Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Cómo Palantir sorprendió a Tyson Foods y revolucionó su cadena de suministro en solo cinco días

    31/07/2025

    Samsung cae en beneficios, pero apuesta por la IA y Tesla para su recuperación

    31/07/2025

    Apple, Amazon, Meta y Microsoft acaparan focos antes de la apertura en Wall Street

    31/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Cómo Palantir sorprendió a Tyson Foods y revolucionó su cadena de suministro en solo cinco días
    • Samsung cae en beneficios, pero apuesta por la IA y Tesla para su recuperación
    • Apple, Amazon, Meta y Microsoft acaparan focos antes de la apertura en Wall Street
    • Los grandes bancos del Ibex 35 ganan más, pero pierden ritmo en el segundo trimestre
    • Acciones de ArcelorMittal se desploman tras resultados: ¿beneficio real o espejismo contable?
    • El IBEX 35 abre con fuerza tras la Fed y se acerca a los 14.500 puntos
    • Meta Platforms sorprende con ingresos récord y sube más del 9% tras resultados del 2T
    • BBVA anuncia 36.000M€ en retribuciones a accionistas hasta 2028 en plena opa a Sabadell
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 31
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Caerá BTC hasta los 12.000$ para después subir hasta los 180.000$?

    ¿Caerá BTC hasta los 12.000$ para después subir hasta los 180.000$?

    Patricia MalagónPatricia Malagón28/06/2022 Bitcoin 3 min. de lectura
    ¿Caerá BTC hasta los 12.000$ para después subir hasta los 180.000$?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bitcoin ha entrado, de forma clara, en un mercado bajista o cripto invierno al perder un 69% desde sus máximos históricos alcanzados a principios del mes de noviembre cuando llegó a los 67.527 dólares por moneda. Desde entonces, la principal cripto del mercado ha comenzado a caer de forma rotunda perdiendo el soporte de los 28.000 dólares, que parecía fuerte, llegando a los 20.900 dólares recientemente. Lo cual supone una caída del 69%. Pero, si se tiene en cuenta la historia de Bitcoin se puede apreciar que esta corrección no es ni la primera, ni la más fuerte.

    Otras caídas

    Bitcoin no tiene ni quince años de historia y ya ha registrado grandes mercados alcistas seguidos por grandes correcciones. En 2011 llegó de costar 1 dólar a 31 dólares en pocas semanas para después volver a los 2 dólares. Si bien es cierto que en ese momento el mercado de esta divisa era muy pequeño y no muy accesible. Posteriormente ha seguido una senda similar. Y es que, en 2013 superó los 1.111 dólares para después caer a los 189, una corrección del 88%.

    Tras cuatro años de travesía en el desierto y de un largo cripto invierno, en 2017 volvió a subirse en la moto para recuperar, de nuevo, los 1.000 dólares e irse hasta los 20.000. unos meses después, corrigió hasta los 3.200 dólares. Una caída del 84%. En 2019, cuando recuperó ligeramente el vuelo y cotizaba por encima de los 12.000, volvió a caer hasta los 5.000, perdiendo un 82%.

    Es decir, Bitcoin es una historia de grandes rallys y grandes correcciones. Pero, si tenemos en cuenta su historia reciente, las correcciones suelen ser del 82%. Esto supone, por desgracia para los inversores de la divisa, que tiene margen para seguir cayendo. Es decir, que si cumple con la media histórica, todavía le quedarían trece puntos básicos para seguir cayendo.

    De ser así, la criptomoneda podría tocar suelo en los 12.000 dólares, que es donde llegaría si cae ese 82% que ha perdido en anteriores ocasiones. Para igualar su peor descenso de la última década, tendría que perder más de un 88%, lo cual supondría cotizar en 8.000 dólares. 

    Así las cosas, queda por ver dónde hará suelo Bitcoin, antes de comenzar su rebote. Al menos, es lo que tendería a suceder si se repite lo mismo que ha ocurrido en su corta historia.

    ¿Cuándo puede recuperarse y cuánto?

    Estas dos preguntas son complicadas de responder, ya que nadie conoce el futuro. Pero, si se mira en anteriores ocasiones, la recuperación tras un criptoinvierno suele ser larga. Por ejemplo, entre 2013 y 2017 tardó cuatro años en recuperar esos máximos de 1.000 dólares. Mientras que, entre 2017 y 2020 es lo que tardó en recuperar de nuevo los 20.000. Así las cosas, la recuperación, de darse, tardará en llegar. El volumen de la misma también es incierto. La media es que tienda a multiplicar su valor por 15, aunque en las últimas ocasiones lo ha hecho en un x4, x13 y x2 desde los mínimos. De tocar suelo en los 12.000, necesitaría multiplicar el valor por más de 5 para superar los máximos históricos, como siempre ha tendido a hacer. Mientras que, si se cumplen las dos medias, bitcoin haría suelo en los 12.000 y llegaría hasta los 180.000.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Críticas a la Fundación Ethereum por vender ETH mientras predica confianza: ¿hipocresía o gestión responsable?

    Bitcoin, Ethereum y Ripple se disparan: expertos atribuyen el repunte al dinero institucional

    ¿Bitcoin domina la jugada? El experto Cowen revela la cartera ideal con menos riesgo y más retorno

    XRP cae pero sigue generando impulso alcista gracias al ecosistema Ripple

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista

    • Popular
    • Reciente

    XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista

    24/07/2025

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    XRP cae pero sigue generando impulso alcista gracias al ecosistema Ripple

    25/07/2025

    Cómo Palantir sorprendió a Tyson Foods y revolucionó su cadena de suministro en solo cinco días

    31/07/2025

    Samsung cae en beneficios, pero apuesta por la IA y Tesla para su recuperación

    31/07/2025

    Apple, Amazon, Meta y Microsoft acaparan focos antes de la apertura en Wall Street

    31/07/2025

    Noticias recientes

    • Cómo Palantir sorprendió a Tyson Foods y revolucionó su cadena de suministro en solo cinco días
    • Samsung cae en beneficios, pero apuesta por la IA y Tesla para su recuperación
    • Apple, Amazon, Meta y Microsoft acaparan focos antes de la apertura en Wall Street
    • Los grandes bancos del Ibex 35 ganan más, pero pierden ritmo en el segundo trimestre
    • Acciones de ArcelorMittal se desploman tras resultados: ¿beneficio real o espejismo contable?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.