BBVA (NYSE:BBVA) ha arrancado 2025 con fuerza, superando las expectativas del mercado gracias a unos sólidos resultados en su primer trimestre. El banco ha conseguido aumentar notablemente su beneficio neto, impulsado por el crecimiento en México y la fortaleza de su negocio recurrente. La entidad también mejoró su eficiencia y reforzó su posición de capital.
Lo que sucedió
Según Bolsamanía, BBVA obtuvo un beneficio neto de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a los 2.420 millones esperados por el consenso de analistas. Este crecimiento del 22,7% interanual se apoya en un aumento del 8% en el margen de intereses, que ascendió a 6.398 millones de euros. Además, el margen bruto se situó en 9.324 millones, con un alza del 28% respecto al mismo trimestre de 2024.
El grupo destacó especialmente en México, donde generó un beneficio atribuido de 1.332 millones de euros, un 8% más a tipos de cambio constantes (-7,6% en euros corrientes), representando cerca del 49% del beneficio global. En España, el beneficio aumentó un 43,8% hasta los 1.024 millones de euros, impulsado también por la evolución del margen de intereses y la mejora en la eficiencia operativa.
En cuanto a los indicadores de gestión, el coste del riesgo se situó en el 1,3%, frente al 1,39% de un año atrás, reflejando una mejor calidad de los activos. La ratio de eficiencia mejoró hasta el 38,2% desde el 41,2%, mientras que el CET1 fully loaded se situó en el 13,09%, superando ampliamente el mínimo regulatorio exigido.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, destacó que los sólidos resultados “reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio diversificado y nuestro compromiso con la creación de valor para los accionistas”, señalando también avances en materia de sostenibilidad, como los 29.000 millones de euros movilizados en financiación sostenible en el trimestre.
Lee también: Futuros del IBEX 35 suben tras apagón en España: ¿Cómo afectó la crisis energética al mercado?
Por qué es importante
El beneficio reportado de 2.698 millones de euros no solo superó ampliamente el consenso de mercado, que esperaba alrededor de 2.420 millones, sino que también refleja que BBVA logró batir previsiones tanto en márgenes como en calidad de activos. Este desempeño refuerza la tesis de que BBVA está sabiendo aprovechar el ciclo de tipos altos y la reactivación económica en sus principales geografías.
Otro aspecto clave es el comportamiento en México, donde, pese a que el margen de intereses se redujo un 7,7% en euros corrientes, la actividad crediticia avanzó a ritmos de doble dígito, factores que consolidan la importancia de este mercado en la estrategia global del grupo. También en España, BBVA mejoró notablemente su rentabilidad gracias al impacto positivo de las subidas de tipos sobre sus ingresos financieros.
Finalmente, la mejora de la ratio de eficiencia y la contención del coste del riesgo colocan a BBVA en una posición robusta para seguir generando beneficios recurrentes. Esto facilita el mantenimiento de políticas atractivas para los accionistas, como el programa de recompra de acciones por 781 millones de euros que la entidad completó en abril de 2024, consolidando su atractivo en el IBEX 35.
Imagen de Ramon Perucho en Pixabay
Lee también: La SEC aprueba ETF de futuros de XRP de ProShares: el mercado reacciona con un fuerte repunte
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.