BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA) actualiza su guía 2025-2028 con un nuevo objetivo de beneficio atribuido, una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) actualizada y metas operativas por geografías que priorizan crecimiento de crédito, diversificación de ingresos y control de costes.
Lo que sucedió
BBVA presentó sus proyecciones para 2025-2028 con foco en crecimiento sostenido por mercados, un RoTE medio del 22 % y un beneficio acumulado de 48.000 millones de euros (fuente: Noticias Bancarias). Los pilares: más actividad crediticia, mayor peso de negocios como gestión de activos y seguros, y disciplina de costes apoyada en analítica e inteligencia artificial.
En España, el banco anticipa un entorno algo más moderado pero compatible con crecimiento de préstamos de un dígito medio, especialmente en empresas y consumo. Espera elevar ingresos con gestión de activos y seguros, mantener la eficiencia entre el 30 % y el 33 %, un coste de riesgo ~30 p. b. (puntos básicos) y alcanzar RoRWA (rentabilidad sobre activos ponderados por riesgo) ~4 % en 2028.
En México, con PIB por debajo del 2 %, proyecta crédito a un dígito alto, eficiencia ~30 %, coste de riesgo ~330 p. b. y RoRWA ~6,5 % en 2028. El país sigue como uno de los principales motores de rentabilidad del grupo.
En Turquía, el escenario pasa por normalización: ingresos en euros corrientes creciendo 16-20 %, eficiencia 30-33 %, coste de riesgo ~200 p. b. y RoRWA >3,5 %; además, a partir de 2028 prevé dejar de aplicar contabilidad por hiperinflación.
En Sudamérica, BBVA estima ingresos a un dígito alto, eficiencia <40 %, coste de riesgo ~230 p. b. y salida de Argentina del régimen hiperinflacionario. El bloque CIB y bancos digitales apunta a ingresos próximos al 20 %, eficiencia <50 % y coste de riesgo ~20 p. b.. Meta global: eficiencia ~35 % en 2028. Lee también: Banco Santander supera a UniCredit y lidera el EuroStoxx 50 con 123.000 millones
Por qué es importante
Turquía ganará peso en el beneficio del grupo: la filial Garanti aportaría 10-12 % del total en 2025-2028 (hoy 7,5 %), según explicó el consejero delegado, Onur Genç. La mejora se apoya en ingresos en euros +16-20 % en el periodo, desinflación (IPC medio 34 % en 2025 hasta 16,7 % en 2028) y una eficiencia 30-33 % prevista para 2028. El mayor salto, admite la propia dirección, se concentraría en 2027-2028.
Este reequilibrio geográfico complementa el desempeño del negocio en España y México, y añade una capa de diversificación de ciclo y divisa. La normalización macro en Turquía, junto con un coste de riesgo ~200 p. b., elevaría la RoRWA >3,5 % desde niveles del 1,60 % del primer semestre, reforzando la lectura de convergencia operativa con los mercados principales.
El segundo vector es la tracción digital en España: 200.000 clientes usan ya el Coach de salud financiera, con 26.280 propuestas activas, 29.622 herramientas de seguimiento (el 82 % vía insignias), 17.318 aportaciones a metas (casi 11.300 mediante atajos) y una satisfacción media >7,4/10. Más uso y mejor experiencia suelen correlacionar con mayor vinculación y potencial comercial.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: 5 acciones en el foco este martes: AMWD, NODK, PVH, SMTC y OKTA
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.