BBVA (BME:BBVA) vuelve a estar en el radar de los grandes inversores. Barclays ha elevado su calificación sobre el banco vasco de “Neutral” a “Sobreponderar”, acompañando la decisión con una subida en su precio objetivo hasta los 18,00 euros. El movimiento llega tras la publicación de unos resultados del segundo trimestre que superaron expectativas y la fijación de ambiciosas metas financieras hasta 2025. La lectura de Barclays: hay más recorrido alcista del que el consenso había estimado.
Lo que sucedió
Barclays ha dado un voto de confianza a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), elevando su recomendación a “Sobreponderar” y ajustando su precio objetivo de 14,70 a 18,00 euros. El respaldo se basa en la fortaleza mostrada por el banco en el segundo trimestre del año, así como en unas previsiones de crecimiento que han sorprendido al alza.
Según el informe, los objetivos financieros planteados por BBVA para 2025 y el medio plazo podrían elevar el beneficio por acción ajustado (BPA) en torno a un 8 % para los años fiscales 2025-2027. Esta visión coloca las proyecciones de Barclays un 11 % por encima del consenso de Bloomberg, lo que indica una postura marcadamente optimista.
Entre los pilares destacados por la firma se encuentran el buen desempeño en el mercado español, donde BBVA sobresale en volúmenes y rentabilidad, un margen de interés neto en alza y una disciplina de costes que aporta solidez. En cuanto a México, Barclays cree que el mercado ha exagerado los riesgos derivados del entorno político y comercial.
Tampoco pasa desapercibida Turquía, uno de los frentes más volátiles del banco. Aunque Barclays reconoce cierta incertidumbre a corto plazo, considera que el ajuste macroeconómico en curso y la sensibilidad a las tasas de interés podrían jugar a favor en el largo plazo. Además, subraya la flexibilidad estratégica del banco en relación al posible acuerdo con Sabadell: avanzar o retirarse, ambas opciones podrían traducirse en valor.
También puedes leer: El Tesoro de España lanza subasta clave de deuda: foco en bonos, inflación y tipos altos
Por qué es importante
El respaldo de Barclays llega en un momento en el que las acciones de BBVA cotizan en el IBEX 35 a 15,54 euros, un valor que representa una subida del 2 % respecto al día anterior y que marca un nuevo máximo anual. Este comportamiento ha sido consistente en los últimos días: seis jornadas al alza de las últimas diez, solo una a la baja, y el resto con una estabilidad que transmite confianza al mercado.
Sin embargo, hay un matiz que no pasa desapercibido: la volatilidad semanal ha sido del 47,14 %, muy por encima del 30,84 % anual. Este salto en la inestabilidad genera ruido entre los analistas e inversores, que deben decidir si se trata de una oportunidad atractiva o de una advertencia camuflada. La paradoja del momento actual de BBVA: fuerte, pero nervioso.
Más allá del precio, el contexto financiero de BBVA también es sólido. Con un beneficio bruto de 31 570 millones de euros y un resultado neto de 10 050 millones, el banco muestra músculo operativo. Eso sí, su dividendo actual, estimado en un discreto 0,0275 %, podría resultar poco seductor para ciertos perfiles inversores. Aun así, con un PER de 8,5x frente al 9,4x del sector y un crecimiento estimado del BPA del 13 %, el potencial sigue ahí.
Imagen: Cortesía de BBVA
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.