Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 5
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    Julia KhandoshkoJulia Khandoshko03/07/2025 Noticias 5 min. de lectura
    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El revuelo en torno a la posible oferta pública inicial (OPI) de Telegram se ha intensificado desde que la empresa lanzó 1700 millones de dólares en eurobonos. Los inversores están impacientes por saber: ¿Qué tan cerca está Telegram de salir a bolsa y por qué esta oportunidad genera tanta emoción?

    Bonos con beneficios: una puerta de entrada a las acciones de la OPI

    El último lanzamiento de eurobonos de Telegram no se trata solo de recaudar capital, sino de una maniobra estratégica que ha llamado la atención de muchos. Con un rendimiento anual de alrededor del 9 %, estos bonos son más atractivos que muchas ofertas de otras empresas del sector tecnológico. Sin embargo, lo que los hace destacar del resto es su gran ventaja: los titulares de bonos tienen el derecho de acceso preferente a las acciones de la OPI con un importante descuento. En un mundo donde conseguir la asignación de una OPI es un desafío incluso para los grandes jugadores, esta característica es un verdadero cambio de juego. La demanda de estos bonos se ha disparado, superando a la oferta en un factor de cinco, lo cual es una clara señal de que los inversores ven esto como una especie de preludio al debut público de Telegram.

    Los vientos del mercado cambian a favor de Telegram

    El momento de este lanzamiento de bonos coincide con un cambio en el panorama financiero. Las altas tasas de interés han frenado la actividad de OPI durante mucho tiempo, lo que ha empujado a las empresas y a los inversores hacia apuestas más seguras. Pero con la expectativa de que las tasas disminuyan próximamente, el escenario está listo para que las empresas tecnológicas aprovechen el momento. Telegram también está limpiando su imagen. Antes criticada por la laxa supervisión de su contenido, la empresa ahora presume de tener herramientas para combatir la piratería y el material ilícito, junto con unas políticas publicitarias más estrictas. Estos pasos no son solo tramites de cumplimiento, son señales de una empresa que se está preparando para el escrutinio de los mercados públicos.

    También puedes leer: 5 acciones en el foco este jueves: FC, XPOF, BNZI, MINM y FIZZ

    La rentabilidad echa raíces: la máquina de hacer dinero de Telegram

    Han pasado los días en los que Telegram se desestimaba como un pozo de dinero financiado por sus fundadores. El año pasado, la empresa registró una ganancia que superó los 500 millones de dólares, con unos ingresos que se triplicaron hasta llegar a los 1.000 millones de dólares. La suscripción Premium de Telegram ha sido un éxito, llegando a 15 millones de usuarios y clasificándose entre los servicios pagados de crecimiento más rápido en las redes sociales. La publicidad es otro punto fuerte: Telegram Ads recaudó 245 millones de dólares en 2024, impulsado por 55 nuevos formatos de anuncios y un aumento del 490 % en anunciantes desde principios de 2023.

    La empresa no se detiene ahí. Su nueva moneda dentro de la aplicación, Telegram Stars, permite a los usuarios comprar servicios o enviar regalos, y solo en el primer trimestre de 2025 ha añadido 31 millones de dólares a la caja. Además, los gastos se están reduciendo: el índice de costos de Telegram ya se encuentra entre los más bajos del sector y disminuyó aún más en 2024 gracias a una reducción de costos inteligente. Esta combinación de ingresos en alza y de una disciplina fiscal ajustada puede hacer que la OPI de Telegram parezca verdaderamente tentadora.

    Un alcance mundial con un toque estadounidense

    La popularidad de Telegram en el mundo no es ningún secreto, pero su dominio en el mercado estadounidense es evidente. Los datos compartidos con los inversores revelan que los Estados Unidos es la principal fuente de descargas de aplicaciones. Esta base en un mercado adinerado prepara a Telegram para jugadas de monetización lucrativas.

    Un apunte acerca de Pavel Durov, fundador de Telegram, y los riesgos potenciales que podría traer a la empresa. Los lectores pueden estar al tanto de las tensiones entre él y el gobierno francés. Sin embargo, noté que después de toda la controversia que rodeó su arresto y posterior liberación, la empresa no experimentó ninguna sacudida importante, y creo que eso es una buena señal.

    La pregunta no es si Telegram saldrá a bolsa, sino cuándo. Una OPI en 2026 parece al alcance, pero la agitación del mercado podría retrasarla. En lugar de precipitarse en una oferta pública a tarifas reducidas, Telegram podría esperar el momento perfecto. Aún así, el lanzamiento de los bonos y el crecimiento financiero dejan pocas dudas: la compañía está estableciendo las bases. Cuando finalmente llegue al mercado, la OPI de Telegram pondrá de relieve una verdad: los avances tecnológicos ya no son solo una historia de Silicon Valley.

    La imagen que se muestra es generada por inteligencia artificial.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    bonos Telegram crecimiento Telegram pavel durov salida a bolsa Telegram Telegram OPI

    Seguir leyendo

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    30/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.