El 9 de junio de 2021, la nación centroamericana de El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin (CRYPTO: BTC) como moneda de curso legal.
La medida significó que, a partir de entonces, los residentes salvadoreños podrían pagar sus impuestos en la moneda ápice y usarla para transacciones al realizar compras.
Por aquel entonces, el presidente Nayib Bukele aplaudió la medida y afirmó que con que se invirtiera el 1% de Bitcoin en El Salvador, el PIB de la nación aumentaría un 25%.
La inversión
Si un inversor, animado por el optimismo de El Salvador y de Bukele, hubiera invertido 100 dólares en la moneda ápice ese mismo día, esto es lo que tendría ahora mismo, cuando BTC cotizaba en los 31.221,54 dólares al cierre de esta edición.
| Inversión | Fecha de compra/cotización | Importe de la compra | Precio de compra | Unidades/acciones obtenidas | Valor actual | Cambio porcentual |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Bitcoin | 9 de junio de 2021 | 100 dólares | 37.345.12$ | 0,0027 | 83,60$ | -16,40% |
El inversor habría terminado con una pérdida de casi el 16% al cierre de esta edición y los 100 dólares invertidos se habrían convertido en 83,60 dólares.
Aumenta la adopción de Bitcoin
El Salvador ya no es el único país a nivel mundial que considera moneda de curso legal la criptomoneda ápice. Recientemente, la República Centroafricana también ha anunciado una noticia similar. El viceministro de Comunicaciones y Multimedia de Malasia, Zahidi Zainul, señalaba hace poco que el país debería reconocer Bitcoin como moneda de curso legal.
Se sigue comprando la caída
A pesar de que Bitcoin ha perdido el 54,75% de su valor desde el máximo que registró el 10 de noviembre de 2021 de 68.789,63 dólares, El Salvador sigue comprando las “caídas” de la moneda. El 9 de mayo, Bukele anunció que el país había adquirido 500 BTC a 30.744 dólares cada uno.
A continuación, te recomendamos leer: ¿Se dirige Bitcoin hacia los 25.000 dólares?
