Goldman Sachs ha elevado el precio objetivo de Banco Santander (BME:SAN) (NYSE:SAN) y ha reiterado la recomendación de inversión. La revisión implica un potencial relevante sobre el cierre previo y llega tras una fuerte revalorización en el último año.
Lo que sucedió
El analista Chris Hallam de Goldman Sachs elevó el precio objetivo de Banco Santander hasta 9,40 euros por acción (desde 7,90) y mantuvo la recomendación de ‘compra‘ (fuente: Estrategias de Inversión). El nuevo nivel supone, según la propia firma, un potencial del 15,34 % respecto al cierre de la víspera. La nota se difundió el 27 de agosto de 2025 a media mañana.
La entidad respalda el ajuste pese al fuerte comportamiento del último año. Con esta revisión, Goldman se sitúa entre las casas más optimistas. El consenso de analistas sitúa el precio medio en 7,862 euros, con mayoría de recomendaciones de compra (15 ‘comprar’, 4 ‘mantener’, 1 ‘vender’).
En la sesión, a media mañana, Santander cedía un 1,12 % hasta 8,060 euros. El 25 de agosto el valor marcó un máximo reciente en 8,338 euros y, desde entonces, corrigió en torno a un 3,4 %. El movimiento no invalida la tesis de fondo, pero sí invita a vigilar niveles.
En rango anual, el título aún avanza ~91,6 % desde el mínimo de 52 semanas (4,205 euros, 11 de septiembre de 2024). Además, el grupo reportó un beneficio récord de 6.833 millones de euros en el primer semestre, un 13 % más interanual. Ese telón de fondo refuerza la lectura positiva del banco de inversión.
Lee también: IBEX 35 cae por la banca y espera resultados clave de Nvidia en Wall Street
Por qué es importante
La apertura de hoy, miércoles 27 de agosto, se produjo en 8,169 euros, con ~6,84 millones de títulos negociados a media mañana y una variación del −1,12 % frente a ayer. Para el inversor, estos datos aterrizan la revisión de Goldman en el tablero real: punto de arranque, liquidez y tono inicial de mercado.
En las últimas diez sesiones cerradas, la cotización alternó avances y retrocesos: seis sesiones al alza y cuatro a la baja. La volatilidad semanal se sitúa por debajo de la anual. Lectura práctica: a corto plazo el comportamiento está siendo más estable que el patrón de los últimos doce meses, aunque las sacudidas no desaparecen.
En el arco de 52 semanas, el título ha oscilado entre 8,338 y 4,205 euros. Con carácter informativo, la rentabilidad por dividendo (TTM) se sitúa en torno al 2,09 % (pago anualizado ~0,17 € por acción). A nivel de magnitudes, se citan ~62.200 millones de euros de ingresos totales y 12.574 millones de beneficio atribuible (2024); referencias que, con cautela, ayudan a encuadrar expectativas de retorno y riesgo.
Imagen: Shutterstock
Lee también: Grifols sube en bolsa al captar negocio perdido por CSL Behring
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
