Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El mercado de divisas Vs. el mercado de futuros

    El mercado de divisas Vs. el mercado de futuros

    Jeremy PotterJeremy Potter27/06/2022 Forex 6 min. de lectura
    El mercado de divisas Vs. el mercado de futuros
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si has decidido orientar tus inversiones hacia una dirección totalmente nueva (e inexplorada por ti), ¿significa eso que ha cambiado tu idea sobre los futuros o quizás sobre el mercado de divisas?

    ¿Has visto los precios de los futuros en las noticias locales (el maíz, la soja, el cerdo, los metales preciosos, el petróleo crudo) y has pensado: ¿De qué va todo esto? ¿Puedo ganar dinero con eso? La respuesta es rotunda: “¡Por supuesto que sí!”

    Los futuros y el mercado de divisas

    Si aseguras que nunca has participado en el mercado de divisas, detente un segundo. ¿Alguna vez has viajado al extranjero? Es posible que hayas cambiado dólares estadounidenses por euros si has ido a Alemania o Italia. O tal vez hayas cambiado dólares estadounidenses por yenes al viajar a Japón.

    Si has cambiado dinero alguna vez, quiere decir que has realizado una transacción extranjera y, por lo tanto, has dejado una pequeña marca en el mercado de divisas. Ahora, multiplique esa acción por billones, y obtendrás el mercado de divisas completo, un mercado extremadamente líquido y gigantesco (es el más grande del mundo) que tiene un volumen promedio diario de 5 billones de dólares. Por otro lado, los futuros son contratos, o más concretamente, son contratos financieros para completar una venta o compra en el futuro (¡por eso se les llama futuros!)

    En un contrato de futuros participan tanto a un comprador como a un vendedor. Dicho comprador y dicho vendedor llegan a un acuerdo con respecto a un activo, que se comprará o venderá por un precio determinado en una fecha determinada. El activo puede ser una materia prima, una divisa o incluso un índice.

    Instantánea del mercado de divisas

    Al operar con divisas, simplemente estás comprando y vendiendo pares de divisas, y entre los pares de divisas con los que se opera con mayor frecuencia destacan:

    • EUR/USD: El euro y el dólar estadounidense
    • USD/JPY: El dólar estadounidense y el yen japonés
    • GBP/USD: La libra esterlina británica y el dólar estadounidense
    • USD/CHF: El dólar estadounidense y el franco suizo

    Al operar con divisas, vendes una moneda (la divisa base) para comprar otra (la divisa cotizada). A continuación, se muestra un ejemplo de cómo leer una cotización del mercado de divisas:

    Cómo leer una cotización de divisas
    Fuente: MTPredictor.com

    Al igual que cuando cambias dólares estadounidenses por yenes cuando viajas en Japón, también tendrás que fijarte en el tipo de cambio cuando operes con divisas.

    El tipo de cambio muestra cuánto pagarás en unidades de la divisa de cotización para comprar una unidad de la divisa base. En el ejemplo anterior, pagarás 1,5143 dólares estadounidenses para comprar una libra esterlina.

    Cuando vendes, el tipo de cambio refleja el número de unidades de la divisa de cotización que recibirás por vender una unidad de la divisa base. Nota: Si quieres comprar (la moneda base y vender la moneda de cotización), en la jerga del mercado de divisas, a esta operación se le llama “ir en largo” y si quieres vender (la moneda base y comprar la moneda de cotización), se conoce como “ir en corto“.

    Para obtener más detalles sobre cómo hacer tu primera incursión en el mercado de divisas, lee el artículo Cómo comenzar a operar en el mercado de divisas para principiantes de Benzinga.

    Instantánea de los futuros

    Dado que los precios de las materias primas, por ejemplo, cambian constantemente, la gente o las empresas utilizan contratos de futuros para mitigar el riesgo acordando un precio fijo para una fecha futura.

    Al igual que ocurría en el mercado de divisas, al operar con futuros escucharás dos términos que suenan casi exactamente iguales: “posición larga” y “posición corta”. Se refieren a un acuerdo entre dos partes: la parte que acepta entregar una materia prima (posición corta) y la parte que acepta recibir la materia prima (posición larga). El contrato real en sí incluye lo siguiente:

    1. La cantidad y calidad del activo determinado.
    2. La fecha y el método de entrega del activo.
    3. La unidad monetaria involucrada.
    4. La unidad de medida.

    Aquí te dejamos un vídeo muy bueno de TD Ameritrade que explica los futuros en pocas palabras:

    https://www.youtube.com/watch?v=x0PfbjzRc2o&feature=youtu.be

    Estas son algunas preguntas importantes que debes hacerte antes de firmar un contrato de futuros:

    1. ¿Cuál es el margen de solvencia? (Esta podría ser fácilmente la parte más arriesgada de operar con futuros. Un bróker de materias primer puede permitirte un apalancamiento con una ratio de hasta 20:1, que es mucho más alto de lo que suele ser en cualquier otro mercado).
    2. ¿Cuál es el spread (diferencia entre la oferta y la demanda)?
    3. ¿Qué liquidez tiene el contrato? (Cuanto más líquido sea, más fácil será que un contrato entre y salga del mercado).
    4. ¿Las fluctuaciones o inconsistencias de volumen son superiores o inferiores al promedio histórico?

    Por último, tendrás que elegir un corredor, y ya hemos hecho el trabajo duro por ti con la mejor plataforma de negociación para brókers de futuros de Benzinga

    Ventajas e inconvenientes de operar en el mercado de divisas

    Ventajas:

    • El gran apalancamiento puede convertir una gran cantidad de dinero en ganancias importantes.
    • El mercado de divisas es extremadamente líquido y accesible.
    • No existe un intercambio central, y es descentralizado y no está regulado, por lo que reúne todas las condiciones que buscan los traders a los que les gusta la consistencia.

    Inconvenientes:

    • Puede darse una volatilidad extrema en el mercado de divisas.
    • Puede que haya menos control regulatorio, pero si operas solo con brókers de EE.UU., será mucho mejor para ti.
    • La determinación de los precios puede ser difícil de discernir, especialmente en lo que respecta a las economías extranjeras y la política global.

    Ventajas e inconvenientes de negociar con futuros

    Ventajas:

    • Operar con futuros implica negociar en un mercado extremadamente líquido.
    • Los costes se fijan por adelantado.
    • Los especuladores pueden pedir prestado mucho dinero para operar con futuros.
    • Cuanto mayor sea el apalancamiento, por lo general, mayores serán tus ganancias potenciales.

    Inconvenientes:

    • Operar con futuros se considera más arriesgados que operar con acciones, principalmente debido al apalancamiento y al nivel de apalancamiento permitido. El potencial de pérdidas podría ser considerable.
    • No existe un estándar de la industria que regule la estructura de comisiones y tarifas a través de brókers.

    Reflexiones finales

    De alguna manera, los futuros y el mercado de divisas son muy diferentes, pero tienen similitudes. Ambos utilizan el apalancamiento para maximizar y mover monedas importantes, lo cual también implica un cierto riesgo, por supuesto. La buena noticia es que puedes pasarte mucho tiempo negociando en papel incluso antes de empezar para poner a prueba tus estrategias.

    Si empiezas con una técnica de negociación bastante simple y perfeccionas esa estrategia en particular, operar en papel (¡durante meses!) podría ser una muy buena opción y una gran idea para nuevos traders de divisas o futuros.

    ¿Quieres aprender más sobre el trading de futuros? Consulta las guías de Benzinga sobre los mejores brókers de futuros en línea, el mejor software para operar con futuros y cómo negociar con futuros.

    Aprende a invertir: un futuro financiero saludable comienza con inversiones adecuadas. Usa nuestras guías y herramientas educativas para encontrar la mejor estrategia de inversión y los productos que debes utilizar.

    Seguir leyendo

    El dólar corre el riesgo de perder su estatus de refugio seguro

    El euro registra otro máximo frente al dólar

    Correlación entre forex y oro

    El euro y el dólar persiguen los niveles perdidos con el rublo

    ¿Qué saber del Forex antes de invertir en el mayor mercado global?

    Las mejores estrategias de trading de Forex

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.