Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    30/06/2025

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
    • El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
    • Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
    • Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
    • ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
    • Salidas récord del ETF Vanguard S&P 500: los inversores retiran fondos en máximos históricos
    • Cirsa prepara su salida a bolsa: precio por acción y claves de la operación para inversores
    • OPA del BBVA sobre Banco Sabadell: el impacto fiscal que puede cambiar la decisión de los accionistas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 1
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Bitcoin en la estrategia de Trump: ¿Repetirá EE.UU. los errores del Imperio Español?

    Bitcoin en la estrategia de Trump: ¿Repetirá EE.UU. los errores del Imperio Español?

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro23/03/2025 Bitcoin 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La creación de reservas estratégicas de Bitcoin (CRYPTO:BTC) ha cobrado relevancia en la política económica global, especialmente en Estados Unidos. Bajo la administración de Donald Trump, el país ha iniciado la acumulación de BTC, aunque con un diseño que ha generado críticas. Un análisis de El Economista compara esta estrategia con la gestión de reservas de metales preciosos del Imperio Español, resaltando lecciones clave sobre su impacto en la economía.

    Lo que sucedió

    El Imperio Español acumuló entre los siglos XVI y XVIII aproximadamente 200 toneladas de oro y 85.000 toneladas de plata provenientes de América, convirtiéndose en la nación con las mayores reservas de metales preciosos de su época. Sin embargo, esta riqueza no se tradujo en un desarrollo económico sostenible. Gran parte de estos recursos se gastaron en guerras y en el pago de deudas, mientras que la producción interna quedó rezagada debido a la dependencia de las importaciones.

    Uno de los efectos más significativos fue la inflación. La llegada masiva de oro y plata al mercado europeo provocó una devaluación del dinero y un aumento generalizado de los precios, fenómeno conocido como la “Revolución de los Precios”. Entre 1500 y 1600, el coste de bienes básicos en España se multiplicó por cinco, lo que afectó gravemente la economía local. Al no invertir en el desarrollo industrial, el país perdió competitividad frente a otras potencias emergentes como Inglaterra y los Países Bajos.

    El análisis sugiere que EE.UU. podría enfrentar problemas similares si su acumulación de Bitcoin no se gestiona adecuadamente. Aunque la criptomoneda ofrece ventajas como descentralización y resistencia a la inflación, su volatilidad extrema y falta de regulación pueden convertirla en una reserva poco confiable si no se integra con políticas económicas más amplias.

    A diferencia del oro y la plata, cuya cantidad es finita y se extrae con dificultad, el Bitcoin tiene un límite de 21 millones de unidades, pero su precio puede variar en grandes porcentajes en cuestión de días. Esto implica que una reserva estratégica basada en BTC podría perder valor rápidamente si no se gestiona con criterios sólidos de estabilidad económica.

    Lee también: Las acciones de Endesa (ELE) suben tras la mejora de Barclays: ¿hasta dónde podrían llegar?

    Por qué es importante

    Donald Trump ha materializado su promesa de crear una reserva estratégica de Bitcoin para EE.UU., aunque su enfoque ha generado escepticismo. En lugar de establecer un mecanismo regulador para garantizar la estabilidad del mercado cripto, el plan se limita a la acumulación de BTC sin estrategias claras para su uso. Según analistas, esto podría convertir la reserva en un activo especulativo en lugar de una herramienta de estabilidad financiera.

    El diseño de esta reserva no ha sido detallado en términos de cantidad de Bitcoin adquirida ni de criterios de compra y venta. A diferencia de otros activos estratégicos como el petróleo, que se almacena en reservas gestionadas por el gobierno, el Bitcoin carece de una infraestructura equivalente para su almacenamiento y distribución. Esto plantea dudas sobre la seguridad y la administración de estos fondos.

    Otro punto clave es el impacto en el mercado cripto. Si EE.UU. decide vender una parte de su reserva en un momento de crisis, podría generar una caída masiva en el precio de Bitcoin, afectando no solo a los inversores institucionales sino también a los minoristas. La falta de transparencia en la implementación de esta estrategia crea incertidumbre y aumenta la especulación, factores que históricamente han causado crisis financieras en mercados no regulados.

    El caso del Imperio Español demuestra que la simple acumulación de un activo no garantiza el éxito económico. La clave está en la gestión inteligente de los recursos y en su integración dentro de una estrategia macroeconómica coherente. Si EE.UU. no define con precisión el papel de su reserva de Bitcoin, corre el riesgo de repetir errores del pasado, con consecuencias impredecibles para su economía y la estabilidad del mercado cripto.

    Foto cortesía de Shutterstock

    Lee también: Cathie Wood apuesta por Tempus AI y AMD mientras reduce su posición en Meta


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Bitcoin Donald Trump Economía de EE. UU. Imperio Español mercado cripto reserva estratégica

    Seguir leyendo

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    Enagás, Iberdrola, Repsol y Redeia apuran sus plazos en el Ibex 35: Última oportunidad para cobrar dividendos

    Acciones de Banco Santander (SAN) mantienen su tendencia alcista en el IBEX 35 pese a la volatilidad

    Grenergy recibe fuerte valoración de Berenberg y acelera proyecto Oasis de Atacama

    • Popular
    • Reciente

    Memecoins lideran el rebote cripto tras anuncio de tregua entre Irán e Israel

    24/06/2025

    Bitcoin alcanzará 250.000 dólares a fin de año según Arthur Hayes

    25/06/2025

    Shiba Inu mantiene el interés: traders piden paciencia pese a la volatilidad

    24/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    30/06/2025

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    30/06/2025

    Noticias recientes

    • Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
    • El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
    • Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
    • Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
    • ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.