Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Trump advierte: La venta de Bitcoin podría poner a EE.UU. en desventaja global

    Trump advierte: La venta de Bitcoin podría poner a EE.UU. en desventaja global

    Abbey HigginbothamAbbey Higginbotham12/08/2024 Criptomonedas 3 min. de lectura
    Trump advierte: La venta de Bitcoin podría poner a EE.UU. en desventaja global
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En una reciente entrevista con el popular YouTuber Adin Ross, el expresidente Donald Trump expresó su preocupación por el enfoque del gobierno de EE.UU. en relación con las criptomonedas.

    Trump argumentó que el gobierno debería abstenerse de vender Bitcoin, y enfatizó que hacerlo pondría a Estados Unidos en desventaja en la carrera global de monedas digitales. Comparó la situación con la competencia sobre la inteligencia artificial, asegurando que China se aprovechará de la situación si los Estados Unidos no toman la delantera.

    Por qué es importante

    Los comentarios de Trump se producen en un momento en el que busca utilizar las criptomonedas como un tema de conversación antes de las elecciones presidenciales de 2024.

    Con la prohibición del trading y la minería de criptomonedas en China desde 2021, la postura oficial del país parece restrictiva. Sin embargo, los informes sugieren una tendencia creciente de inversores chinos que encuentran alternativas para participar en el mercado de criptomonedas, lo que plantea dudas sobre las intenciones y capacidades de China en este campo.

    La afirmación de Trump de que China podría superar al mercado de las criptomonedas refleja preocupaciones más amplias sobre si EE.UU. mantiene su ventaja tecnológica (la mayor parte de la minería de Bitcoin se realiza actualmente en los EE.UU.).

    Además, bajo la administración del presidente Joe Biden, Estados Unidos ha establecido relaciones con los fabricantes de chips a nivel mundial, a través de la Ley de Ciencia y Chips de 2022, que es fundamental para la tecnología avanzada, incluida la inteligencia artificial.

    Biden también firmó una orden ejecutiva en marzo “para establecer la primera estrategia federal integral de activos digitales para Estados Unidos.”

    China ha estado invirtiendo en la tecnología blockchain, desarrollando un yuan digital que podría desafiar el dominio del dólar estadounidense en el comercio internacional.

    Mirando hacia el futuro

    A medida que EE.UU. continúa navegando por su postura regulatoria sobre las criptomonedas, los comentarios de Trump resaltan la competencia en este sector. Las decisiones que tomen los responsables políticos y los líderes de la industria en los próximos meses pueden tener implicaciones de gran alcance para el futuro de los activos digitales y su papel en la economía mundial.

    Imagen: Shutterstock


    También puedes leer: ¿Volverán las empresas de Bitcoin a EE.UU. con Trump como presidente?


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Adin Ross Bitcoin Blockchain carrera digital China criptomonedas Donald Trump EE. UU. elecciones 2024 inteligencia artificial Yuan digital

    Seguir leyendo

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    España lidera prueba clave del euro digital con Minsait e Indra

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.