Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Problemas en DeFi, broken DAOs, falta de responsabilidad y cómo podemos arreglarlo

    Problemas en DeFi, broken DAOs, falta de responsabilidad y cómo podemos arreglarlo

    finanflixfinanflix16/08/2022 Criptomonedas 3 min. de lectura
    Problemas en DeFi – Broken DAOs – Falta de responsabilidad y cómo podemos arreglarlo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El segundo día del ETHLatam hubo algunas conferencias muy interesantes sobre el ecosistema de las criptomonedas, entre ellas, destacó la charla de Matias Nisenson, el co-founder de Wonderland, un fondo activista que trata de unir fuerzas con los mejores constructores del mundo DeFi para formar la web del futuro. Wonderland cree firmemente que el futuro debe ser de código abierto, sin permiso y descentralizado.

    La charla dio comienzo con una intro de un disclairmer, el cual decía que iba a ser fuerte al principio, pero que había una luz al final del camino. Después de eso, se pasó a los temas principales.

    DeFi tiene muchos problemas, es cierto, y algunos bastante complicados, entre ellos podemos nombrar: Robos, Exploits, anonimato, falsa descentralización, entre otros.

    La falta de poder ponerle nombre a las personas que trabajan dentro de un protocolo. Esto es el anonimato que ayuda a que no haya responsables por los problemas que sucedan dentro de los protocolos. 

    Por tanto, es muy simple realizar estafas bajo esta modalidad.

    Otro problema a mencionar, las Daos que dicen ser descentralizadas y su poder repartido entre sus miembros para que todos tengan una voz dentro de estas. 

    Esto es básicamente una utopía, ya que la mayoría de las DAOs son controladas por ballenas (grandes inversores) que al poseer mayor cantidad de tokens de gobernanza pueden mover a su favor los votos. En fin, volvemos al problema de las empresas web2, el poder en manos de pocos.

    Evento ETHLatam

    ¿Ocurren sólo cosas malas dentro de DeFi? 

    La respuesta breve es NO. Hay de todo, al igual que las finanzas tradicionales, pero aquí, con la ventaja de no tener una cabeza centralizada que controle todo lo que hacemos. Esto nos da una ventaja clave para la evolución, “democratizar” las finanzas y así atraer a las personas que el sistema deja afuera por algún motivo.

    ¿Es peligroso usar DeFi?

    No más que el sistema tradicional. 

    Si vemos los datos, el nivel de dinero perdido (robos, estafas, hacks) en todo el ecosistema DeFi en 2020 llega a una cifra de 4.000 millones de dólares, contra 5.400 millones dentro del sistema tradicional SÓLO en EE.UU.

    Después de poner los problemas sobre la mesa, podemos observar una perspectiva que no muchos tienen en cuenta. Recordemos que al ser humano le costó más de 2.000 años poder ir al baño de la forma que lo hacemos actualmente.

    Con esto en mente podemos decir que DeFi es joven. Tiene que madurar, y para esto es necesario que todos aportemos desde diferentes lugares. Por ejemplo, en el caso de los Devs, hacerse responsables y construir protocolos a los que estén orgullosos de pertenecer.

    Para los no Devs, la tarea es similar pero sin usar código. Ser responsables, crear comunidades sanas y por sobre todo, enseñar.

    Imagen: Captura de Youtube (ETHLatam)

    Firma Lucas Malizia. Especialista en DeFi, Creador de contenido y Profesor dentro de Finanflix.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Bitcoin cae mientras el mercado cripto se ajusta tras acuerdos entre EE. UU. y China

    EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?

    Bitcoin supera los 105.000$ tras acuerdo comercial entre EE. UU. y China

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.