El legendario inversor Steve Eisman, cuya visión sobre las hipotecas subprime fue destacada en la película The Big Short, ha lanzado una advertencia a los inversores que buscan soluciones en el mercado bursátil, declarando que el análisis de inversión tradicional se ha vuelto prácticamente inútil en medio de las actuales tensiones comerciales.
Lo que sucedió
A la luz de los recientes anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump, Eisman, en su nuevo pódcast, sostiene que el análisis tradicional no puede seguir el ritmo de los acontecimientos: “No se puede modelar el flujo de noticias. No hay otra variable que importe. Puedes hacer todo el análisis fundamental que quieras sobre una empresa… pero tíralo por la ventana”.
Su advertencia llega en un momento en que los mercados lidian con los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump, presentados el 2 de abril, que impusieron importantes gravámenes sobre las importaciones estadounidenses. El impacto ha sacudido a los inversores, llevando al índice VIX a niveles cercanos a máximos de cinco años y eclipsando los indicadores convencionales del mercado. Eisman conduce su pódcast junto a sus antiguos colaboradores Danny Moses, Porter Collins y Vincent Daniel. Juntos sostienen que las fluctuaciones dominadas por decisiones políticas están desplazando los fundamentos económicos.
En mayo de 2024, Eisman declaró en una entrevista con Bloomberg TV que temer una inflación impulsada por aranceles era “ridículo”. Ahora, sin predecir necesariamente un desastre económico, parece estar señalando que las herramientas tradicionales en las que confían los inversores no son eficaces en el clima actual.
Lee también: Acciones de Indra mantienen descuento del 30% pese al rally del sector defensa
Por qué es importante
El repunte inicial de Wall Street se revirtió el martes después de que la Casa Blanca confirmara planes para imponer nuevos aranceles “masivos” a China, haciendo que el índice Dow Jones cayera más de 500 puntos. Los inversores, que inicialmente encontraron alivio en las valoraciones atractivas y la esperanza de que las tensiones comerciales disminuyeran, vieron cómo el repunte se desmoronaba una vez que la administración anunció que impondría “un 84% adicional en gravámenes” a partir del miércoles.
“Está tocando fondo ahora. Está tocando fondo ahora”, dijo el asesor comercial de la Casa Blanca Peter Navarro, descartando preocupaciones sobre una recesión al predecir “El Dow a 50.000. Lo garantizo, y garantizo que no habrá recesión”. Sin embargo, grandes bancos como Goldman Sachs y JPMorgan advierten que el aumento de los aranceles podría desencadenar una desaceleración económica global. Incluso algunos aliados de Trump, como Elon Musk, han calificado los aranceles como una “política equivocada” basada en una “lógica extremadamente defectuosa”.
Imagen vía Fondo Monetario Internacional
Lee también: Ark Invest compra acciones de Amazon pese a caída y lanza apuesta de 5,76 millones
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.