Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 13
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros de EEUU suben a espera de resultados económicos

    Preapertura: Futuros de EEUU suben a espera de resultados económicos

    Lisa LevinLisa Levin24/03/2021 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura: Futuros de EEUU suben a espera de resultados económicos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones estadounidenses cotizaban al alza en las primeras operaciones del premarket después de que el Dow Jones perdiera más de 300 puntos en la sesión de negociación anterior. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, testificarán hoy ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos. Los inversores esperan los resultados de ganancias de General Mills, Inc. (NYSE:GIS), KB Home (NYSE:KBH), Worthington Industries, Inc. (NYSE:WOR) y Winnebago Industries, Inc. (NYSE:WGO).

    Los datos sobre pedidos de bienes duraderos de febrero se publicarán a las 8:30 ET, mientras que la publicación del Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de marzo está programada para las 9:45 ET. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, tiene previsto dar su discurso a las 8:50 ET, mientras que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, hablará a las 13:35 ET. Mary Daly, presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, hará sus declaraciones a la 15:00 ET, y Charles Evans, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, se pronunciará a la 19:00 ET.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones subieron 88 puntos hasta los 32.394, mientras que los futuros del índice de Standard & Poor’s 500 sumaron 14,75 puntos para situarse en 3.914,50. Los futuros del índice Nasdaq 100 escalaron 117,25 puntos hasta establecerse en los 13.123,50.

    Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 29.922.390 y 543.840 fallecidos aproximadamente. Brasil ha confirmado más de 12.130.010 casos, mientras que La India ha reportado un total de al menos 11.734.050 casos confirmados.

    Los precios del petróleo negociaban en verde, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent subieron un 2,7% para cotizar a 62,47 dólares por barril, y los futuros del crudo WTI de Estados Unidos avanzaron un 2,9% para cotizar a 59,41 dólares por barril. El martes, el Instituto Americano del Petróleo (API) reportó un aumento de 2.927 millones de barriles en los inventarios de petróleo crudo para la semana termianda el 19 de marzo. El informe semanal de la Administración de Información Energética (EIA) sobre los inventarios de petróleo en Estados Unidos se publicará a las 10:30 ET.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizaron a la baja durante la jornada de hoy. El índice Ibex español retrocedió un 0,7% y el índice STOXX Europe 600 perdió un 0,1%, El índice CAC 40 de Francia cayó un 0,2%, el DAX 30 alemán bajó un 0,4% y el FTSE 100 londinense sufrió una pérdida del 0,1%. El PMI del sector manufacturero de la eurozona de IHS Markit alcanzó un máximo histórico de 62,4 en marzo, mientras que el PMI del sector servicios avanzó hasta los 48,8 puntos en marzo desde los 45,7 del mes anterior. El PMI compuesto alemán subió hasta los 56,8 puntos en marzo desde los 51,1 en febrero, mientras que el PMI compuesto francés avanzó hasta los 49,5 desde los 47 puntos. El índice de precios al productor de Reino Unido aumentó un 0,9% interanual en febrero, mientras que la tasa de inflación anual bajó hasta el 0,4% en febrero desde el 0,7% registrado en enero.

    Los mercados asiáticos cotizaron mayormente a la baja durante la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón cayó un 2,04%, el índice Shanghai Composite de China perdió un 1,30% y el índice Hang Seng de Hong Kong retrocedió un 2,03%. El S&P/ASX 200 de Australia registró un avance del 0,5%, mientras que el BSE Sensex de la India perdió un 1,6%. El PMI de servicios de Japón subió hasta los 46,5 puntos en marzo desde una lectura final de 45,8 puntos en febrero. Por su parte, el PMI del sector manufacturero repuntó hasta los 52 puntos desde los 51,4 anteriores. El índice de producción compuesto australiano subió hasta los 56,2 puntos en marzo frente a los 53,4 del mes anterior.

    La recomendación de los analistas

    KeyBanc mantuvo su calificación de Overweight para BorgWarner Inc. (NYSE:BWA) y subió su precio objetivo de 51 a 55 dólares.

    El martes, las acciones de BorgWarner perdieron un 8% para cerrar en los 44,30 dólares.

    Noticias de última hora

    • Adobe Inc (NASDAQ:ADBE) ha presentado resultados mejores de lo que se estimaba para su primer trimestre y elevó sus previsiones para el año fiscal 2021.
    • Se espera que la vacuna para la Covid-19 de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) aumente significativamente el suministro después de que la agencia reguladora estadounidense haya otorgado autorización a su socio fabricante Catalent Inc (NYSE:CTLT), según la información proporcionada por Bloomberg News.
    • El martes, GameStop Corp. (NYSE:GME) reportó ganancias pesimistas para su cuarto trimestre. El negocio de comercio electrónico siguió siendo el punto fuerte de la compañía, puesto que registró una subida interanual del 175% en el cuarto trimestre y del 191% durante todo el año fiscal.
    • Elon Musk, CEO de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), ha anunciado este miércoles que su compañía ha empezado a aceptar Bitcoin (BTC) como método de pago para sus vehículos.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.