Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?

    08/05/2025

    Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?

    08/05/2025

    Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X
    • Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas
    • Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain
    • Coinbase se dispara tras adquirir Deribit: refuerza su dominio en derivados cripto
    • Acciones de Indra (IDR) cae más de un 3% en bolsa tras presentar resultados
    • CaixaBank (CABK), Santander (SAN) e Iberdrola (IBE): así cerraron las acciones en una jornada de altibajos del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los 10 países de Latinoamérica con mejores oportunidades para emprender

    Los 10 países de Latinoamérica con mejores oportunidades para emprender

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro02/03/2025 Latinoamérica 4 min. de lectura
    Los 10 países de Latinoamérica con mejores oportunidades para emprender
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los ecosistemas de emprendimiento en América Latina están evolucionando con rapidez, y algunos países se están consolidando como líderes regionales por ofrecer entornos más favorables para la innovación y el desarrollo de nuevas empresas. Un reciente informe ha revelado cuáles son los mercados con mejores condiciones para los emprendedores en la región, destacando factores como la estabilidad económica, el acceso a financiamiento y el respaldo institucional.

    Lo que sucedió

    Según el informe Global Entrepreneurship Monitor 2024/2025, citado por Bloomberg Línea, Chile, Uruguay y México encabezan el ranking de los países con el entorno más favorable para emprender en Latinoamérica. Chile lidera por su sólida infraestructura digital, el apoyo institucional a las startups y un ecosistema de innovación consolidado. Uruguay ocupa el segundo lugar gracias a su estabilidad política y su alto nivel de digitalización, con incentivos fiscales atractivos para los inversores extranjeros.

    En el caso de México, que se ubica en el tercer puesto con una puntuación de 4,1, el informe destaca que, pese a una disminución en los programas federales de apoyo al emprendimiento y la I+D desde 2019, el país ha tenido un buen desempeño en el acceso de las mujeres a los recursos para emprender (5,5) y en la sostenibilidad de los nuevos negocios (5,5). Sin embargo, estos avances conviven con desafíos estructurales que podrían frenar su potencial de crecimiento.

    Justo por detrás de México, con una puntuación de 4,0, se encuentran Costa Rica, Brasil y Argentina. En Costa Rica, el informe recomienda priorizar políticas que impulsen la creación de nuevos negocios, reduzcan costos y regulaciones, y fortalezcan la educación emprendedora en las escuelas. Brasil, por su parte, enfrenta un entorno desafiante debido a la alta inflación y las tasas de interés restrictivas, que limitan el crecimiento de las startups.

    Argentina, aunque muestra avances en su ecosistema emprendedor, sigue lidiando con problemas estructurales graves, con tres categorías calificadas como muy deficientes (menos de 3,0).

    En el fondo del ranking regional se encuentran Ecuador (3,8), Guatemala (3,7), Puerto Rico (3,6) y Venezuela (3,5). Según el informe, en estos países persiste una falta de apoyo gubernamental significativo para quienes buscan iniciar nuevos negocios, lo que representa un obstáculo importante para el crecimiento del ecosistema emprendedor.

    Some #GEMGlobalReport2024 key findings:
    – Entrepreneurial education in schools is consistently rated as poor. 
    – Women entrepreneurs deserve more support.
    – At least one in two new entrepreneurs identified a UN SDG as a priority in 25 of 33 countries.https://t.co/LhWcG8b5iO pic.twitter.com/r9yuuWx96Q

    — Global Entrepreneurship Monitor (@GEMNOW) February 13, 2024

    Lee también: Nike gana confianza de inversores con nuevas estrategias: ¿Es momento de comprar sus acciones?

    Por qué es importante

    El fortalecimiento de estos ecosistemas de emprendimiento se refleja en el crecimiento de los unicornios tecnológicos de la región, que han logrado atraer inversiones millonarias. Según el informe de CB Insights, el unicornio mejor valorado actualmente es Kavak (México), con una valoración de 8.700 millones de dólares.

    Le sigue Rappi (Colombia), con 5.250 millones de dólares, y QuintoAndar (Brasil), con 5.100 millones de dólares. Estos datos subrayan el papel dominante de México, Colombia y Brasil en el escenario tecnológico latinoamericano.

    Fuente: CB Insights, 1T 2024

    Brasil, en particular, concentra la mayor cantidad de unicornios en el top 10, con empresas como C6 Bank (5.050 millones de dólares), Creditas (4.800 millones de dólares) y Nuvemshop (3.100 millones de dólares). También destacan Wildlife Studios (3.000 millones de dólares), Unico (2.600 millones de dólares) y QuintoAndar, lo que confirma el peso de Brasil en el ecosistema de startups, pese a los desafíos económicos que enfrenta el país.

    A pesar del crecimiento, estos unicornios deben enfrentar retos significativos. Por ejemplo, Kavak lucha por consolidar su modelo de negocio fuera de México, mientras que Rappi trabaja en diversificar sus servicios en un mercado saturado de aplicaciones de entrega. En tanto, empresas brasileñas como Creditas y C6 Bank enfrentan una regulación financiera cada vez más estricta.

    Foto cortesía de Priscilla Du Preez en Unsplash

    Lee también: ¿Las compras de Bitcoin de Strategy destruyen valor? Peter Schiff advierte sobre graves pérdidas


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    ecosistemas de innovación emprendimiento en Latinoamérica Oportunidades de inversión startups en México unicornios tecnológicos

    Seguir leyendo

    Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?

    Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?

    Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X

    Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas

    Coinbase se dispara tras adquirir Deribit: refuerza su dominio en derivados cripto

    Acciones de Indra (IDR) cae más de un 3% en bolsa tras presentar resultados

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?

    08/05/2025

    Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?

    08/05/2025

    Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X

    08/05/2025

    Noticias recientes

    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X
    • Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas
    • Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.