Las principales criptomonedas cayeron este domingo mientras los inversores se mantienen cautelosos ante el “Día de la Liberación” arancelario del presidente de EE. UU., Donald Trump.
Criptomoneda | Ganancias +/- | Precio (registrado a las 20:45 ET) |
Bitcoin (CRYPTO:BTC) | -1,38% | 81.421,08 dólares |
Ethereum (CRYPTO:ETH) | -1,80% | 1.782,50 dólares |
Dogecoin (CRYPTO:DOGE) | -2,66% | 0,1637 dólares |
Lo que sucedió
Bitcoin cayó por debajo de los 82.000 dólares durante el fin de semana, un giro brusco tras acercarse a los 90.000 dólares a principios de la semana.
Ethereum también descendió por debajo de los 1.800 dólares después de superar los 2.000 dólares, lo que representa una caída del 9%.
La criptomoneda más grande del mundo acumuló una baja del 12,21% en el primer trimestre, encaminándose a su peor desempeño desde 2018. De forma similar, Ethereum retrocedió más del 45% en este trimestre. La última vez que experimentó un descenso similar fue en 2018, cuando cayó un 46%.
De forma interesante, la dominancia de Bitcoin alcanzó un máximo de cuatro años del 61,2%, lo que indica un aumento en la rotación fuera de altcoins hacia el principal activo digital.
El Open Interest de Bitcoin disminuyó un 2,85% en las últimas 24 horas, lo que sugiere una débil demanda especulativa. El porcentaje de traders posicionados en corto sobre BTC aumentó considerablemente frente a quienes apuestan por una subida de precio, según el Long/Short Ratio.
El sentimiento de “miedo” dominó el mercado, según el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas.
Mayores ganancias (Últimas 24 horas)
Criptomoneda | Ganancias +/- | Precio (registrado a las 20:45 ET) |
EOS (EOS) | +10,73% | 0,6 dólares |
Toncoin (TON) | +5,75% | 3,87 dólares |
Four (FORM) | +5,11% | 2,30 dólares |
La capitalización total del mercado global de criptomonedas se situó en 2,84 billones de dólares, tras una caída del 0,24% en las últimas 24 horas.
Los futuros bursátiles de EE. UU. también se mostraban a la baja la noche del domingo. Los futuros del Dow Jones retrocedían 199 puntos, o un 0,48%, a las 20:41 ET. Los futuros vinculados al S&P 500 caían un 0,78%, mientras que los futuros del Nasdaq 100 descendían un 1,37%.
La incertidumbre dominó los mercados de capitales ante el tan esperado “Día de la Liberación” de Trump, momento en el que se introducirían aranceles “recíprocos” contra socios comerciales acusados de aprovecharse de las bajas barreras comerciales de EE. UU.
Esta expectativa provocó una fuerte caída en las acciones este mes, con el S&P 500 y el Dow perdiendo un 6,27% y un 5,15%, respectivamente.
El índice Dow Jones cayó 715,80 puntos el viernes, o un 1,69%, para cerrar en 41.583,90. El S&P 500 descendió un 1,97%, finalizando en 5.580,94, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 2,70% y cerró en 17.322,99.
Los inversores probablemente reaccionaron a los nuevos aranceles del 25% de Trump dirigidos a los fabricantes de automóviles extranjeros.
Lee también: Banco Sabadell (SAB) reactiva recompra de acciones y eleva su atractivo frente a oferta de BBVA
Notas de los analistas
La reconocida firma de análisis blockchain CryptoQuant señaló que los participantes estacionales del mercado, que anteriormente vendían Bitcoin en picos locales, ahora han pasado a una fase de acumulación y HODLing.
“La transición de jugadores experimentados hacia una fase de acumulación indica el potencial de un mayor crecimiento de BTC a mediano plazo”, añadió CryptoQuant.
Experienced players have transitioned into the coin accumulation phase
“Seasoned market participants, who previously engaged in active selling at local peaks (denoted by red circles), have now shifted their strategy toward holding and accumulating positions.” – By @AxelAdlerJr pic.twitter.com/hwDwUz1A3q
— CryptoQuant.com (@cryptoquant_com) March 30, 2025
El popular analista y trader de criptomonedas Rekt Capital observó que Bitcoin llenó el área de gap de CME entre los 82.000 y los 85.000 dólares, y estaba en camino de formar un nuevo gap de CME entre los 82.700 y los 84.000 dólares.
“Es probable que ese gap de CME se forme entre los 82.700 y los 84.000 dólares, lo que podría preparar a BTC para un movimiento hacia al menos los 84.000 dólares la próxima semana”, predijo el analista.
Los gaps de CME son diferencias de precio entre el cierre de un día de negociación y la apertura del siguiente en el gráfico de futuros de Bitcoin. A menudo actúan como fuertes niveles de soporte o resistencia.
#BTC has filled the general CME Gap area from $82k-$85k
Moreover, Bitcoin will probably develop a brand new CME Gap over this weekend
That CME Gap will likely form between $82700 and $84000
Which could set BTC up for a move into at least $84k next week$BTC #Crypto #Bitcoin https://t.co/l2ICljv0Kn pic.twitter.com/5mkrFs4jF8
— Rekt Capital (@rektcapital) March 30, 2025
Foto de Avi Rozen en Shutterstock
Lee también: 5 acciones en el foco este lunes: PVH, PRGS, XOS, LOAR y BW
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.