- La firma consultora AlixPartners ha elevado la estimación de pérdidas de 2021 debido a la escasez de chips semiconductores a nivel global para la industria automotriz de 61.000 a 110.000 millones de dólares, afectando a la producción de 3,9 millones de vehículos en comparación con la estimación anterior de 2,2 millones de automóviles, según ha informado Bloomberg.
- La crisis ha impulsado la necesidad de resiliencia de la cadena de suministro para evitar futuras interrupciones a largo plazo, de acuerdo con Reuters.
- Ford Motor Co (NYSE: F) y General Motors Co (NYSE:GM) han pronosticado que el segundo trimestre sería el más afectado por las paradas en la producción inducidas por la crisis en las fábricas.
- Sin embargo, esta situación también seguirá afectando gravemente en el tercer trimestre. AlixPartners no espera ninguna recuperación de la industria hasta final de año.
- Los recortes de producción han llevado a precios más altos para vehículos nuevos y usados.
- Ford ha rediseñado sus coches para aprovechar los chips más comunes y prácticos. Asimismo, está planeando aumentar el inventario de semiconductores y los contratos directos de tinta con los fabricantes de chips evitando a los proveedores automotrices.
- El movimiento de los precios: Las acciones de Ford cotizaban al alza en un 0,26% a 11,58 dólares, y las acciones de GM subían un 1,32% hasta los 55,32 dólares en la última revisión realizada en la preapertura de este viernes.
Noticias recientes
- Meta (META) enfrenta posible prohibición en Europa por su sistema de anuncios; Zuckerberg busca ayuda de Trump
- Applied Digital (APLD) se desploma tras resultados trimestrales decepcionantes y plan de venta de su segmento en la nube
- Influencers en TikTok revelan fábricas chinas de Nike y Lululemon para esquivar aranceles en EE.UU.
- TSMC avanza en nueva tecnología de chips para IA y refuerza su inversión en EE.UU.
- Acciones de USA Rare Earth se disparan tras plan de Trump para almacenar metales del mar profundo
- Netflix se dispara en bolsa tras anunciar que duplicará ingresos para 2030
- Repsol (REP) decepciona: cae un 36% su beneficio en el 1T de 2025 y sus acciones sufren en bolsa
- 3 acciones españolas que brillan en medio del caos bursátil global: ¿las tienes en tu radar?