En una jugada que combina política, tecnología y mercados, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) ha aceptado revisar la solicitud de Trump Media para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) centrado en criptomonedas. El producto, ligado a la red social Truth Social, busca ofrecer exposición directa a Bitcoin y Ethereum a través de una fórmula que reparte el peso del fondo en un 75 % para Bitcoin y un 25 % para Ether. La propuesta abre ahora un periodo clave para su posible aprobación o rechazo.
Lo que sucedió
La SEC ha admitido oficialmente a trámite la solicitud de ETF de criptomonedas presentada por Trump Media, que operaría bajo la plataforma Truth Social. Este fondo pretende ofrecer a los inversores exposición directa a las dos principales criptomonedas del mercado: Bitcoin y Ethereum, utilizando como soporte la infraestructura de la bolsa NYSE Arca.
Según el documento presentado, el fondo mantendría sus activos digitales con Foris DAX Trust Company, más conocida como Crypto.com, que será la entidad custodia. Mientras tanto, la firma Yorkville America Digital se encargará de patrocinar el fondo, gestionando su operativa y estrategia de inversión.
El ETF se estructurará con un 75 % del capital destinado a Bitcoin (CRYPTO:BTC) y un 25 % a Ether (CRYPTO:ETH). El valor diario de estos activos se calculará utilizando índices de referencia provistos por CME CF, basados en datos agregados de las principales plataformas de intercambio cripto. Esto garantizaría un precio de referencia más estable y representativo del mercado global.
Para aumentar la seguridad, el custodio ha establecido que los activos estarán separados de otros fondos de clientes y que las claves privadas se almacenarán en “cold wallets”, dispositivos sin conexión a internet, minimizando así el riesgo de hackeos o accesos indebidos.
También puedes leer: Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur
Por qué es importante
Esta solicitud llega en un momento de fuerte actividad regulatoria y de mercado en torno a los ETF cripto en EE. UU. Según analistas, la SEC está explorando una estructura más automatizada para agilizar las aprobaciones, lo que podría abrir una compuerta de nuevos productos financieros digitales. La entrada de Truth Social en este panorama añade una capa inesperada, dado su vínculo político y mediático.
Mientras tanto, otras solicitudes relevantes, como la de Fidelity para un ETF centrado exclusivamente en Solana (SOL), están encontrando obstáculos. La SEC ha retrasado nuevamente su decisión y ha abierto un nuevo periodo de comentarios públicos. Esto refleja que, pese a ciertos avances, el regulador aún camina con cautela antes de dar luz verde definitiva a estos productos.
Expertos como James Seyffart, analista de Bloomberg, sugieren que incluso las idas y vueltas regulatorias deben leerse como señales positivas. El hecho de que la SEC esté solicitando enmiendas y reenvíos a los emisores indica que está comprometida en perfeccionar el marco de trabajo, en lugar de simplemente rechazar de plano las propuestas.
Imagen: Shutterstock
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.