El Ibex 35 registra descensos en la sesión del martes, 26 de agosto, y perfora los 15.200 puntos en un contexto de mayor aversión al riesgo en Europa. El movimiento se explica por la incertidumbre política en Francia y por el nuevo choque entre la Casa Blanca y la Reserva Federal, factores que añaden volatilidad a corto plazo en renta variable.
Lo que sucedió
Las bolsas europeas arrancan con caídas y el Ibex retrocede en torno al 0,6 %, con lecturas intradía en la zona de los 15.145 puntos tras haber tocado mínimos en 15.127. La presión vendedora llega mientras aumenta el ruido político en Francia y tras un nuevo episodio de confrontación de Donald Trump con la Fed (fuente: Bolsamanía). Los futuros estadounidenses, en ese marco, también ceden modestamente.
Dentro del selectivo, apenas un puñado de valores logra avances testimoniales al inicio, mientras el sesgo vendedor se concentra en financieros e industriales. Santander y el resto de la banca, junto a ArcelorMittal, ACS y Aena, encabezan las caídas y marcan el tono del índice.
El frente francés añade fricción: la oposición ha anunciado que no respaldará la moción de confianza convocada por el primer ministro François Bayrou para el 8 de septiembre, con un Gobierno en minoría (210 de 577 escaños). Si la pierde, Macron deberá buscar nuevo primer ministro o disolver la Asamblea. El CAC 40 lidera los recortes en el continente.
Desde EE. UU., Trump ha comunicado la destitución de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, un movimiento que la propia Cook rechaza por carecer de base legal; ha contratado al abogado Abbe Lowell y afirma que no dimitirá. En paralelo, la agenda incluye la confianza del consumidor del Conference Board y nuevas amenazas arancelarias a China sobre imanes de tierras raras.
Lee también: BBVA actualiza plan 2025-2028 con metas de beneficio y rentabilidad por mercados
Por qué es importante
La pérdida de los 15.200 y el alejamiento de los máximos de la semana pasada (zona de 15.400) refuerzan la idea de consolidación con toma de beneficios. El lastre proviene de los grandes: Santander cae alrededor del 1,6 %, ACS cede en torno al 1,6 % y CaixaBank retrocede cerca del 1,2 %, con el resto de bancos también en rojo. En positivo, asoman Solaria, IAG e Inditex.
El contexto europeo agrava el sesgo: CAC 40, DAX, FTSE 100, FTSE MIB y EuroStoxx 50 arrancan en negativo, con París destacando a la baja. Para el operador doméstico, la regla práctica se mantiene: debilidad bancaria = presión sobre el índice. Conviene vigilar si el Ibex consolida por debajo de 15.200 o recupera esa cota al compás del flujo de noticias.
A corto plazo, el mercado opera mirando dos faros: los resultados de Nvidia (mañana) y el PCE estadounidense del viernes. Entre medias, persiste el ruido regulatorio y comercial (incluidas amenazas de aranceles del 200 % a China), además de un calendario macro europeo liviano. El equilibrio entre estos vectores decidirá si el retroceso es pausa técnica… o algo más.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: 5 acciones en el foco este martes: AMWD, NODK, PVH, SMTC y OKTA
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.