En un mercado donde los altos ratios Precio/Beneficio (P/E) ratios suelen asustar a los inversores, Palantir Technologies Inc. (NASDAQ:PLTR) busca defender su valoración con un indicador menos conocido: el ratio Precio/Beneficio-Crecimiento (PEG). Tras el informe bajista de Citron Research que castigó su cotización la semana pasada, el debate sobre si está o no sobrevalorada vuelve a ganar fuerza.
El “as en la manga” del ratio PEG
Palantir podría tener una ventaja de valoración frente al gigante del software empresarial Salesforce Inc. (NYSE:CRM).
Aunque su ratio PEG de 2025 de 1,6x es numéricamente superior al 1,5x de Salesforce, algunos analistas lo ven a través del prisma de un “métrico dormido de valoración” que podría desafiar a los escépticos tradicionales del P/E al tener en cuenta un sólido crecimiento futuro.
El ratio PEG es un indicador de valoración bursátil que compara el ratio P/E de una empresa con su tasa de crecimiento esperada de beneficios, proporcionando una visión más equilibrada del valor razonable de una acción que el ratio P/E por sí solo.
El análisis proviene de una reciente publicación en redes sociales del estratega jefe de mercados de Futurum Equities, Shay Boloor, que destacó al ratio PEG como un “métrico dormido de valoración que la mayoría ignora”.
Boloor explicó que un ratio PEG inferior a 1 sugiere un crecimiento mal valorado, mientras que un ratio superior a 2 entra en una “zona de peligro”, lo que indica que una acción podría estar sobrevalorada en relación con su crecimiento esperado de beneficios.
PEG RATIO IS THE SLEEPER VALUATION METRIC MOST IGNORE
PEG < 1 = mispriced growth
PEG > 2 = danger zoneHere’s how Big Tech stacks up:
• $ORCL ~2.7x
• $MSFT ~2.4x
• $NOW ~2.3x
• $AMD ~1.8x
• $AMZN ~1.7x
• $PLTR ~1.6x
• $META ~1.5x
• $CRM ~1.5x
• $AAPL ~1.4x
• $NFLX… pic.twitter.com/S8kScldmAY— Shay Boloor (@StockSavvyShay) August 24, 2025
Lee también: Ibex 35 retrocede tras Jackson Hole y se aleja de los 15.400 puntos
Oracle y Microsoft se encuentran en la “zona de peligro”
Según un gráfico de Futurum Equities, el ratio PEG de Palantir para 2025 se proyecta en 1,6x, situándose apenas por encima del 1,5x de Salesforce.
Aunque un PEG más bajo suele ser mejor, la valoración de Palantir resulta notable en comparación con otras grandes tecnológicas.
Por ejemplo, Oracle Corp. (NYSE:ORCL) se sitúa en la “zona de peligro” con 2,7x, mientras que Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) está en 2,4x.
Comparación con otros gigantes tecnológicos
Por el contrario, varios líderes tecnológicos parecen infravalorados según este indicador, con Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) en 0,9x, Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) también en 0,9x y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd. (NYSE:TSM) en un sorprendentemente bajo 0,6x.
Para Palantir, su ratio de 1,6x sugiere que, aunque su acción no sea barata, su elevada valoración está sustancialmente respaldada por sólidas expectativas de crecimiento, lo que ofrece un contraargumento convincente frente a quienes se centran únicamente en su elevado ratio P/E.
Según Benzinga Pro, el ratio P/E forward tradicional de PLTR se situaba en 250x en la fecha de publicación de este artículo.
Evolución bursátil reciente
La acción cayó un 9,50 % en las últimas cinco sesiones, tras la toma de una posición corta por parte de Andrew Left de Citron Research y su comparación de valoración con OpenAI y Databricks.
Sin embargo, terminó un 1,64 % al alza el viernes. Acumulaba una subida del 111,12 % en lo que va de año y del 414,55 % en los últimos doce meses.
El sistema de clasificación bursátil Benzinga Edge Stock Rankings indica que PLTR mantiene una sólida tendencia de precios a corto, medio y largo plazo. Sin embargo, la acción obtiene una puntuación baja en Valor. Aquí puedes consultar más detalles sobre su rendimiento.

El SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ), que replican el índice S&P 500 y el Nasdaq 100, respectivamente, subieron el viernes. El SPY avanzó un 1,54 % hasta 645,31 dólares, mientras que el QQQ también progresó un 1,54 % hasta 571,97 dólares, según datos de Benzinga Pro.
El lunes, los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 cotizaban a la baja.
Foto cortesía de: Mamun_Sheikh / Shutterstock
Lee también: Telefónica analiza ampliación de capital: bancos ven entre 3.000 y 4.000 millones
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.