Llenar el depósito nunca ha sido una experiencia neutral, para algunos, es casi un ritual cotidiano; para otros, una sacudida al bolsillo. Este lunes 14 de julio, los precios del combustible muestran diferencias notables según la ciudad española, con oscilaciones de hasta 45 céntimos por litro entre surtidores. Pero no todo es gasolina: también hay margen para el ahorro si se aplica la conducción eficiente.
Lo que sucedió
En Madrid, los precios alcanzan cifras altas: la gasolina 98 E5 marca un techo de 1,899 euros por litro, mientras que el gasóleo A parte desde los 1,249 euros. El rango de precios es amplio y refleja la variedad de estaciones de servicio y márgenes de comercialización.
Barcelona presenta valores algo más moderados. La gasolina 95 E5 se sitúa entre 1,293 euros y 1,649 euros, y el gasóleo A Premium llega hasta 1,638 euros. Aquí también se perciben diferencias de hasta 35 céntimos según el producto y la estación.
Málaga mantiene precios competitivos, con gasolina 95 E5 entre 1,329 euros y 1,629 euros, y gasóleo A desde 1,275 euros. La gasolina 98 E5, sin embargo, se acerca a los 1,77 euros, mostrando cómo los carburantes de mayor octanaje tienden a estar más presionados.
En otras ciudades como Sevilla, Valencia y Zaragoza, se repite esta heterogeneidad. Por ejemplo, en Valencia el gasóleo A arranca en apenas 1,199 euros, el más barato entre todas las ciudades analizadas. En Zaragoza, algunos precios mínimos no se reportaron del todo, lo que sugiere una cobertura parcial en los datos.
También puedes leer: Hacienda permitirá deducir hasta 2550 euros por cuidar a mayores de 75 años
Por qué es importante
Detrás de estas cifras hay algo más que números: la forma en la que conducimos puede tener un impacto directo en el gasto de combustible. La Dirección General de Tráfico (DGT) subraya que entre el 30 % y el 50 % del consumo depende del estilo de conducción. Cambiar de marcha antes de llegar a los 50 km/h o evitar acelerones innecesarios no es solo una recomendación… es dinero que se queda en tu bolsillo.
Más allá del volante, hay hábitos silenciosos que pesan. Llevar peso extra en el maletero o tener el aire acondicionado encendido sin necesidad puede aumentar el consumo hasta un 20 %. Cada pequeño gesto, cerrar ventanillas en carretera, aligerar la carga, suma. Y en un verano que ya apunta a caluroso, no es poca cosa.
Los neumáticos también juegan su parte en esta sinfonía del ahorro. Una presión insuficiente de solo 0,5 bares puede aumentar el consumo hasta un 4 %. Y ojo con la carga en viajes largos: si no ajustas la presión, además de gastar más, desgastas antes las ruedas. Como bien apunta la DGT, elegir neumáticos de baja resistencia a la rodadura puede reducir el gasto hasta un 3 %, sin que el precio del recambio sea un drama.
Imagen: Shutterstock
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.