- AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) está en conversaciones con el gobierno estadounidense para cambiar la producción de su vacuna COVID-19 de una planta en Baltimore de Emergent BioSolutions Inc (NYSE:EBS) en la que ha tenido problemas, a una fábrica propiedad de Catalent Inc (NYSE:CTLT), según ha informado el New York Times.
- La compañía ha estado buscando una localización de producción alternativa desde que el gobierno de Estados Unidos impidiera el uso de la planta de Emergent en Baltimore, después de que los trabajadores contaminaran accidentalmente un lote de la vacuna de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) con ingredientes de AstraZeneca, que también se estaba produciendo en el lugar en ese momento.
- Catalent utilizará su fábrica de Maryland, que ya produce el fármaco utilizado en la vacuna de AstraZeneca, según la información del NYT.
- Pese a que aun se desconoce el momento en que podría comenzar a operar la nueva línea, Catalent puede producir potencialmente entre 25 y 35 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca al mes en su nueva línea, una tasa similar a la esperada de Emergent, según ha señalado un funcionario federal.
- También es probable que se exporten las dosis adicionales que produzca Catalent para el gobierno, ya que EE.UU. aún no ha autorizado la vacuna de AstraZeneca para su distribución nacional, y tiene suficientes dosis de otras farmacéuticas para satisfacer la demanda.
- Los reguladores también insisten en que Johnson & Johnson y AstraZeneca proporcionen pruebas exhaustivas de que los lotes de sus vacunas producidos por Emergent cumplen con los estándares regulatorios antes de permitir su distribución.
- El movimiento de los precios: Las acciones de CTLT cerraron a 100,72 dólares el miércoles, mientras que las acciones de AZN bajaron un 0,50% hasta los 55,82 dólares durante la sesión previa a la apertura bursátil en la última revisión de este jueves.
Noticias recientes
- Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec
- La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
- Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores
- Meta enfrenta nuevas sanciones de la UE por contenidos y publicidad política en Facebook e Instagram
- Warren Buffett impulsa a Berkshire Hathaway con sus apuestas bancarias y supera al S&P 500
- XRP repunta con fuerza tras récord en futuros y el impulso de una empresa respaldada por Ripple
- Supermicro se recupera tras ampliar su línea de servidores con la nueva solución MicroBlade junto a AMD
- Ferrovial eleva su dividendo y refuerza la confianza de los inversores con su política estable
