Para los inversores de BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA) la holgura de capital se está agotando: con un CET1 aún holgadamente por encima del 12 %, el consejo debe decidir si refuerza — o retira — su opa sobre Banco Sabadell (BME:SAB) (OTC:BNDSY) tras el impacto de la venta de TSB y las nuevas exigencias del Gobierno. Barclays calcula que la oferta debería subir alrededor del 27 % para mantener intacto el retorno apalancado.
Lo que sucedió
Según Finanzas.com, la primera señal de alarma la protagoniza el menor retorno económico: para igualar el valor de Sabadell tras la venta de TSB, BBVA tendría que subir la oferta un 27 % (unos 2.200 millones de euros), aunque Barclays limita ese alza al 20 % para no agotar su colchón de capital del 12 %. Además, las sinergias estimadas en 850 millones de euros se desvanecen ante la exigencia de mantener ambas estructuras independientes tres años… Un golpe seco al argumento financiero original.
El riesgo político añade otra capa de incertidumbre: cruzar ese umbral podría provocar la asonada de los propios accionistas de BBVA y poner bajo presión a la figura de Carlos Torres. Las condiciones impuestas por el Gobierno no bloquean la opa, pero enfrían la integración tecnológica, donde BBVA esperaba extraer buena parte de los ahorros. Podría salvarse con un cambio de Ejecutivo, pero el riesgo de ejecución sigue tan alto como siempre.
En cuanto al coste de mejorar la oferta, el banco aún podría elevarla hasta un 20 % sin traspasar el ratio CET1 del 12 %, pero cada décima adicional lastraría más la rentabilidad del acuerdo. BBVA cuenta también con un programa de recompra de 1.000 millones de euros pendiente, una palanca de maniobra que, sin embargo, postergaría el retorno de capital a los accionistas.
Por último, abandonar la opa podría cosechar aplausos en el parqué: se eliminaría el riesgo de ejecución y se estrecharía una prima negativa cercana al 10 %. Esta retirada liberaría recursos para un posible programa de recompra de hasta 4.000 millones de euros, aunque implicaría renunciar a la aportación estratégica de Sabadell, sobre todo en México.
Lee también: IAG impulsa su potencial bursátil: Deutsche Bank eleva la valoración un 20 %
Por qué es importante
El pulso de la opa cobra relevancia porque el Gobierno aprobó el 24 de junio medidas que encarecen la operación y recortan las sinergias iniciales. BBVA había proyectado ahorrar 450 millones de euros en tecnología, 300 millones en personal y 100 millones en costes financieros, pero la prohibición de fusionarse durante tres años agrieta ese horizonte de ahorro. Este ajuste deja en el aire la viabilidad económica de la fusión, un dato que ningún inversor puede pasar por alto.
Para no quedarse fuera del calendario, BBVA trabaja codo con codo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la revisión del folleto de la opa, ajustando cálculos de costes y sinergias. Los plazos apremian: tras el visto bueno de la autoridad, el periodo de aceptación podría arrancar en verano y alargarse hasta 70 días, con el cierre previsto en septiembre.
Además, la venta de la filial británica TSB al Banco Santander (BME:SAN) (NYSE:SAN) y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros han impulsado las acciones de Sabadell un 11 % por encima de la oferta de BBVA, un repunte que deja a los accionistas ante la posibilidad de vender con pérdida. Por si fuera poco, BBVA no descarta recurrir al Tribunal Supremo las condiciones impuestas, un pulso legal que añade más incertidumbre al tablero.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.