Banco Santander (BME:SAN) (NYSE:SAN) ha decidido integrar Santander Consumer Finance (SCF) y Openbank bajo la marca “Openbank by Santander” para simplificar su negocio de consumo en Europa. El movimiento llega en un ejercicio en el que el valor muestra un fuerte respaldo del mercado y permite acelerar la agenda de eficiencia.
Lo que sucedió
Las acciones de Santander acumulan una revalorización en torno al 93 % en 2025, y el banco afronta su mejor ejercicio en el IBEX 35 desde su estreno, un contexto que favorece la reorganización. Según informó Finanzas.com, la entidad ha fusionado SCF y su banco digital, que operarán de forma conjunta bajo “Openbank by Santander”, como parte de su plan para impulsar la eficiencia.
La integración arranca en Alemania, con incorporación progresiva de las entidades con sede en España y despliegue al resto de Europa. SCF está presente en 18 países y Openbank en otros cuatro, con funciones complementarias: SCF es un generador de crédito (especialmente en automoción) y Openbank destaca en captación de depósitos. Ambas áreas ya operaban con dirección conjunta dentro de la unidad Digital Consumer Bank.
Según GVC Gaesco, la operación “puede generar ahorros de costes significativos”, aunque el banco no los ha detallado. La hoja de ruta se alinea con la estrategia “One Transformation” y con el objetivo de rentabilidad para 2025 del 16,5 %, con un panorama de riesgos manejable, de acuerdo con Deutsche Bank.
En valoración, Santander cotiza actualmente con un PER en torno a 10–11 veces y una relación precio/valor en libros de 1,2–1,3, cifras en línea con la banca española. Tras el rally, el consenso ve un potencial adicional de entre 4 % y 10 %, según las últimas revisiones. El próximo hito será la presentación de resultados el 29 de octubre de 2025, que el mercado espera “sin sobresaltos” si se mantienen las tendencias.
Lee también: Fracaso de la opa de BBVA sobre Sabadell lleva al banco a reforzar dividendos y sacude al sector
Por qué es importante
La simplificación en Europa convive con una agenda de negocio internacional: Santander ha participado — como organizador y vía su filial brasileña — en una línea sindicada de 200 millones de dólares (unos 171 millones de euros) para Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s Corp. (NYSE:MCD). El préstamo, liderado por JP Morgan y con otros bancos globales, vence a cuatro años ampliables a cinco y servirá para cancelar un revolving de 75 millones de dólares y reforzar liquidez.
En paralelo, la nueva sede en Miami refuerza el posicionamiento en Américas: Santander Tower, en el 1401 de Brickell Avenue, tendrá 41 plantas y unos 233 metros de altura. El proyecto, actualmente en fase de permisos y demolición del edificio previo, prevé inicio de obras a partir de 2026 y finalización hacia finales de la década, con inversión estimada en varios cientos de millones de dólares. El plan contempla albergar a más de 700 empleados y sumar unas 250 incorporaciones, además de alquilar parte del espacio.
La combinación de eficiencia operativa en Europa y expansión corporativa e inmobiliaria en el hemisferio occidental sugiere un perfil de crecimiento más diversificado. El matiz es claro: los ahorros aún no están detallados y el proyecto de Miami es plurianual; la ejecución será el factor diferencial. Aun así, las decisiones recientes apuntalan capacidad de financiación y marca en mercados clave.
Imagen cortesía de Banco Santander
Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: SLB, CSX, AXP, NMAX y TFC
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.