Vodafone España (LON:VOD) ha logrado revertir su tendencia y ha registrado un incremento en sus ingresos durante el tercer trimestre fiscal, alcanzando los 903 millones de euros. Zegona, propietario del operador, ha informado de una mejora en el EBITDA ajustado y un sólido crecimiento en su negocio de Internet de las Cosas (IoT). Sin embargo, el segmento móvil ha mostrado cierta debilidad, especialmente en el área de prepago. Al mismo tiempo, la compañía sigue avanzando en su estrategia de infraestructura de fibra óptica mediante alianzas clave con Telefónica y MasOrange.
Lo que sucedió
Vodafone España ha registrado un crecimiento del 1,1 % en sus ingresos trimestrales, alcanzando los 903 millones de euros entre octubre y diciembre de 2024. Este repunte supone una mejora en comparación con los trimestres anteriores y refleja un desempeño más sólido en el mercado. Además, el EBITDA ajustado después de arrendamientos (EBITDAaL) ha aumentado un 0,4 % hasta los 320 millones de euros, mientras que el EBITDA neto de inversiones se situó en 175 millones de euros, con un ligero incremento interanual del 0,1 %.
En términos de actividad comercial, Vodafone España ha sumado 19 000 nuevas líneas de banda ancha fija en el último trimestre, lo que eleva su base total a 2,774 millones de líneas. Sin embargo, el comportamiento del segmento móvil ha sido desigual: mientras que las líneas de contrato han crecido en 21 000 accesos, las líneas de prepago han caído en 41 000. Esto ha resultado en un balance neto negativo de 20 000 líneas móviles menos, dejando el total en 13,5 millones de accesos.
El área de Internet de las Cosas (IoT) ha sido uno de los motores del crecimiento para Vodafone España. La compañía ha alcanzado un parque de ocho millones de conexiones IoT, lo que representa un aumento interanual del 21 %. Esta expansión ha consolidado a Vodafone como el líder del mercado español en este segmento, impulsando su relevancia en el ámbito tecnológico y empresarial.
Por otro lado, los datos comerciales todavía incluyen la contribución de FiNetwork, cuya migración de líneas concluyó en diciembre de 2024. Esto sugiere que los próximos informes financieros de Vodafone España podrían mostrar ajustes a medida que la compañía estabiliza su cartera de clientes tras esta integración.
También puedes leer: Acciones de Banco Sabadell podrían subir un 19% tras mejora de precio objetivo y dividendo récord
Por qué es importante
El repunte en los ingresos de Vodafone España es un indicio de recuperación para la compañía, que ha enfrentado una intensa competencia en el mercado español de telecomunicaciones. Este crecimiento, aunque moderado, sugiere que las estrategias de Zegona para mejorar la rentabilidad y optimizar la estructura de costes están empezando a dar resultados. Además, el desempeño positivo en IoT muestra que la compañía está apostando por sectores en expansión con un alto potencial de ingresos.
En cuanto a la deuda de Zegona, que actualmente asciende a 3800 millones de euros, la estrategia para reducirla se basa en la creación de Fiberpass, un operador de fibra óptica compartido con Telefónica (BME:TEF). La entrada de un fondo de inversión en la nueva empresa ayudaría a mejorar la situación financiera de Vodafone España y reforzaría su posición en el mercado de fibra óptica, un sector clave para el crecimiento futuro de las telecomunicaciones en España.
La expansión de este modelo a una nueva fiberco en alianza con MasOrange subraya el compromiso de Zegona con el desarrollo de infraestructuras de fibra óptica. La futura empresa, valorada entre 9000 y 10 000 millones de euros, pretende convertirse en la mayor de Europa en el sector de FTTH (fibra hasta el hogar). Con la posible participación de fondos como Cinven, Providence y KKR, Vodafone España podría beneficiarse de un impulso financiero adicional para fortalecer su competitividad en el mercado.
Photo de Kerstin Riemer en Pixabay
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.