Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Paciencia en la inversión: lecciones de Munger, Buffett y otros gestores legendarios

    17/08/2025

    Ethereum liderará la próxima década con IA, tokenización y salto de Wall Street

    17/08/2025

    Deuda nacional de EE. UU. alcanza récord de 37 billones y crece a ritmo histórico

    17/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Paciencia en la inversión: lecciones de Munger, Buffett y otros gestores legendarios
    • Ethereum liderará la próxima década con IA, tokenización y salto de Wall Street
    • Deuda nacional de EE. UU. alcanza récord de 37 billones y crece a ritmo histórico
    • Starlink prueba conexión satelital directa a móviles en Ucrania en pleno conflicto
    • Trump prolonga tregua arancelaria hasta noviembre, pero El-Erian advierte de retos
    • Bitcoin y Ethereum entran en fase clave del ciclo alcista según Benjamin Cowen
    • Bitcoin y Nasdaq en burbuja tecnológica, advierte Henrik Zeberg: prevé caída a niveles de 2022
    • Bitcoin muestra menor crecimiento tras halving 2024, pero mantiene ventaja sobre Nasdaq
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, August 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El índice de miedo y codicia crypto se mantiene alto, los inversores continúan apostando por las criptomonedas

    El índice de miedo y codicia crypto se mantiene alto, los inversores continúan apostando por las criptomonedas

    Benzinga NewsdeskBenzinga Newsdesk10/04/2024 Criptomonedas 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dentro de las herramientas que se emplean para monitorizar el estado general de un mercado cotizado, el índice de miedo y codicia es uno de los más llamativos. Conocido también como Fear & Greed Index, este instrumento nos ayuda a establecer cuál es en cada momento la percepción que los inversores tienen hacia un determinado activo o nicho de inversión.

    En estos momentos estamos viendo cómo el mercado se mantiene en niveles de extrema codicia con un total de 78 puntos sobre 100. Es decir, el ánimo comprador es potente. Si bien supone una rebaja de dos puntos al respecto del valor del día previo, en comparación con la pasada semana suma 7 puntos, lo que nos devuelve a la parte alta de la tabla:

    Detalle del índice de miedo y codicia actualizado / Fuente: Alternative.me

    En qué consiste el índice de miedo y codicia


    A nadie se le escapa que el factor psicológico es un elemento esencial en la inversión. Por más objetivos y asépticos que nos queramos mostrar ante el panel de órdenes, existen ciertos sesgos conductuales que acabarán por influir en nuestra decisión final. Precisamente esta herramienta, a la cual conocemos como el índice de miedo y codicia (FGI en inglés), es una fórmula que da como veredicto un resultado numérico que va de 0 a 100, siendo cero el mayor miedo posible y cien la mayor codicia posible. Así, podremos puntuar el sentimiento del mercado para aprovechar las oportunidades.

    Si bien es cierto que su veredicto no es una verdad absoluta, y por lo tanto no podemos considerarlo como tal a la hora de planificar nuestra inversión, sí que nos da una pista excelente sobre el consenso generalizado. Los mercados se mueven en términos de ansia compradora y ansia vendedora, sin reparar en muchas ocasiones en los fundamentales que realmente justifican los ascensos y las caídas.

    Factores que se tienen en cuenta para el cálculo del FGI


    Para crear este índice se tienen en cuenta un total de seis factores, estos son:

    Volatilidad: Se considera que un aumento de la volatilidad tiene que ver con el miedo en el mercado. Para su cálculo se compara la volatilidad actual con la volatilidad media a 30 y 90 días. Si la actual es menor, entonces es un rasgo positivo. Este dato equivale al 25% del resultado del índice.
    Publicaciones en redes sociales: Cuando existe una alta interacción con determinados hashtags y temas, se considera que el interés está despierto y por lo tanto es un buen síntoma. De lo contrario, una baja interacción nos penaliza. Aquí pondera el 15% del resultado del índice.
    Momentum o volumen de mercado: Un volumen alto o en crecimiento se considera una tendencia de avaricia, mientras que los volúmenes bajos y/o descendentes suponen miedo. Al igual que vimos con la volatilidad, se compara con las medias a 30 y 90 días. Este factor es el 25% del resultado del indice.
    Encuestas de mercado: Se pregunta directamente a varios miles de inversores, los cuales nos proporcionan su propia visión. Esto supone aproximadamente el 15% del valor que tendrá el índice.
    Tendencias de Google: Del mismo modo que se monitorizan las RRSS, también interesa conocer las búsquedas que relacionadas al sector y que nos puedan otorgar pistas. Por ejemplo, el resultado de “Cómo invertir en Bitcoin” nos puede dar una idea del interés que está generando el mercado cripto. Hablamos aquí del 10% del resultado del índice.
    Dominio de BTC: El sexto factor sería el dominio que tiene BTC sobre el resto de criptomonedas. A pesar de su volatilidad, se considera que el Bitcoin es la criptomoneda más “segura” mientras que las altcoins son las más arriesgadas. Si el predominio de Bitcoin aumenta, entonces eso es que los inversores tienen miedo de otras opciones de menor tamaño.

    Cómo se aprovecha la información del índice


    Tenemos dos opciones para trabajar con el índice de miedo y codicia: bien para conocer el sentimiento general del mercado o bien para detectar oportunidades de sobreventa y sobrecompra.

    Que el indicador esté alto es bueno, porque supone que la gente confíe y tenga interés en invertir en criptomonedas. Ahora bien, una situación de codicia extrema puede también estar avisándonos del estallido de la burbuja, invitándonos a ser cautelosos e incluso vender posiciones.

    Por otro lado, si el indicador entra en niveles inusualmente bajos lo que provoca es una señal de compra clara para los inversores. La criptomoneda está barata, hay que comprar.

    Evolución del FGI comparada con el precio de Bitcoin / Fuente: CoinStats

    Esto sería lo más parecido a la máxima aplicada a la inversión value de “comprar buenos activos a buenos precios”. Una criptomoneda con sólidos fundamentales que se vea penalizada por una situación de sobreventa se convierte en una oportunidad.

    En cualquier caso, para ratificar el acierto del índice de miedo y codicia, lo mejor es aplicar conjuntamente indicadores técnicos ad hoc, como por ejemplo el RSI, que puedan corroborar la posible sobrecompra o sobreventa.

    Leer más:

    Una vez superado el halving, ¿cuál será la próxima tendencia en el precio del Bitcoin?
    El cofundador de BitMex se enfrenta a una demanda por presunta manipulación de precios
    Posible corrección a la vista para el precio de ADA – ¿Qué podemos esperar en el corto plazo?

    The post El índice de miedo y codicia crypto se mantiene alto, los inversores continúan apostando por las criptomonedas appeared first on Cryptonews en Español.

    Seguir leyendo

    Ethereum liderará la próxima década con IA, tokenización y salto de Wall Street

    Bitcoin y Ethereum entran en fase clave del ciclo alcista según Benjamin Cowen

    Bitcoin y Nasdaq en burbuja tecnológica, advierte Henrik Zeberg: prevé caída a niveles de 2022

    Bitcoin muestra menor crecimiento tras halving 2024, pero mantiene ventaja sobre Nasdaq

    XRP cae un 6% en la semana pero traders ven potencial alcista hacia 4,70 dólares

    Bitcoin lidera compras institucionales en EE. UU. tras corrección desde máximos históricos

    • Popular
    • Reciente

    XRP consolida ganancias y apunta a un posible rally alcista en criptomercados

    11/08/2025

    Bitcoin sube y altcoins retroceden tras comentarios moderados de la Fed

    11/08/2025

    Criptomonedas caen mientras traders vigilan soportes clave

    12/08/2025

    Paciencia en la inversión: lecciones de Munger, Buffett y otros gestores legendarios

    17/08/2025

    Ethereum liderará la próxima década con IA, tokenización y salto de Wall Street

    17/08/2025

    Deuda nacional de EE. UU. alcanza récord de 37 billones y crece a ritmo histórico

    17/08/2025

    Noticias recientes

    • Paciencia en la inversión: lecciones de Munger, Buffett y otros gestores legendarios
    • Ethereum liderará la próxima década con IA, tokenización y salto de Wall Street
    • Deuda nacional de EE. UU. alcanza récord de 37 billones y crece a ritmo histórico
    • Starlink prueba conexión satelital directa a móviles en Ucrania en pleno conflicto
    • Trump prolonga tregua arancelaria hasta noviembre, pero El-Erian advierte de retos
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.