Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    • Acciones de Telefónica (TEF) tocan máximos de casi tres años tras subir un 4 %
    • Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa
    • La bolsa española sube 24 % en 2025: Mutuafondo España apuesta por valor fuera del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 24
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Estafas inspiradas en “Los juegos del calamar” resurgen la segunda temporada

    Estafas inspiradas en “Los juegos del calamar” resurgen la segunda temporada

    Benzinga InsightsBenzinga Insights30/12/2024 Criptomonedas 3 min. de lectura
    Estafas inspiradas en “Los juegos del calamar” resurgen la segunda temporada
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El fantasma de las estafas de “Los juegos del calamar” ha regresado cuando, el viernes, los creadores renovaron la popular serie de suspense de supervivencia de Netflix por una segunda temporada.

    Lo que ocurrió

    Con la expectación en torno a la serie alcanzando un pico sin precedentes, un puñado de criptodivisas con orígenes dudosos comenzaron a circular en el mercado, aprovechándose de los comerciantes desprevenidos.

    La empresa de ciberseguridad blockchain PeckShield advirtió a los usuarios sobre un token fraudulento llamado Squid que se lanzó en la blockchain Base el 27 de diciembre. El creador del token era su mayor tenedor y sus acciones se han desplomado un 99 % desde su lanzamiento.

    “Cuidado con los tokens fraudulentos #SquidGame que circulan por ahí”, advirtió el investigador on-chain.

    #PeckShieldAlert Beware of scam #SquidGame tokens circulating in the wild.
    We have detected a fraudulent #SquidGame token deployed on #Base just 3 hours ago, with the deployer as the largest holder. The token has dropped 99%. pic.twitter.com/EIdaUldzaF

    — PeckShieldAlert (@PeckShieldAlert) December 27, 2024

    Una simple búsqueda del término Squid Game en la herramienta de seguimiento de precios CoinMarketCap dio como resultado una larga lista de criptomonedas con el nombre de la serie. Sin embargo, casi todas ellas incluían una advertencia sobre los riesgos que conlleva y sobre la necesidad de proceder con cautela.

    Uno de estos tokens, llamado Squid Game, aumentó más del 316% en las últimas 24 horas, provocando una capitalización de mercado de 4,8 millones de dólares en el momento de escribir este artículo. En comparación, las criptomonedas más importantes como Bitcoin (CRYPTO: BTC) y Ethereum (CRYPTO: ETH) bajaron un 1,4% y un 1%, respectivamente.

    Un aluvión de monedas llamadas Dalmatian también ha aparecido en respuesta al token fraudulento del mismo nombre revelado en uno de los episodios de la nueva temporada. La moneda ha bajado más del 96% desde su lanzamiento.


    También puedes leer: Bitcoin (BTC) alcanzará su pico histórico en enero: ¿Es el momento de asegurar tus ganancias?


    Por qué es importante

    La tendencia a explotar el nombre del programa para crear tokens fraudulentos comenzó después del estreno de la serie en 2021. Los tokens se bombardearon y vaciaron en un abrir y cerrar de ojos, al igual que ahora, dejando a muchos con las manos vacías.

    La popularidad del programa también fue explotada por estafadores en China para atacar a los vulnerables financieramente en medio de la desaceleración económica del país. Estas estafas ofrecen dinero en efectivo, reestructuración de deudas y otros planes engañosos, que suelen ser promocionados en Douyin, la versión china de TikTok.

    Foto cortesía: Shutterstock


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Seguir leyendo

    Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?

    Bitcoin supera los 106.800$ y apunta a los 128.000$, según analistas

    Dogecoin sube tras rally de Bitcoin y apunta a romper los 0,31 dólares

    Ripple (XRP) sube tras debutar en CME: ¿Qué significa para su precio y futuro regulatorio?

    Shiba Inu (SHIB) cae tras venta de 10.760M de tokens por parte de una ballena

    Panamá legaliza el uso de Bitcoin (BTC) en todo el país para compras y pagos

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025

    Noticias recientes

    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.