Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El futuro de Bitcoin en medio de la crisis financiera global

    El futuro de Bitcoin en medio de la crisis financiera global

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro07/08/2024 Bitcoin 3 min. de lectura
    El futuro de Bitcoin en medio de la crisis financiera global
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un mundo que se enfrenta a una crisis financiera cada vez mayor, la atención se centra en Bitcoin (CRYPTO:BTC), un activo financiero reconocido a nivel mundial, y su posible comportamiento en este escenario incierto.

    Lo que sucedió

    Según CriptoNoticias, Bitcoin ha visto una disminución en su valor a medida que la crisis financiera se extiende a nivel mundial. La criptomoneda, creada en 2008 por Satoshi Nakamoto, ha evolucionado de ser un producto de nicho a un activo financiero reconocido que se negocia en las principales bolsas y forma parte del tesoro de varias empresas multimillonarias.

    Bitcoin, ahora considerado un activo de riesgo similar a las acciones, a menudo tiene su precio correlacionado con activos financieros tradicionales como el índice Nasdaq o el S&P 500.

    El futuro de Bitcoin en un escenario de crisis global es incierto. Algunos expertos, como John Higgins de Capital Economics, ven la caída del mercado como una corrección dentro de una tendencia alcista más amplia: “Parece menos como 2000, cuando estalló la burbuja puntocom, que 1998 cuando un retroceso temporal en los precios de las acciones coincidió, como ahora, con un resurgimiento del yen”.

    Por el contrario, otros expertos, como Avi Gilburt de ElliotWaveTrader, predicen un mercado bajista que podría durar décadas: “Mi expectativa es que probablemente vamos a estar viendo un mercado bajista muy prolongado, podría ser de 10 o 20 años”.

    Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, sugiere que la narrativa predominante influirá en el comportamiento de Bitcoin. Algunos inversores ven a Bitcoin como una acción tecnológica, mientras que otros lo ven como oro digital. Según Ju, la narrativa de Bitcoin como oro digital debería prevalecer: “BTC debería aumentar en tiempos difíciles: esa es la intención original de Satoshi Nakamoto”, dice Ju.

    También puedes leer: Acciones argentinas: brokers apuestan por el sector energético pese a la volatilidad

    Por qué es importante

    Bitcoin posee características que lo distinguen del mercado financiero tradicional y lo acercan más a ser un “oro digital”. Una de las más significativas es su escasez programada. A diferencia de las monedas fiduciarias, que pueden ser emitidas sin límite por los bancos centrales, Bitcoin tiene un suministro máximo fijo de 21 millones de unidades.

    Además de su escasez, Bitcoin también es valorado por su descentralización. No está controlado por ninguna entidad gubernamental o corporativa, sino que opera en una red descentralizada de nodos. Esta descentralización protege a Bitcoin de la censura y de las decisiones arbitrarias que pueden afectar a las monedas fiduciarias.

    Otra característica importante de Bitcoin es su inmutabilidad. Las transacciones registradas en la red son imposibles de alterar una vez confirmadas, lo que proporciona un alto grado de seguridad y confianza.

    Imagen de Bitcoin creada por Midjourney

    También puedes leer: Letras del Tesoro Español a 12 meses bajan por debajo del 3%

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    activo financiero Bitcoin Criptomoneda crisis financiera oro digital Satoshi Nakamoto

    Seguir leyendo

    España lidera prueba clave del euro digital con Minsait e Indra

    Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria

    Cathie Wood celebra la inclusión de Coinbase (COIN) en el S&P 500: hito para las criptomonedas

    Ed Yardeni reduce probabilidad de recesión y sube meta del S&P 500 tras acuerdo comercial

    Telefónica (TEF) prevé caída del 15 % en beneficios del primer trimestre de 2025

    5 acciones en el foco este martes: UAA, ACHC, CYBR, COIN y JD

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.