Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Uber sube en Bolsa tras presentar sólidos resultados trimestrales y previsiones optimistas

    07/08/2025

    Waller toma la delantera para reemplazar a Powell al frente de la Reserva Federal

    07/08/2025

    SoftBank vuelve a beneficios gracias a Vision Fund y apuesta por la IA con OpenAI y Ampere

    07/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Uber sube en Bolsa tras presentar sólidos resultados trimestrales y previsiones optimistas
    • Waller toma la delantera para reemplazar a Powell al frente de la Reserva Federal
    • SoftBank vuelve a beneficios gracias a Vision Fund y apuesta por la IA con OpenAI y Ampere
    • Las acciones de Duolingo están subiendo el jueves: ¿Qué está pasando?
    • Coinbase aplicará una nueva tasa del 0,1 % a conversiones grandes de Tether (USDT)
    • Santander acelera su recompra de acciones: ya ejecutó el 9,2% en solo una semana
    • Acciones de Telefónica caen en Bolsa: cautela del mercado ante sus retos financieros
    • Sabadell vende TSB y aprueba dividendo de 0,5 € para frenar la OPA de BBVA
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, August 8
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El débil informe de empleo de EE.UU. presiona a la Fed: el mercado ya descuenta recorte de tasas en septiembre

    El débil informe de empleo de EE.UU. presiona a la Fed: el mercado ya descuenta recorte de tasas en septiembre

    Piero CingariPiero Cingari01/08/2025 Economía 4 min. de lectura
    El débil informe de empleo de EE.UU. presiona a la Fed: el mercado ya descuenta recorte de tasas en septiembre
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Solo dos días después de que el presidente de la Fed Jerome Powell se negará a adelantarse a recortar los tipos en septiembre, el mercado laboral de EE.UU. lo ha hecho por él.

    El débil informe de empleo de julio y las mayores revisiones a la baja en dos meses desde el 2020 han llevado a economistas, y a los mercados, a unirse al presidente Donald Trump para exigir una bajada de tipos.

    Los datos laborales se descomponen y la manufactura tampoco ayuda

    La economía de Estados Unidos agregó solo 73 000 empleos en julio, muy por debajo de los 110 000 esperados.

    Pero el verdadero golpe llegó de la mano de la revisión por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales de los datos de empleo no agrícola en mayo y junio, que se redujeron en 258 000, borrando lo que se creían que eran sólidos aumentos de empleo. Esta es la revisión más grande de dos meses desde la crisis del COVID-19 en 2020.

    El crecimiento del empleo del sector privado se concentró estrechamente, impulsado en gran medida por el sector de la salud, mientras que la nómina del gobierno cayó en 10 000. La tasa de desempleo subió a 4,2 %, revirtiendo la caída de junio.

    El aumento de los salarios se ha mantenido. Las ganancias promedio por hora aumentaron un 0,3 % mensual y un 3,9 % anual, superando las previsiones.

    Sin embargo, las señales de debilidad subyacente en la fuerza laboral, especialmente debido a la disminución de la inmigración, crecen.

    Mientras tanto, la manufactura de EE.UU. sigue luchando, y señalando que existen incertidumbres continuas debido a las tarifas impuestas por el país.

    El PMI manufacturero del ISM disminuyó a 48 en julio de 2025, bajando desde los 49 de junio y por debajo del nivel esperado de 49,5. Marca el quinto mes consecutivo de contracción y la lectura más baja desde octubre de 2024.

    También puedes leer: Trump lanza nuevos aranceles y Wall Street apenas reacciona: ¿se ha roto el efecto sorpresa?

    Wall Street se decanta por una postura suave

    Los mercados ahora están calculando completamente con dos recortes de tipos para diciembre, con la probabilidad de que el recorte de 25 puntos básicos para septiembre haya aumentado al 76 % el viernes, más del doble del pronóstico del jueves.

    Nancy Vanden Houten de Oxford Economics dijo que el informe de empleo débil de julio y las revisiones históricas “aumentan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en septiembre”. Advierte que el crecimiento más lento de la fuerza laboral, especialmente entre los trabajadores nacidos en el extranjero, puede ocultar problemas estructurales más profundos.

    “La fuerza laboral nacida en el extranjero ha disminuido en 1,2 millones en solo seis meses”, dijo, vinculando el descenso con las políticas de inmigración de la administración Trump.

    “La opinión de Powell de que septiembre no será una reunión en vivo podría estar en proceso de revisión en estos momentos”, afirmó Steve Wyett, analista de BOK Financial, citando las fuertes revisiones a la baja.

    David Russell, analista de TradeStation, indicó que las “grandes revisiones negativas socavan las creencias sobre la fortaleza del mercado laboral”, pero advirtió que “todavía hay señales de estanflación, con las ganancias por hora superando lo esperado”.

    Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group, intervino. “Powell lamentará mantener las tasas estables esta semana. Septiembre es seguro para un recorte de tasas, e incluso podría ser de 50 puntos básicos”.

    Bill Adams, economista jefe del Comerica Bank, expresó un tono más cauteloso. Dijo que el débil informe de empleo de julio ejerce presión sobre la Fed para recortar las tasas a finales de año, pero advirtió que la decisión “no es un tiro de gracia”. Adams dijo que la Fed observará de cerca el informe de empleo y los datos de inflación de agosto antes de tomar su próximo movimiento.

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años, que son muy sensibles a las expectativas de tasas de interés, cayeron 22 puntos básicos a 3,75 %, lo que representa la mayor caída diaria desde agosto de 2024.

    El índice del dólar de EE.UU., rastreado de cerca por el Invesco DB USD Index Bullish Fund ETF (NYSE:UUP), cayó 1,2 % a las 10:30 en Nueva York, reduciendo las ganancias semanales.

    Foto: Shutterstock

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Bonos del Tesoro empleo no agrícola Fed inflación EE.UU. ISM manufacturero mercado laboral EE.UU. powell Recorte de tasas Tipos de interés

    Seguir leyendo

    Uber sube en Bolsa tras presentar sólidos resultados trimestrales y previsiones optimistas

    Waller toma la delantera para reemplazar a Powell al frente de la Reserva Federal

    SoftBank vuelve a beneficios gracias a Vision Fund y apuesta por la IA con OpenAI y Ampere

    Las acciones de Duolingo están subiendo el jueves: ¿Qué está pasando?

    EE. UU. impulsa cabildeo contra la Ley de Servicios Digitales de la UE

    5 acciones en el foco este jueves: LLY, COP, GLW, ABNB y XYZ

    • Popular
    • Reciente

    Shiba Inu celebra 5 años con señales alcistas: acumulación, quema masiva y posible ruptura del precio

    01/08/2025

    Trump firma ley GENIUS: así afecta a Meta, Ripple y nuevas emisoras de stablecoins

    02/08/2025

    Brian Armstrong revive la legendaria cita de Satoshi que aún define el espíritu de Bitcoin

    03/08/2025

    Uber sube en Bolsa tras presentar sólidos resultados trimestrales y previsiones optimistas

    07/08/2025

    Waller toma la delantera para reemplazar a Powell al frente de la Reserva Federal

    07/08/2025

    SoftBank vuelve a beneficios gracias a Vision Fund y apuesta por la IA con OpenAI y Ampere

    07/08/2025

    Noticias recientes

    • Uber sube en Bolsa tras presentar sólidos resultados trimestrales y previsiones optimistas
    • Waller toma la delantera para reemplazar a Powell al frente de la Reserva Federal
    • SoftBank vuelve a beneficios gracias a Vision Fund y apuesta por la IA con OpenAI y Ampere
    • Las acciones de Duolingo están subiendo el jueves: ¿Qué está pasando?
    • Coinbase aplicará una nueva tasa del 0,1 % a conversiones grandes de Tether (USDT)
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.