Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La psicología tras los NFT: Por qué gastamos tanto en JPEG

    La psicología tras los NFT: Por qué gastamos tanto en JPEG

    Benzinga ContributorBenzinga Contributor20/06/2022 Criptomonedas 6 min. de lectura
    La psicología tras los NFT: Por qué gastamos tanto en JPEG
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Tereza Bízková

    Tanto si te adentras en la madriguera de los tokens no fungibles (NFT) en Reddit como si abres un hilo en un tuit publicado por un nuevo y orgulloso poseedor de Bored Ape, hay una pregunta que te encontrarás a menudo: “¿Por qué alguien compraría un NFT cuando puede hacer clic derecho y guardar la imagen?”

    Si bien inicialmente generó discusiones acaloradas, ahora se usa casi irónicamente dentro de la comunidad NFT. Eso se debe a que esos archivos JPEG en realidad se venden por millones de dólares y alcanzaron un impresionante volumen comercial de 17.600 millones de dólares en 2021.

    Pero es cierto que en el pasado, la propiedad de bienes digitales no tenía mucho sentido. Si todo en línea era abundante y ubicuo, ¿por qué molestarse en pagar, y mucho menos cobrar algo? Bueno, los NFT han cambiado eso. Su propiedad y validez se pueden rastrear y verificar directamente desde el momento en que los datos se cargan en un libro mayor de blockchain.

    Los NFT hacen que Internet sea apropiable, lo que significa que finalmente podemos trazar la línea entre usar y poseer un activo digital. Esto crea importantes oportunidades para hacer dinero, pero también hay dinámicas psicológicas interesantes que sugieren que nuestra atracción por los NFT va mucho más allá de su valor monetario.

    La escasez nos atrae

    Podríamos comprar la réplica exacta de nuestro cuadro favorito, pero ¿se sentiría tan especial como colgar el original en nuestro salón? Difícilmente. Como seres humanos, simplemente amamos el concepto de autenticidad y escasez genuinas.

    Según Mark Cuban, los NFT marcan bien estas casillas. “El comprador sabe cuántos se fabricarán y tiene prueba de propiedad de blockchain”.

    Cuando se trata de nuestros instintos de coleccionista, más raro se traduce en mejor. Los NFT más buscados son los más difíciles de conseguir. Curiosamente, la psicología afirma que la caza, el proceso de buscar y tratar de adquirir el objeto, libera más dopamina que la posesión misma. Es la aparente inalcanzabilidad que nuestras mentes encuentran atractiva y desafiante al mismo tiempo.

    Perseguimos el estatus social

    En octubre del año pasado, CryptoPunk #6046 conmocionó al mundo al rechazar una oferta para vender el NFT por 2.500 ETH (aproximadamente 9,5 millones de dólares en ese momento). Aunque esta podría haber sido “la venta de NFT on-chain más grande en dólares”, el propietario dijo que el punk se había convertido en su identidad en las redes sociales y los ayudó a construir una marca exitosa en el espacio.

    Con inversores como Jay-Z, Steve Aoki o Serena Williams, los icónicos personajes pixelados se han ganado una sólida reputación. Tanto es así que tener uno como foto de perfil grita: “Soy alguien relevante en el espacio”.

    Queremos sentirnos únicos, y poseer un artículo raro puede ayudarnos a lograrlo. Gastar dinero para mejorar nuestro estatus social es algo muy humano. Sin embargo, lo interesante es que, si bien en el pasado pudo haber sido un bolso de mano de Ferrari o Prada, nuestros símbolos de estatus cambian ahora que comenzamos a habitar cada vez más los mundos digitales.

    Gary Vaynerchuk está convencido de que los NFT desempeñarán precisamente este papel en el futuro. “Estamos hablando de una moneda social; no es diferente al auto que conduces, el lugar donde vives, la ropa que usas”, dice. Y cuanto más podemos mostrar nuestros activos digitales únicos en espacios virtuales, más los valoramos, una razón por la cual Twitter implementó la verificación NFT de la imagen de perfil.

    La comunidad juega un rol clave

    La ciencia sugiere que el principal factor de motivación para muchos coleccionistas, consciente o inconscientemente, es mejorar su red de amigos. Esto también se aplica a los NFT, ya que la propiedad de tokens viene con una profunda motivación social.

    La conexión y el compromiso están en el corazón de muchos proyectos NFT. A través de comunidades exclusivas, los titulares pueden interactuar con personas con valores similares y desbloquear enlaces de Zoom, invitaciones a salas de chat privadas e incluso eventos de la vida real.

    Estas relaciones están diseñadas para ser duraderas. Los NFT no representan una mera transacción unidireccional entre una empresa y un cliente, donde el intercambio finaliza una vez que se intercambia un bien por dinero. Por lo general, tienden a tener esquemas bien pensados, salpicados de incentivos de interacción con recompensas y sistemas de clasificación.

    Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) también son un fuerte imán psicológico. Como poseedores de los NFT o tokens de gobernanza, podemos obtener derechos de voto e integrarnos mucho más en el proyecto.

    Queremos vivir experiencias únicas

    La propiedad implica capacidades y, como propietarios, podemos hacer algo que otros no pueden. Ya sea una fiesta en Decentraland o una charla con Tom Brady, los NFT nos atraen con utilidades y experiencias únicas que no podríamos obtener en ningún otro lugar.

    Un gran ejemplo es Untamed Elephants, el primer proyecto impulsado por una misión en el espacio NFT. Como parte de su paquete de servicios públicos, se invitó a uno de los titulares de NFT a visitar Sri Lanka durante dos semanas y ver el santuario de elefantes que apoya el proyecto, con la mayoría de los costes cubiertos.

    También vale la pena señalar que lo que somos está intrínsecamente formado por las experiencias que vivimos. En los mundos digitales, un NFT puede convertirse en una pequeña fracción de nuestra identidad, una memoria digital, que podemos guardar en nuestras billeteras para siempre.

    Los NFT aprovechan nuestro sentido de propósito

    Sin la necesidad de un intermediario, los NFT fomentan nuevos niveles de afición. Nos permiten apoyar directamente las causas o los creadores que nos interesan, mantenernos involucrados durante largos periodos de tiempo e incluso recibir recompensas por creer en ellos en primer lugar.

    Gary Vaynerchuk ha compartido un gran ejemplo. “Imagina si Nirvana saliera hoy y dijera: Oigan, para nuestros primeros fanáticos, les daremos el 20% de las regalías a perpetuidad si compran este token por 2.000 dólares porque no queremos firmar con esta disquera y perder nuestros derechos”. De esta manera, podríamos estar escuchando Smells Like Teen Spirit, jubilados y felices de haber apoyado a una banda que amamos, incluso “antes de que fuera genial”.

    El propósito alimenta nuestro sentido de la propia importancia, haciéndonos sentir que lo que estamos haciendo importa. Esta es una combinación perfecta para muchos proyectos de sostenibilidad e impacto social. Dado que los NFT viven en el blockchain para siempre, si contribuimos a salvar una especie, por ejemplo, es algo que algún día podríamos estar mostrándoles a nuestros nietos.

    Chris Dixon señaló que los anuncios monetizan la atención, mientras que los NFT monetizan el entusiasmo. Esta podría ser la razón por la que el 68,4% de los titulares de NFT dicen que tienen un vínculo emocional con sus tokens en lugar de decir: “no, es solo una inversión”. Son los proyectos que logran tocar nuestras cuerdas psicológicas los que tendrán más éxito y no morirán con su frenesí de corta duración.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.
    Blockchain contribuyentes CryptoPunks NFT Untamed Elephants

    Seguir leyendo

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain

    Actualización Pectra de Ethereum (ETH): cambios importantes sin impacto inmediato

    Bitcoin recupera los 98.000$ mientras la Fed advierte sobre riesgos macroeconómicos

    Solana (SOL) sube 43% en un mes: nuevo token SNS, apoyo institucional y posible rally tras la Fed

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.