
    Para la creación, gestión y compra de NFTs, se empleará el modelo UTXO, además del código de operación OP_Return. 
    Hasta el momento, el token RUNE más popular es el RSIC, el cual cuenta con una capitalización de mercado de 325 millones de dólares. 

    Leer más:

    El precio de PEPE meme coin proyecta una tendencia alcista después del Halving
    Estas criptomonedas podrían revalorizar su precio x10 con el halving de btc
    Última chance de ingresar a la preventa de Bitcoin Minetrix – ¿La mejor criptomoneda para comprar ahora?

    The post Rune BTC, nuevo protocolo para crear tokens fungibles tras la reducción a la mitad de Bitcoin appeared first on Cryptonews en Español.

    Seguir leyendo

    Bitcoin cae mientras el mercado cripto se ajusta tras acuerdos entre EE. UU. y China

    EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?

    Bitcoin supera los 105.000$ tras acuerdo comercial entre EE. UU. y China

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria

    13/05/2025

    Cathie Wood celebra la inclusión de Coinbase (COIN) en el S&P 500: hito para las criptomonedas

    13/05/2025

    Ed Yardeni reduce probabilidad de recesión y sube meta del S&P 500 tras acuerdo comercial

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria
    • Cathie Wood celebra la inclusión de Coinbase (COIN) en el S&P 500: hito para las criptomonedas
    • Ed Yardeni reduce probabilidad de recesión y sube meta del S&P 500 tras acuerdo comercial
    • Telefónica (TEF) prevé caída del 15 % en beneficios del primer trimestre de 2025
    • 5 acciones en el foco este martes: UAA, ACHC, CYBR, COIN y JD
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.