El exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, advierte que la controversia sobre la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos revela un problema más profundo: la concentración de poder entre los dueños de las plataformas tecnológicas, a quienes califica como “señores tecno-feudales” que dominan a los usuarios de redes sociales.
Lo que sucedió
“No hay forma de detener una actividad económica que concentra tanto poder directo en tan pocas manos, sobre nuestros pensamientos, nuestras mentes”, afirmó Varoufakis a ABC News, señalando que Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) plantea preocupaciones similares a las de TikTok. “No caigan en la trampa de pensar que existe un buen señor tecno-feudal”.
Varoufakis, además de economista, es experto en teoría de juegos y utilizó tácticas estratégicas de negociación durante la crisis financiera de Grecia en 2015.
El exministro aboga por regulaciones de “interoperabilidad” que permitan a los usuarios transferir a sus seguidores entre plataformas, de forma similar a la portabilidad de números telefónicos entre operadores. Según él, esta medida “reduciría los costos de cambio y asestaría un duro golpe al exorbitante poder de los dueños de plataformas”.
Sus preocupaciones surgen en un contexto donde figuras tecnológicas de alto perfil, como el CEO de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, y el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, mantienen estrechos vínculos con líderes políticos. “Lo que ellos quieren de un presidente —y les da igual si es [Donald] Trump o cualquier otro— es que el gobierno federal los deje en paz”, explicó Varoufakis.
Lee también: Acciones de Palantir (PLTR) caen 4% antes de su informe de ganancias: ¿oportunidad o señal de alerta?
Por qué es importante
La situación de TikTok, que podría obligar a ByteDance a aceptar una empresa conjunta valorada en hasta 50.000 millones de dólares, según el analista de Wedbush Securities Dan Ives, ejemplifica esta dinámica de poder. Entre los posibles compradores se encuentran Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT), el presidente de Oracle Corp. (NYSE:ORCL), Larry Ellison, y un consorcio liderado por el youtuber MrBeast, que ha ofrecido más de 20.000 millones de dólares.
Mientras tanto, Meta aprovecha la incertidumbre de TikTok al ofrecer hasta 50.000 dólares mensuales a creadores de contenido para que migren a Instagram Reels, demostrando la capacidad de los dueños de plataformas para reconfigurar el panorama de las redes sociales. Solo en 2024, la empresa ha invertido más de 2.000 millones de dólares en pagos a creadores.
Imagen vía Shutterstock
Lee también: Futuros del Ibex 35 en rojo: la guerra comercial de Trump golpea a la economía europea
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.