Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    19/05/2025

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    • Shiba Inu cae un 16%, pero el aumento en la quema de tokens y la actividad de ballenas insinúan un posible rebote
    • Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?
    • Acciones de Inditex (ITX) caen tras rebaja de precio objetivo por Berenberg
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: La resistencia de las acciones de EEUU se pone a prueba

    Preapertura: La resistencia de las acciones de EEUU se pone a prueba

    Edgli RomeroEdgli Romero16/02/2023 Acciones 6 min. de lectura
    Preapertura: La resistencia de las acciones de EEUU se pone a prueba
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El resistente mercado se enfrenta a otra prueba el jueves, mientras los traders digieren otra serie de datos económicos y algunos discursos de la Reserva Federal. Los futuros de los índices apuntan a un comienzo cauteloso para el jueves.

    Señales de trading del miércoles

    Las acciones estadounidenses cerraron la sesión del miércoles al alza, alentadas por un informe de ventas minoristas mejor de lo esperado y una disminución de los rendimientos del Tesoro.

    Los principales promedios abrieron la sesión del miércoles a la baja y recortaron sus pérdidas a lo largo de la sesión. El índice Nasdaq Composite superó la línea de no cambio a primera hora de la tarde y se le vio revolotear dentro y fuera de la línea de cambio antes de subir con decisión hacia la mitad de la sesión.

    El Dow Industrials y el índice S&P 500 se movieron por encima de la línea sin cambios en las últimas operaciones. Con el avance del miércoles, el Nasdaq Composite y el índice S&P 500 se sitúan en máximos de una semana.

    La mayoría de los sectores ganaron terreno el miércoles, encabezados por los servicios de comunicación y los valores de consumo discrecional. Sin embargo, los valores del sector energético y sanitario se resistieron a la tendencia alcista.

    Rendimiento de los índices de EE.UU. el miércoles

    ÍndiceRendimiento (+/-)Valor
    Nasdaq Composite+0,92%12.070,59
    S&P 500 Index+0,28%4.147,60
    Dow Industrials+0,11%34.128,05

    Opinión de los analistas

    Tras unas ventas minoristas de enero mejores de lo esperado y una fuerte producción industrial, excluida la volátil producción de servicios públicos, los analistas confían en las perspectivas económicas.

    “La economía sigue fuerte, el desempleo es bajo y eso es lo que va a mantener elevada la inflación”, afirmó Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance. Zaccarelli opina que la Reserva Federal necesitará tipos más altos y los mantendrá más altos durante más tiempo de lo que la gente espera.

    “Esto va a provocar que los mercados sufran una volatilidad significativa, ya que los mercados de acciones y bonos tienen precios para escenarios benignos y no para el más difícil hacia el que nos dirigimos”.

    Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank, se hizo eco de un sentimiento similar. “Estos datos en conjunto hacen que la Fed tenga más probabilidades de sorprender al alza en los tipos de interés de nuevo en 2023”, indicó.

    Futuros hoy

    ÍndiceRendimiento (+/-)
    Futuros del Nasdaq 100-0,01%
    Futuros del S&P 500-0,04%
    Futuros del Dow-0,06%
    Futuros del R2K 100-0,11%

    En las operaciones de preapertura del jueves, el SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY) bajó un 0,01%, hasta 413,94 dólares, y el Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) ganó un 0,10%, hasta 309,40 dólares, según datos de Benzinga Pro.

    También puedes leer: Se prevé que las acciones de NVIDIA suban hasta el viernes

    Próximos datos económicos

    A las 8:30 EST. se publicará un cuarteto de datos económicos. El Departamento de Trabajo publicará las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y los datos de inflación de los precios al productor, mientras que el Departamento de Comercio publicará el informe de viviendas iniciadas de enero. Además, la Reserva Federal de Filadelfia publicará los resultados de su encuesta sobre las condiciones empresariales.

    Se espera que el número de solicitantes de subsidio por desempleo se sitúe en 200.000 en la semana finalizada el 11 de febrero, frente a los 196.000 de la semana anterior.

    El informe sobre la inflación de los precios al productor de enero mostrará probablemente un aumento intermensual del 0,4%, tras la caída del 0,4% del mes anterior. Se espera que la variación interanual muestre un descenso del 6,2% al 5,4%. El IPP subyacente podría registrar un aumento mensual del 0,3% y un crecimiento anual del 4,9%. Esto contrasta con los aumentos del 0,1% y el 5,5%, respectivamente, registrados en diciembre.

    Se espera que el informe de construcción de viviendas del Departamento de Comercio muestre un pequeño descenso en la construcción de viviendas, de 1,382 millones de unidades en diciembre a 1,360 millones de unidades en enero. Los permisos de construcción, medida de la futura actividad inmobiliaria, podrían haber aumentado de 1,337 millones de unidades a 1,350 millones.

    Se espera que el índice de difusión de la actividad empresarial basado en la encuesta de la Fed de Filadelfia se sitúe en -7,4 en febrero, una ligera mejora respecto al -8,9 de enero. Una lectura negativa indica una contracción de la actividad.

    Entre los oradores de la Fed programados para la jornada figuran:

    • Loretta Mester, miembro del Comité Federal de Mercado Abierto y Presidenta de la Fed de Cleveland: 8:45 EST y a las 18:00 EST
    • James Bullard, miembro del FOMC y Presidente de la Fed de St. Louis: 13:30 EST
    • Gobernadora de la Fed, Lisa Cook: 16.00 EST

    Acciones en el punto de mira

    Twilio Inc. (NYSE:TWLO) subió cerca de un 14,50% en las operaciones de preapertura tras sus resultados del cuarto trimestre, que superaron las previsiones.
    Roku Inc. (NASDAQ:ROKU) subió alrededor de un 9,70% después de que la compañía dijera que recortaría costes y sugiriera una mejora del gasto en publicidad.
    Las acciones del fabricante de baterías para vehículos eléctricos Quantumscape Corp. (NYSE:QS) y el proveedor de software de videoconferencia y comunicaciones empresariales RingCentral Inc. (NYSE:RNG) cayeron un 15% y un 11%, respectivamente, tras sus resultados trimestrales.
    Paramount Global (NASDAQ:PARA), Hasbro Inc. (NASDAQ:HAS) y Hyatt Hotels Corp. (NYSE:H) son algunas de las principales empresas que presentan sus resultados antes de la apertura del mercado.
    Las empresas clave que informan después de la campana incluyen DraftKings Inc. (NASDAQ:BKNG) BJ’s Restaurants Inc. (NASDAQ:BJRI) y Applied Materials Inc. (NASDAQ:AMAT)

    Cobertura de los principales analistas

    Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI): Raymond James mantiene la calificación Outperform y eleva el precio objetivo de 200 a 225 dólares.
    Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY): Societe Generale rebaja la calificación a SELL.
    Fastly Inc (NYSE:FSLY): DA Davidson pasa de Neutral a Buy y eleva el precio objetivo de 8,50 a 17 dólares.

    Materias primas, bonos y otros mercados mundiales de acciones

    Los futuros del crudo cayeron el jueves por cuarta sesión consecutiva. En la sesión europea, el barril de crudo WTI bajó un 0,39% hasta los 78,28 dólares. Por su parte, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvo por debajo del 3,8%.

    La mayoría de los mercados de Asia-Pacífico avanzaron el jueves, tras el cierre positivo de Wall Street durante la noche. Los traders de la región se animaron con los sólidos datos económicos que avalaron la fortaleza de la mayor economía del mundo. Sin embargo, los mercados chino, indonesio y malasio se resistieron a la tendencia alcista.

    Las bolsas europeas abrieron la sesión del jueves con una sólida subida y cotizaron con notables ganancias a última hora de la mañana, gracias a las noticias sobre ganancias.

    También puedes leer: Premarket: 5 acciones a tener en cuenta el 16 de febrero de 2023

    Informes preapertura premarket Reserva Federal tesoro

    Seguir leyendo

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina

    Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T

    Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    19/05/2025

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025

    Noticias recientes

    • Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.