Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Futuros del IBEX 35 avanzan: cómo afectará la geopolítica a la bolsa española

    Futuros del IBEX 35 avanzan: cómo afectará la geopolítica a la bolsa española

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro10/03/2025 Índices 4 min. de lectura
    Futuros del IBEX 35 avanzan: cómo afectará la geopolítica a la bolsa española
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El IBEX 35 se prepara para iniciar la semana con un ligero avance, impulsado por el optimismo de los inversores ante los próximos datos económicos y las decisiones de los bancos centrales. Antes de la apertura, los futuros del selectivo español suben un 0,12% hasta los 13.347 puntos, mientras que los del DAX 30 alemán avanzan un 0,84% hasta los 23.212 puntos. En contraste, los futuros del CAC 40 francés ceden un 0,34% hasta los 8.173 puntos, y los del Euro Stoxx 50 ganan un 0,67% hasta los 5.503 puntos.

    Lo que sucedió

    Según Estrategias de Inversión, el IBEX 35 busca mantener su impulso alcista tras una semana de volatilidad, intentando consolidarse en los 13.300 puntos. El índice español sigue pendiente de la evolución de los mercados internacionales y de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), que podrían influir en las próximas sesiones. Mientras los inversores evalúan el impacto de las políticas monetarias, la cautela predomina en el mercado, reflejando la incertidumbre en torno a factores externos clave.

    Uno de los principales motores de esta incertidumbre es la política comercial de Estados Unidos, con Donald Trump al frente de una serie de disputas arancelarias que afectan a Canadá, México y China. Estas tensiones han golpeado fuertemente a los mercados en las últimas jornadas, con el S&P 500 cayendo un 3,10% en su peor semana desde septiembre, el Dow Jones cediendo un 2,37%, y el Nasdaq perdiendo un 3,45%. La falta de claridad en la estrategia económica de Trump ha generado un entorno volátil, donde los mercados reaccionan de manera brusca ante cualquier novedad.

    Además, la situación en Ucrania sigue siendo clave para los mercados. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, liderará una delegación estadounidense en Yeda (Arabia Saudí) para reunirse con representantes ucranianos e intentar alcanzar un acuerdo de paz con Rusia. La evolución de estas conversaciones será un factor determinante en la evolución de las bolsas en los próximos días, ya que el conflicto sigue afectando el precio de la energía y la estabilidad de los mercados europeos.

    Por otro lado, la publicación del IPC de China añade otra variable a la ecuación. En febrero, el índice de precios al consumo cayó un 0,7% interanual, entrando en territorio negativo por primera vez desde enero del año pasado. Este dato, inferior a las expectativas de una contracción del 0,5%, refleja la desaceleración de la economía china, influida por la caída en los precios de los alimentos y el alcohol. Con una reducción mensual del 0,2%, frente al aumento del 0,7% en enero, la evolución de la economía china será otro elemento clave para los mercados globales esta semana.

    Lee también: Acciones de CaixaBank (CABK) bajan tras completar el 98% de su recompra de acciones por 500M€

    Por qué es importante

    El contexto internacional sigue siendo incierto, con los inversores evaluando los efectos de las tensiones comerciales de Estados Unidos y la inestabilidad geopolítica. El mercado japonés ha reaccionado con volatilidad, con el Nikkei repuntando en un comercio agitado debido a la recuperación de las acciones tecnológicas, que siguen la estela de sus homólogas estadounidenses. Sin embargo, la falta de estabilidad en las políticas arancelarias limita el potencial de recuperación, lo que añade más incertidumbre al comportamiento de los mercados asiáticos.

    En paralelo, el mercado energético también refleja la preocupación por las decisiones de Trump. Los precios del petróleo caen, presionados por el temor a que los aranceles de EE.UU. afecten el crecimiento económico global y, en consecuencia, la demanda de combustible. A esto se suma el aumento en la producción de la OPEP+, que está contribuyendo a debilitar los precios del crudo. La evolución del sector energético será clave en las próximas jornadas, ya que puede impactar a las bolsas internacionales y al IBEX 35.

    Finalmente, el conflicto en Ucrania y la reunión entre la delegación estadounidense y los representantes ucranianos en Arabia Saudí serán determinantes para los mercados. Cualquier avance en las negociaciones podría reducir la incertidumbre geopolítica y aliviar la presión sobre las bolsas europeas.

    Foto: Bolsa de Madrid

    Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) bajan tras alcanzar su nivel más alto en una década


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    BCE Economía global Ibex 35 Mercados financieros precios del petróleo Tensiones geopolíticas

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.