Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Palo Alto Networks cae un 6,7% tras resultados pese a superar estimaciones

    21/05/2025

    AMD presenta potentes nuevos chips de IA y juegos en Computex para desafiar a Nvidia

    21/05/2025

    España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial

    21/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Palo Alto Networks cae un 6,7% tras resultados pese a superar estimaciones
    • AMD presenta potentes nuevos chips de IA y juegos en Computex para desafiar a Nvidia
    • España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial
    • Acciones de Repsol (REP) pierden impulso: Kepler recorta recomendación y precio objetivo
    • Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo
    • Palantir (PLTR) y SAP integran sus plataformas para revolucionar el análisis empresarial
    • Tesla (TSLA) refuerza apuesta por robotaxis: Musk se enfoca en autonomía total, dice Ives
    • CaixaBank (CABK) podría recomprar acciones por 13.000M€ hasta 2027
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Samsung recurre a China para reactivar su negocio de chips tras perder terreno en EE.UU.

    Samsung recurre a China para reactivar su negocio de chips tras perder terreno en EE.UU.

    Anusuya LahiriAnusuya Lahiri03/04/2025 Asia 3 min. de lectura
    Samsung recurre a China para reactivar su negocio de chips tras perder terreno en EE.UU.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Samsung Electronics (OTC:SSNLF) ha recurrido a grupos tecnológicos chinos para impulsar su división de semiconductores, actualmente en dificultades, según un informe.

    Lo que sucedió

    El grupo surcoreano de electrónica ha tenido problemas para captar clientes destacados en Estados Unidos, a pesar de haber invertido agresivamente en sus instalaciones de fabricación en ese país, informó el Financial Times.

    En marzo, Samsung señaló que el valor de sus exportaciones a China aumentó un 54% entre 2023 y 2024, en medio del endurecimiento de las sanciones estadounidenses al sector de semiconductores.

    En 2024, Samsung vendió el suministro de lógica integrada para un periodo de tres años a Kunlun Tech, la filial de diseño de semiconductores de Baidu Inc (NASDAQ:BIDU).

    Ese mismo año, Samsung anunció una inversión de 40.000 millones de dólares para ampliar sus instalaciones avanzadas de fabricación y empaquetado de chips en Texas, quedando rezagada frente a su rival histórico, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (NYSE:TSM), que comprometió al menos 100.000 millones de dólares para plantas de fabricación de chips en Arizona.

    Samsung también quedó detrás de su competidor local SK Hynix en el segmento de memoria de alto ancho de banda (HBM). Jimmy Goodrich dijo al Financial Times que la demanda desbordante por parte de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA) y Broadcom Inc (NASDAQ:AVGO) limitó el acceso de SK Hynix a empresas chinas.

    Lee también: Acciones de Puig muestran potencial oculto pese a desplome bursátil y presión de aranceles

    Por qué es importante

    Samsung se consolidó como el principal proveedor de HBM en China, y es proveedor de la serie de chips de IA Ascend 910 de Huawei, según SemiAnalysis.

    Tanto Goodrich como Samsung reconocieron que la compañía cumple con las sanciones estadounidenses al sector de semiconductores.

    Samsung espera unas ventas en el cuarto trimestre por 51.380 millones de dólares (75 billones de wones surcoreanos frente a 67,78 billones del año anterior) y un beneficio operativo de 6,5 billones de wones (frente a 2,82 billones del año anterior). El consenso para el beneficio operativo del cuarto trimestre se situaba en 7,7 billones de wones.

    La cautelosa previsión de beneficios operativos refleja la presión derivada de los costes de investigación y desarrollo, así como la ampliación de la capacidad de fabricación para atender a Nvidia. Además, la debilidad de la demanda de chips de memoria convencionales utilizados en ordenadores y teléfonos móviles también afectó al pronóstico de beneficios.

    Foto cortesía de Samsung

    Lee también: ¿Qué está pasando hoy con las acciones de Bank of America (BAC)?


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    China Chips HBM exportaciones tecnológicas NVIDIA Samsung semiconductores

    Seguir leyendo

    Palo Alto Networks cae un 6,7% tras resultados pese a superar estimaciones

    AMD presenta potentes nuevos chips de IA y juegos en Computex para desafiar a Nvidia

    España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial

    Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo

    Palantir (PLTR) y SAP integran sus plataformas para revolucionar el análisis empresarial

    Tesla (TSLA) refuerza apuesta por robotaxis: Musk se enfoca en autonomía total, dice Ives

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Palo Alto Networks cae un 6,7% tras resultados pese a superar estimaciones

    21/05/2025

    AMD presenta potentes nuevos chips de IA y juegos en Computex para desafiar a Nvidia

    21/05/2025

    España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial

    21/05/2025

    Noticias recientes

    • Palo Alto Networks cae un 6,7% tras resultados pese a superar estimaciones
    • AMD presenta potentes nuevos chips de IA y juegos en Computex para desafiar a Nvidia
    • España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial
    • Acciones de Repsol (REP) pierden impulso: Kepler recorta recomendación y precio objetivo
    • Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.