Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA

    30/07/2025

    Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado

    30/07/2025

    Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA
    • Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado
    • Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales
    • Harley-Davidson cae en ventas y beneficios, pero sus acciones suben por acuerdo con KKR y recompra masiva
    • Garmin sube ingresos y mejora previsiones en 2025, pero sus acciones caen tras resultados trimestrales
    • JPMorgan se asocia con Coinbase: acceso directo a criptomonedas y recompensas en USDC para sus clientes
    • SoFi cae tras anunciar oferta pública de acciones pese a sólidos resultados trimestrales
    • Nvidia se prepara para reanudar envíos de chips H20 a China: ¿nuevo impulso para sus acciones?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 31
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Alcanzará el Bitcoin un nuevo máximo histórico en 2024?

    ¿Alcanzará el Bitcoin un nuevo máximo histórico en 2024?

    Benzinga Partner ContentBenzinga Partner Content26/07/2023 Bitcoin 5 min. de lectura
    ¿Alcanzará el Bitcoin un nuevo máximo histórico en 2024?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En comparación con las enormes oscilaciones de precios que han acaparado los titulares en los últimos años, el criptomercado ha estado algo apaciguado en 2023.

    Pero ahora estamos a menos de un año de un acontecimiento que ha visto subir el precio del BTC en el período previo y posterior: el evento de reducción a la mitad o halving del BTC, que ocurre cada 4 años.

    (Imagen: Yahoo Finance)

    Este acontecimiento periódico limita la cantidad de nuevos Bitcoins que entran en el sector. Debido a las escaladas históricas en torno a este suceso, algunos expertos esperan que la próxima reducción, prevista para abril o mayo del próximo año, pueda estimular el inicio de una carrera ascendente para las criptos (un periodo de subida de valores). Esta sería una buena noticia para los quienes negocian con criptos, ya que los valores -junto con los de otros activos como la renta variable- han sufrido un revés en el último año debido a las subidas de los tipos de interés y a los temores de recesión.

    Pero, ¿podemos esperar realmente un repunte de los valores a medida que nos acercamos al próxima halving?

    Maxim Manturov, Jefe de Asesoramiento de Inversiones de Freedom Finance Europe, dice que: “Hay una serie de factores que pueden contribuir a la subida del precio del bitcoin. Estos factores incluyen:

    La reducción a la mitad del BTC en 2024: Este es un evento que ocurre cada 210.000 bloques o aproximadamente cada cuatro años. Cuando se reduce a la mitad, la recompensa que reciben los mineros por minar con éxito un bloque se reduce a la mitad. Esto significa que la oferta de nuevos bitcoins que entran en el mercado se reduce, lo que puede provocar un aumento del precio de los bitcoins.

    Hay varias razones por las que la reducción de bitcoins a la mitad podría ser un motor de crecimiento. En primer lugar, reduce la oferta de bitcoins, lo que podría hacerlos más escasos y valiosos. En segundo lugar, aumenta la demanda de bitcoins, ya que los mineros necesitan comprar más bitcoins para cubrir sus costes. En tercer lugar, se crea un bucle de retroalimentación positiva, ya que un aumento del precio atrae a más inversores, lo que aumenta aún más el precio.

    Las reducciones a la mitad que se han producido hasta ahora han ido seguidas de un aumento significativo del precio de Bitcoin. La primera reducción a la mitad ocurrió en 2012, y al año siguiente el precio de Bitcoin aumentó de alrededor de 12 dólares a más de 260 dólares. La segunda reducción a la mitad ocurrió en 2016 y el precio de Bitcoin aumentó de alrededor de 600 dólares a más de 20.000 dólares en los dos años siguientes”.

    El dinamismo del mercado es clave

    Este evento periódico del BTC tiene incidencia directa en la dinámica del sector. Al bajar el ritmo de entrada de nuevos BTC, también se contrae la oferta. A medida que esto sucede, suponiendo que la demanda se conserva invariable o incluso aumenta, los principios económicos básicos sugieren que el valor debería escalar.

    (Imagen: Google Finance)

    La oferta controlada de esta cripto es un factor clave que contribuye a su propuesta de valor. La oferta total de Bitcoin está limitada a 21 millones de monedas, y el mecanismo de reducción contrae gradualmente el ritmo al que se producen nuevos BTC hasta que se alcanza la oferta máxima. Este aspecto de escasez, unido a la creciente concienciación y aceptación de Bitcoin, puede crear una percepción de disponibilidad limitada e impulsar la demanda, lo que podría repercutir en su valoración. No obstante, algunos expertos sugieren asesorarse con su broker de bolsa y mantener la prudencia.

    Una mirada al pasado para prever lo que puede suceder

    Si nos fijamos bien en los datos, los eventos anteriores han sido capaces de establecer impulsos alcistas a largo término para la valoración del BTC. La “reducción a la mitad” está directamente relacionada con su tendencia deflacionista y reduce su oferta, lo que ayuda a que el valor siga subiendo. Como se trata de una cripto descentralizada, no puede ser impresa por gobiernos o bancos centrales y, por lo tanto, la oferta total es limitada.

    En los seis meses posteriores a cada una de estos eventos se ha producido un aumento del valor, siendo el incremento más significativo el que se produjo tras la primera mitad hace 11 años, cuando el precio ascendió más de diez veces su importe.

    En 2016, escaló un 53% seis meses después del halving, mientras que 180 días después del acontecimiento del 2020 la cripto ganó más del 70%.

    (Imagen: Coindesk)

    Muchos expertos también coinciden que los inversores deben ser cautos ante el próximo acontecimiento del BTC. Aunque la escasez puede impulsar la apreciación de los valores, la reducción de la actividad minera podría hacer que el precio se estabilizara. Lo más importante para los inversores no son las fechas concretas de estos sucesos, sino el crecimiento general de la red. Mientras la red siga creciendo, se ampliará la probabilidad de que esta cripto cumpla su potencial como reserva de valor mundial.

    colaboradores criptomonedas hoy Halving precio bitcoin

    Seguir leyendo

    Críticas a la Fundación Ethereum por vender ETH mientras predica confianza: ¿hipocresía o gestión responsable?

    Bitcoin, Ethereum y Ripple se disparan: expertos atribuyen el repunte al dinero institucional

    ¿Bitcoin domina la jugada? El experto Cowen revela la cartera ideal con menos riesgo y más retorno

    XRP cae pero sigue generando impulso alcista gracias al ecosistema Ripple

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista

    • Popular
    • Reciente

    XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista

    24/07/2025

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    XRP cae pero sigue generando impulso alcista gracias al ecosistema Ripple

    25/07/2025

    Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA

    30/07/2025

    Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado

    30/07/2025

    Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales

    30/07/2025

    Noticias recientes

    • Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA
    • Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado
    • Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales
    • Harley-Davidson cae en ventas y beneficios, pero sus acciones suben por acuerdo con KKR y recompra masiva
    • Garmin sube ingresos y mejora previsiones en 2025, pero sus acciones caen tras resultados trimestrales
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.