Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    09/11/2025

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    09/11/2025

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    09/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA
    • Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri
    • Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio
    • Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global
    • Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido
    • Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China
    • Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos
    • Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, November 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Desafíos y soluciones para la adopción de criptomonedas a nivel empresarial

    Desafíos y soluciones para la adopción de criptomonedas a nivel empresarial

    Alexander MamasidikovAlexander Mamasidikov30/05/2022 Criptomonedas 7 min. de lectura
    Desafíos y soluciones para la adopción de criptomonedas a nivel empresarial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alexander Mamasidikov, cofundador del banco digital móvil MinePlex

    A pesar de que las criptomonedas se han convertido en un elemento destacado en las finanzas con una capitalización de mercado de 2,15 billones de dólares, las empresas no tienen prisa por introducirlas como medio de pago de productos y servicios. Es importante comprender las razones detrás de este fenómeno y explorar las posibles soluciones para corregir las deficiencias de las criptomonedas en términos de adopción empresarial.

    Las empresas prefieren las criptomonedas para las inversiones

    En términos de adopción, hemos visto una actividad creciente entre las empresas en los últimos meses. Desde 2020, las empresas privadas y las empresas que cotizan en bolsa como MicroStrategy, Block y Tesla, han estado invirtiendo mucho dinero en Bitcoin. Mientras buscaban inversiones alternativas, los exponentes institucionales acumularon más del 7% del suministro total de BTC.

    Sin embargo, la adopción de activos digitales para pagos ha ido mucho más lento de lo esperado. A pesar de algunos movimientos de alto perfil de empresas como Starbucks o KFC, así como una encuesta de Visa que sugiere que el 24% de las PYMES planeaban introducir transacciones criptográficas, solo una minoría muy pequeña de empresas se atrevió a implementar esta función para sus clientes.

    De hecho, solo el 4% de los comerciantes encuestados por Crypto.com y WorldPay aceptan criptomonedas activamente, aunque el 60% está interesado en implementar pagos de activos digitales en un futuro cercano. Al mismo tiempo, los datos de Statista revelaron que solo un poco menos de 6.000 empresas (1,85%) del total de 32,5 millones en EE.UU. tenían un cajero automático de criptomonedas u ofrecían pagos con monedas en sus tiendas en marzo de 2021.

    Los pagos criptográficos vienen con más riesgos

    Cuando se trata de pagos, las empresas prefieren andar con cuidado y tienen razones válidas que respaldan su postura sobre este asunto.

    Primero, las criptomonedas son activos volátiles, especialmente cuando se comparan con las principales monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina. Incluso BTC, ETH y otras monedas principales con altas capitalizaciones de mercado y volúmenes de negociación están sujetas a fluctuaciones de precios significativas.

    Como propietario de una pequeña empresa, no estarás dispuesto a correr el riesgo de aceptar pagos de tus clientes en un activo poco fiable. Un cambio repentino en el precio en medio de la transacción es suficiente para reducir tus ganancias o incluso generar pérdidas en una orden.

    Además, a diferencia de la integración de un método de pago digital popular como PayPal o transacciones con tarjetas de crédito y débito, la mayoría de las empresas no tienen experiencia con las criptomonedas. No saben cómo aceptarlas, almacenarlas de manera segura o cambiarlas a moneda fiduciaria para retiros de cuentas bancarias.

    Por estas razones, las empresas tienen que dedicar importantes recursos a la contratación de profesionales externos o firmas consultoras para capacitar a su personal para que puedan aprender los conceptos básicos del trabajo con pagos criptográficos.

    Cómo manejar los desafíos existentes

    Afortunadamente, existen formas para que las empresas aborden de manera efectiva los desafíos que hemos explorado anteriormente para que puedan adoptar pagos en criptomonedas sin problemas.

    En términos de volatilidad, los comerciantes pueden optar por aceptar criptomonedas exclusivamente en stablecoins como USDT, USDC o DAI. Como estos activos están vinculados al valor del dólar estadounidense y otras monedas fiduciarias estables, están protegidos contra fluctuaciones de precios excesivas.

    Desafortunadamente, la situación reciente relacionada con el colapso de TerraUSD (CRYPTO:UST) hizo que algunos participantes del mercado cuestionaran la confiabilidad de las stablecoins en general. Pero es importante tener en cuenta que UST es diferente de Tether y USDC en que es una stablecoin descentralizada (también llamada algorítmica). No está respaldado por las reservas reales de dólares estadounidenses y, en cambio, depende de los contratos inteligentes y la actividad del mercado para mantener su precio fijo. Una stablecoin centralizada, respaldada por activos fiduciarios, no debería enfrentar tales riesgos.

    Lo que es aún mejor, el uso de un procesador de pagos criptográficos exclusivo que convierte automáticamente los activos digitales en moneda fiduciaria (o stablecoins) justo después de la transacción de un cliente puede permitir que las empresas acepten pagos en criptomonedas no estables (por ejemplo, BTC, ETH) mientras se evitan todos los riesgos de volatilidad.

    A cambio de una tarifa competitiva, la empresa procesadora también se encargará del aspecto técnico de la integración, lo que hará que todo el proceso de adopción de criptopagos sea mucho más fácil para los comerciantes.

    Para los exponentes de la industria de las criptomonedas, es crucial aumentar la conciencia y el conocimiento de los consumidores y las empresas sobre los activos digitales a través de campañas educativas efectivas. Para facilitar las cosas, también deberíamos informar a los comerciantes sobre los dispositivos que funcionan con activos digitales y cómo podrían implementarlos.

    Pero espera un momento, ¿por qué mi empresa debería aceptar criptomonedas?

    Como una clase de activos relativamente nueva que utiliza una tecnología muy diferente (blockchain) a otros instrumentos, las criptomonedas pueden ser complejas al principio.

    Sin embargo, si las empresas pueden resolver los desafíos más importantes, la integración de métodos de pago de activos digitales les brindará grandes beneficios.

    Dado que las transacciones de criptomonedas se realizan de igual a igual, no se necesitan intermediarios para enviar y recibir monedas. Por esa razón, pagarás tarifas mucho más bajas que por los métodos tradicionales (por ejemplo, tarjetas de crédito), incluso si utilizas los servicios de un procesador de pagos criptográficos.

    Además, si bien las criptomonedas aún no son adecuadas (y posiblemente nunca lo sean) para reemplazar completamente a las fiduciarias, tu empresa las encontrará como un excelente método de pago complementario que puedes usar para ofrecer más formas para que tus clientes paguen por tus productos. También es una gran oportunidad para atraer a entusiastas de las criptomonedas y personas con conocimientos tecnológicos a tu tienda.

    Los activos digitales también pueden ser una excelente opción para atender a clientes en países en desarrollo. Si bien la reciente transformación digital tuvo un impacto positivo significativo en las economías emergentes, aún luchan con altas tasas de población no bancarizada y opciones limitadas para métodos de pago sin efectivo.

    Como solución alternativa, los ciudadanos de los países en desarrollo pueden aprovechar las criptomonedas para acceder a pagos digitales a una fracción de los costes de las soluciones tradicionales (p. ej., transferencias bancarias, servicios de remesas, tarjetas de débito) que a menudo implican altas tarifas para las monedas locales.

    Además, las criptomonedas son verdaderamente globales, presentan redes que operan continuamente y transacciones instantáneas sin cargos adicionales por liquidación transfronteriza. Esto último podría ser útil para las empresas que operan en numerosos países.

    Negocios: la necesidad de criptomonedas

    Con transacciones económicas, rápidas y sin intermediarios, las criptomonedas pueden convertirse en una excelente herramienta para que las empresas amplíen sus plataformas con más métodos de pago, atraigan a más clientes y satisfagan mejor las necesidades de una audiencia internacional.

    Sin embargo, para disfrutar de estos beneficios, las empresas deben resolver múltiples desafíos, como la mayor volatilidad y complejidad, así como la falta de conocimiento.

    Colaborar con un procesador de pagos criptográficos exclusivo e integrar stablecoins son algunas de las posibles soluciones a los problemas anteriores.

    Mientras tanto, la industria de la criptografía debe hacer de la educación de los consumidores y las empresas una prioridad para acelerar la adopción y hacer que el proceso sea lo más fluido posible.

    Accede aquí a la formación y recomendaciones que necesitas para operar con criptomonedas.
    contribuyentes

    Seguir leyendo

    Bitcoin pierde impulso y recorta ganancias mientras el mercado vuelve al miedo extremo

    Bitcoin mantiene estructura alcista pese a su gráfico bajista, según Willy Woo

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    Bitcoin y Ethereum repuntan tras promesas de Trump de apoyar la industria cripto

    JPMorgan prevé que Bitcoin alcance los 170.000 dólares tras el fin del desapalancamiento

    Bitcoin pone en riesgo al mercado cripto: ETH y XRP podrían sufrir nuevas caídas

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene estructura alcista pese a su gráfico bajista, según Willy Woo

    03/11/2025

    Bitcoin pone en riesgo al mercado cripto: ETH y XRP podrían sufrir nuevas caídas

    05/11/2025

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    04/11/2025

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    09/11/2025

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    09/11/2025

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    09/11/2025

    Noticias recientes

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.