Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    • Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
    • Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
    • Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Startups asiáticas desafían a NVIDIA (NVDA) con chips de IA más eficientes y rentables

    Startups asiáticas desafían a NVIDIA (NVDA) con chips de IA más eficientes y rentables

    Startups en Asia están desarrollando chips de IA más eficientes y rentables para competir con NVIDIA en el mercado de IA.
    Benzinga NeuroBenzinga Neuro16/08/2024 Acciones 4 min. de lectura
    Startups en Asia están desarrollando chips de IA más eficientes y rentables para competir con NVIDIA en el mercado de IA.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con el objetivo de desafiar la dominancia de la inteligencia artificial (IA) de NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA), ‘startups’ asiáticas están desarrollando chips más eficientes energéticamente y más rentables para aplicaciones específicas de inteligencia artificial.

    Lo que sucedió

    Las ‘startups’ asiáticas están desafiando la dominancia de la IA de Nvidia desarrollando chips más eficientes energéticamente y más rentables para aplicaciones específicas de IA. Estas empresas emergentes están abordando el vacío del mercado que ha dejado el alto consumo de energía y el diseño voluminoso de Nvidia, informó Nikkei Asia el viernes.

    Estas ‘startups’ se centran en dos tipos de chips de IA: chips de “inferencia”, utilizados para operar los modelos de IA existentes, y chips de “entrenamiento”, componentes de procesamiento de datos de alta potencia utilizados para desarrollar nuevos modelos de IA.

    Aunque los GPU de Nvidia siguen dominando el panorama de la IA, las ‘startups’ creen que el alto consumo de energía y el diseño voluminoso de sus GPU dejan un vacío en el mercado que pueden llenar.

    Estas ‘startups’ creen que las GPU de Nvidia, aunque son poderosas, son demasiado intensivas en energía y costosas para muchas aplicaciones. El director ejecutivo de Preferred Networks (PFN), Toru Nishikawa, declaró: “Nadie ha encontrado la arquitectura de chip perfecta para la inferencia”. PFN está desarrollando chips que buscan ser más eficientes y menos costosos que las ofertas de Nvidia.

    Los GPU de Nvidia se utilizan principalmente para el entrenamiento de modelos de IA, pero su alto coste y consumo de energía los hacen imprácticos para dispositivos como portátiles y wearables. Los analistas, incluido Kazuhiro Sugiyama de Omdia, creen que aumentará la demanda de IA en dispositivos, lo que animará a nuevos competidores a entrar en el mercado.

    Las ‘startups’, como Edgecortix, liderada por Sakyasingha Dasgupta, se centran en resolver problemas como el ‘muro de la memoria’ para crear chips de IA más eficientes y simplificados. Según el informe, estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para satisfacer la creciente demanda de IA en aplicaciones industriales y robótica, especialmente en Asia.

    “Los GPU de Nvidia son más adecuados para el entrenamiento, pero estamos viendo que cada vez más recién llegados desarrollan chips que pueden apuntar tanto al entrenamiento como a la inferencia”, dijo Sugiyama.

    Otras empresas que entran en el mercado son SambaNova Systems, con sede en EE.UU. y respaldada por el Vision Fund de SoftBank Group (OTC:SFTBY) (OTC:SFTBF); Tenstorrent, fundada por un exingeniero de Intel Corp (NASDAQ:INTC), y la empresa británica Graphcore, adquirida recientemente por SoftBank.

    Grandes empresas de tecnología como Google, de Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG), Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) y Amazon Web Services  de Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN) también se están uniendo, al igual que el rival de Nvidia, Advanced Micro Devices, Inc. (NASDAQ:AMD).

    Por qué es importante

    La competencia entre Nvidia y las ‘startups’ emergentes asiáticas se está calentando a medida que el mercado de chips de IA continúa expandiéndose. Recientemente, Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google, destacó a Nvidia como un importante jugador en el sector de la IA, y señaló que las grandes empresas de tecnología planean realizar importantes inversiones en centros de datos de IA basados en Nvidia, lo que podría costar hasta 300.000 millones de dólares.

    Mientras tanto, SoftBank ha enfrentado contratiempos en sus esfuerzos por rivalizar con Nvidia con su propia producción de chips de IA. Según se informa, las negociaciones con Intel fracasaron debido a la incapacidad de Intel para cumplir con las demandas de producción, lo que llevó a SoftBank a recurrir a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (NYSE:TSM), un proveedor clave de Nvidia.

    Imagen a través de Shutterstock

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Kaustubh Bagalkote


    También puedes leer: Opciones de Nvidia: Las ballenas adoptan postura bajista en NVDA


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook. 

    Chips de IA competencia Energía Eficiente Google inteligencia artificial Mercado asiático NVIDIA Softbank startups Tecnología

    Seguir leyendo

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?

    NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención

    Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios

    Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.