Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    13/05/2025

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    13/05/2025

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    • España lidera prueba clave del euro digital con Minsait e Indra
    • Acciones de Banco Santander (SAN) en máximos anuales: ¿seguirá subiendo en el IBEX 35?
    • Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 13
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros EEUU bajan tras la caída del viernes

    Preapertura: Futuros EEUU bajan tras la caída del viernes

    Lisa LevinLisa Levin24/01/2022 Acciones 4 min. de lectura
    Preapertura: Futuros EEUU bajan tras la caída del viernes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones estadounidenses cotizaban en rojo en las primeras operaciones previas a la sesión regular de mercado después de que el Dow Jones registrara un retroceso de 450 puntos en la sesión anterior. Los inversores esperan los resultados de ganancias de Halliburton Company (NYSE:HAL), International Business Machines Corporation (NYSE:IBM) y Steel Dynamics, Inc. (NASDAQ:STLD).

    El Índice de Actividad Nacional de la Reserva Federal de Chicago para el mes de diciembre se publicará a las 8:30 ET. El índice Compuesto de Gerentes de Compras de enero se publicará a las 9:45 ET.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 148 puntos hasta los 34.009, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 retrocedieron 24,25 puntos hasta situarse en 4.365,75. Los futuros del índice Nasdaq sufrieron una caída de 110 puntos para establecerse en los 14.316 puntos.

    Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 71.925.930 y alrededor de 889.190 fallecidos. La India ha reportado 39.543.320 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 24.044.430 casos.

    Los precios del petróleo cotizaban a la baja, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent bajaron un 0,2% hasta los 87,70 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo WTI de Estados Unidos retrocedieron un 0,4% hasta los 87,70 dólares por barril. Los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos subieron 500.000 barriles la semana pasada, según dijo el jueves la Administración de Información Energética. Baker Hughes Inc. informó de que el número total de plataformas petrolíferas activas en Estados Unidos se redujo en 1 a 491 plataformas esta semana.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizaban a la baja durante la jornada de hoy. El índice STOXX Europe 600 cayó un 2,3%, mientras que el IBEX 35 de España recortó un 2,1% y el FTSE 100 de Londres cayó un 1,4%. El índice francés CAC 40 retrocedió 2%, mientras que el DAX de Alemania perdió un 1,9%. El PMI de servicios de la Eurozona de IHS Markit cayó a 51,2 en enero desde el 53,1 del mes anterior, mientras que el PMI manufacturero subió a 59 desde 58. El PMI manufacturero del IHS Markit para Francia disminuyó a 55,5 en enero desde 55,6 en diciembre, mientras que el PMI de servicios cayó a 53,1 en enero. El PMI manufacturero del IHS Markit de Alemania subió a 60,5 en enero, mientras que el PMI de servicios subió a 52,2. El PMI de servicios del IHS Markit/CIPS para Reino Unido cayó a 53,3 en enero desde 53,6 en el mes anterior, mientras que el PMI manufacturero disminuyó a 56,9 desde 57,9.

    Los mercados asiáticos cotizaban mayoritariamente a la baja durante la jornada de hoy. El Nikkei de Japón sumó un 0,24%, mientras que el Índice Hang Seng de Hong Kong restó 1,24% y el Índice Compuesto de Shanghai de China subió 0,04%. El S&P/ASX 200 australiano retrocedió un 0,5% y el BSE Sensex de La India perdió un 2,6%. El PMI compuesto del au Jibun Bank de Japón cayó a 48,8 en enero desde una lectura final de 52,5 hace un mes, mientras que el PMI compuesto de Australia cayó a 45,3 en enero desde 54,9 en diciembre.

    La recomendación de los analistas

    Jefferies rebajó la calificación de Netflix, Inc. (NASDAQ:NFLX) de Buy a Hold y bajó su precio objetivo de 737 a 415 dólares.

    Las acciones de la empresa cayeron un 2,2% para cotizar a 388,76 dólares en la sesión previa al mercado.

    Noticias de última hora

    • La FDA ha aprobado Veklury (remdesivir) de Gilead Sciences Inc (NASDAQ:GILD) para pacientes adultos y adolescentes no hospitalizados con alto riesgo de progresión a COVID-19 grave.
    • Health Canada ha aprobado Sohonos (cápsulas de palovaroteno) de Ipsen SA (OTC:IPSEY) en adultos y niños de ocho años o más para la fibrodisplasia osificante progresiva (FOP).
    • La FDA aprobó Skyrizi (risankizumab-rzaa) de AbbVie Inc (NYSE:ABBV) para la artritis psoriásica activa (PsA), una enfermedad inflamatoria sistémica que afecta la piel y las articulaciones.
    • Este organismo también ha emitido una carta de respuesta completa (CRL) respecto a somatrogon de Pfizer Inc (NYSE:PFE) y OPKO Health Inc (NASDAQ:OPK).
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9

    Apple (AAPL) planea aumentar su inversión en EE. UU. tras suspensión arancelaria

    Cathie Wood celebra la inclusión de Coinbase (COIN) en el S&P 500: hito para las criptomonedas

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    13/05/2025

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    13/05/2025

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.