Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los bajistas repliegan posiciones en la Bolsa española ante la fortaleza del Ibex 35

    02/07/2025

    ¿Qué pasa con las acciones de Sabadell (SAB) hoy tras adquisición de su filial por Banco Santander?

    02/07/2025

    Santander, Aena e Indra redefinen sus estrategias con adquisiciones y fusiones clave

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los bajistas repliegan posiciones en la Bolsa española ante la fortaleza del Ibex 35
    • ¿Qué pasa con las acciones de Sabadell (SAB) hoy tras adquisición de su filial por Banco Santander?
    • Santander, Aena e Indra redefinen sus estrategias con adquisiciones y fusiones clave
    • Las mejores empresas de fondeo (prop trading) en 2025
    • Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs
    • Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas
    • Cese de fuego de 60 días en Gaza: Trump propone acuerdo respaldado por Israel
    • Figma debutará en la NYSE tras crecer un 48 % en ingresos de 2024
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 2
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Pew pide a la OMC dar prioridad a las subvenciones a la pesca tras un nuevo retraso del acuerdo

    Pew pide a la OMC dar prioridad a las subvenciones a la pesca tras un nuevo retraso del acuerdo

    PR NewswirePR Newswire16/07/2021 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Pew pide a la OMC dar prioridad a las subvenciones a la pesca tras un nuevo retraso del acuerdo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    -Pew pide a los miembros de la OMC dar prioridad a las subvenciones a la pesca tras un nuevo retraso del acuerdo

    El acuerdo podría impulsar las poblaciones de peces, mejorar la salud de los océanos y ayudar a las comunidades costeras

    GENEVA, 16 de julio de 2021 /PRNewswire/ — El Pew CharitableTrusts ha expresado hoy un cauto optimismo respecto a la posibilidad de que los miembros de la Organización Mundial del Comercio alcancen pronto un acuerdo para reducir las perjudiciales subvenciones a la pesca, señalando que, aunque los negociadores no lograron llegar a un acuerdo en la reunión ministerial de hoy, hicieron importantes progresos y allanaron el camino para llegar a un acuerdo este mismo año.

    La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el presidente de las negociaciones, el embajador colombiano Santiago Wills, anunciaron que los miembros de la OMC seguirán negociando con vistas a alcanzar un acuerdo antes de la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC, prevista para la semana del 30 de noviembre.

    Los gobiernos gastan 22.000 millones de dólares al año en subvenciones perjudiciales que se pagan a las flotas pesqueras, principalmente industriales, para reducir artificialmente el coste del combustible y de la construcción de los barcos, lo que permite a estos grandes buques capturar más peces de lo que es sostenible al pescar más lejos en el mar y durante más tiempo.

    En 2015, 193 países adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Entre ellos, el Objetivo 14 aboga por la conservación y el uso responsable de los océanos y los recursos marinos, y los países se comprometen a regular eficazmente la pesca, eliminar la pesca ilegal y, para 2020, alcanzar un acuerdo para poner fin a las subvenciones que financian las prácticas pesqueras destructivas. Sin embargo, los miembros de la OMC no cumplieron ese plazo a pesar de los llamamientos de más de 180 organizaciones que trabajan en la protección marina y medioambiental, el bienestar de los animales, las cadenas de suministro de alimentos marinos sostenibles y el desarrollo internacional para apoyar el Objetivo 14. Desde que Okonjo-Iweala asumió el cargo en marzo, se fijó como objetivo que los miembros de la OMC llegaran a un acuerdo en la reunión ministerial de hoy.

    Isabel Jarrett, directora del proyecto del Pew CharitableTrusts para acabar con las perjudiciales subvenciones a la pesca, emitió la siguiente declaración:

    “Los miembros de la Organización Mundial del Comercio están más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo que lleva dos décadas de preparación y que reduciría las perjudiciales subvenciones a la pesca. A pesar de la insistencia del director general, del presidente de las negociaciones y de más de 180 organizaciones de todo el mundo, los miembros de la OMC no lograron alcanzar un acuerdo en la reunión ministerial de hoy. Sin embargo, los países demostraron su compromiso de alcanzar un acuerdo este año que dé prioridad a la sostenibilidad y aumente la transparencia.

    “Un acuerdo con demasiadas lagunas socavaría los objetivos de sostenibilidad de la OMC. Según una nueva investigación, un acuerdo de la OMC que elimine todas las subvenciones pesqueras perjudiciales podría devolver al océano el 12,5% de la biomasa pesquera en 2050; sin embargo, el último borrador del texto del acuerdo de la OMC probablemente sólo produciría un aumento del 1,59% en ese mismo periodo, según científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara.

    “El texto final del acuerdo debe garantizar que no se permita a los gobiernos subvencionar prácticas irresponsables que perjudiquen a las poblaciones de peces que no han alcanzado realmente niveles biológicamente sostenibles. Las subvenciones perjudiciales aplicadas a la pesca de esas poblaciones vulnerables podrían poner en peligro sus posibilidades de recuperación.

    “Aunque el acuerdo definitivo de la OMC sobre subvenciones a la pesca debería incluir un periodo de transición que permita a los países en desarrollo disponer de más tiempo para aplicar el acuerdo, no debería haber excepciones permanentes a ninguna norma. Y nunca se debe permitir a las naciones desarrolladas conceder subvenciones perjudiciales a menos que puedan demostrar que esas subvenciones no afectan negativamente a los niveles de las poblaciones de peces”.

    “Los miembros de la OMC deben cerrar cuanto antes un acuerdo sólido sobre subvenciones a la pesca que cumpla con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad, mejorando en última instancia la salud de la pesca y las comunidades pesqueras de todo el mundo”.

    El Pew CharitableTrusts está impulsado por el poder del conocimiento para resolver los problemas más difíciles de la actualidad. Más información en www.pewtrusts.org.

    CONTACTO: Kathryn Bomey, 202-573-2120, kbomey@pewtrusts.org

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Bitcoin mantiene su rango mientras Wall Street sube por aplazamiento arancelario

    27/06/2025

    Los bajistas repliegan posiciones en la Bolsa española ante la fortaleza del Ibex 35

    02/07/2025

    ¿Qué pasa con las acciones de Sabadell (SAB) hoy tras adquisición de su filial por Banco Santander?

    02/07/2025

    Santander, Aena e Indra redefinen sus estrategias con adquisiciones y fusiones clave

    02/07/2025

    Noticias recientes

    • Los bajistas repliegan posiciones en la Bolsa española ante la fortaleza del Ibex 35
    • ¿Qué pasa con las acciones de Sabadell (SAB) hoy tras adquisición de su filial por Banco Santander?
    • Santander, Aena e Indra redefinen sus estrategias con adquisiciones y fusiones clave
    • Las mejores empresas de fondeo (prop trading) en 2025
    • Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.