- El Departamento de Justicia de Estados Unidos admitió que Telefonaktiebolaget LM Ericsson (NASDAQ:ERIC) no hizo las revelaciones adecuadas sobre sus operaciones en Irak antes de entrar en un acuerdo de enjuiciamiento diferido en 2019, según informa Bloomberg.
- El Departamento de Justicia también determinó que Ericsson violó el acuerdo al “no hacer una divulgación posterior” después de firmarlo.
- Los acuerdos de Ericsson en Irak salieron a la luz cuando admitió haber recibido preguntas de los medios de comunicación sobre asuntos relacionados con el cumplimiento de la normativa en el país en el pasado.
- En octubre, el Departamento de Justicia acusó a Ericsson de violar un acuerdo de 1.000 millones de dólares con los fiscales en 2019 para poner fin a una larga investigación por corrupción.
- Ericsson creía que su investigación interna de 2019 había cubierto lo descrito en las informaciones de los medios sobre sus empleados, vendedores y proveedores en Irak.
- La investigación no pudo identificar que ningún empleado de Ericsson estuviera directamente involucrado en el financiamiento de organizaciones terroristas y “según nuestra evaluación actual de los informes de los medios, no creemos que cambien esta conclusión”, ha expresado la compañía a Bloomberg.
- Ericsson ha añadido que la investigación condujo a la salida de varios empleados y muchas otras acciones disciplinarias y correctivas.
- El movimiento de los precios: Las acciones de ERIC habían bajado un 13,6% hasta los 7,66 dólares en el premarket la última vez que se revisó este miércoles.
Noticias recientes
- ¿Qué está pasando con las acciones de SoundHound AI (SOUN)?
- Acciones de C3.ai caen tras resultados de Palantir: ¿corrección justa o sobre-reacción del mercado?
- Trump quiere reabrir Alcatraz como prisión de máxima seguridad: ¿es viable el polémico plan?
- Ford suspende previsiones por miedo a aranceles: ¿oportunidad o señal de alarma para sus acciones?
- OpenAI compra Windsurf por 3.000M$: ¿la nueva jugada contra GitHub Copilot?
- Bitcoin retrocede antes de la Fed: ¿señal de corrección o pausa temporal?
- Tesla (TSLA) se desploma en Europa: ventas caen más del 60 % en Reino Unido y Alemania
- Indra, Solaria y Bankinter agitan el IBEX 35: ¿oportunidad de compra o señales de alerta?