International Consolidated Airlines Group S.A. (BME:ICAG) (OTC:ICAGY) entra en septiembre con mejora de valoración: el mercado estira ligeramente los múltiplos y descuenta márgenes más firmes. La acción llega a esta fase tras un avance anual relevante y con referencias nítidas en el gráfico. El reto es validar con precio lo que ya se insinúa en fundamentales. Y hacerlo sin perder de vista los niveles clave.
Lo que sucedió
Las acciones de IAG acumulan un avance anual del 22,4 % que se acompaña de expansión de múltiplos y expectativas de márgenes más sólidos, lo que deja al valor a un paso de recuperar niveles previos a la pandemia. El tono comprador se ha reflejado en el interés por la matriz de Iberia durante 2025. Señal de confianza: más inversores dispuestos a pagar hoy por el beneficio de mañana.
En valoración, IAG cotiza en torno a 6,4 veces beneficios futuros (fuente: Finanzas.com). Es una subida moderada, pero significativa: la prima frente a su propia historia sugiere mayor convicción en la sostenibilidad del ciclo. Esa lectura no es una garantía, pero sí una pista. El mercado está “probando” hasta dónde llegan los márgenes.
Pese a la mejora, el grupo mantiene descuento frente a Lufthansa, aerolíneas de Estados Unidos y grandes grupos asiáticos. Entre los motivos, una percepción más favorable allí sobre el entorno arancelario y macroeconómico que IAG aún no ha capitalizado por completo. El gap puede cerrarse… o no. Dependerá de ejecución y de vientos de cola externos.
Desde el prisma técnico, la tendencia se mantiene alcista, con medias ordenadas y una primera resistencia en 4,6 euros que, de superarse, abre paso a 4,85 euros. Por abajo, la zona de 4,25 euros actúa como soporte; perderla elevaría el riesgo de ajuste hacia 4 euros.
Lee también: Acciones de Santander caen pese a beneficio récord y millonaria recompra
Por qué es importante
En paralelo, IAG anunció dos ofertas de recompra para emisiones de deuda con vencimientos en 2027 y 2029, por 500 y 700 millones de euros de importe nominal agregado, registradas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía también dejó abierta la posibilidad de emitir nuevos bonos senior no garantizados a tipo fijo en euros en el mercado regulado de Irlanda. Objetivo: gestionar de forma proactiva el perfil de vencimientos y optimizar el balance.
Ese anuncio tuvo un efecto inmediato en la cotización: IAG retrocedió un 3,93% en la sesión, dentro de un IBEX 35 que cedió un 1,57% hasta 14.704,20 puntos. El ajuste reflejó tanto la sorpresa inicial del mercado como la toma de beneficios tras las fuertes subidas previas.
El telón de fondo internacional también pesó: la atención estaba puesta en los datos de empleo de Estados Unidos tras el parón del Día del Trabajo y en el ruido sobre la Reserva Federal, factores que favorecieron la aversión al riesgo en las bolsas.
Técnicamente, 2025 sigue siendo positivo: el rebote desde los 2,45 euros de abril encadenó máximos y mínimos crecientes, aunque en las últimas semanas el precio se ha detenido en 4,58 euros con indicadores de sobrecompra. Dos hojas de ruta: (1) entrada conservadora si supera 4,60 euros en dos cierres diarios (objetivo 4,80 euros; protección bajo 4,45 euros); o (2) compra en retroceso hacia 4,34 euros, buscando rebote a 4,58 euros con stop en 4,20 euros.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: S&P 500 enfrenta patrón histórico: agosto fuerte anticipa caídas en septiembre
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
