Las acciones de Alibaba Group Holding Ltd ADR (NYSE:BABA) cayeron el lunes, y los títulos del gigante tecnológico chino que cotizan en Hong Kong continuaron a la baja el martes, tras los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre limitar el gasto e inversión china.
Lo que sucedió
BABA, la compañía de Jack Ma, que había ganado un 51,90% en lo que va del año, y su contraparte en Hong Kong, 9988, que subió un 60,39% en el mismo período, registraron caídas después de que el memorando de Trump ordenara al Committee on Foreign Investment (Comité de Inversiones Extranjeras) tomar medidas.
Este comité es un panel confidencial encargado de revisar las inversiones extranjeras en empresas o propiedades que puedan representar riesgos para la seguridad nacional.
Según informó Bloomberg, el presidente solicitó al panel frenar el gasto chino en tecnología y otros sectores estratégicos de Estados Unidos. Además, para contrarrestar el dominio chino en la industria naval, Estados Unidos propuso imponer tarifas por el uso de barcos comerciales fabricados en China.
Lee también: Nike gana confianza de inversores con nuevas estrategias: ¿Es momento de comprar sus acciones?
Por qué es importante
Los recibos de depósito estadounidenses (ADR) de Alibaba, que cotizan en Estados Unidos, habían subido un 43,39% desde el fin de semana del 25 de enero, cuando DeepSeek superó a Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) en las listas de la App Store y Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) cayó un 17%.

Sin embargo, BABA retrocedió un 10,23% hasta los 129,04 dólares por acción el lunes, y las acciones de 9988 se encontraban un 4,05% más bajas al momento de la publicación de este artículo.
A pesar de la caída, los datos de Benzinga Pro mostraron que la acción seguía por encima de sus promedios móviles de ocho y veinte días en el corto plazo. Además, permanecía por encima de los promedios de 50 y 200 días a largo plazo, lo que indica una tendencia alcista.
Los indicadores de momentum también se mantenían fuertes. El índice de fuerza relativa (RSI) cayó de la zona de sobrecompra a una zona neutral en 66,86, mientras que el MACD seguía positivo en 11,65, lo que sugiere una posible continuación del movimiento alcista.

Benzinga monitorea a 21 analistas que han establecido un precio objetivo promedio de 135,1 dólares por acción, con una calificación de ‘Buy‘. Las estimaciones varían entre 85 y 190 dólares. Las valoraciones recientes de Morgan Stanley, Benchmark y JP Morgan promedian los 180 dólares, lo que sugiere un potencial alcista del 40,31%.

Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: 5 acciones en el foco este martes: HD, KDP, TCOM, WDAY e INTU
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.