Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Meta AI se expande a 21 nuevos países, incluyendo América Latina: Estrategia global y desafíos regulatorios

    Meta AI se expande a 21 nuevos países, incluyendo América Latina: Estrategia global y desafíos regulatorios

    Meta expande su chatbot de IA a 21 nuevos países, incluyendo América Latina, para aumentar su alcance global. Descubre sus planes y desafíos.
    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer10/10/2024 Acciones 3 min. de lectura
    Meta AI se expande a 21 nuevos países, incluyendo América Latina: Estrategia global y desafíos regulatorios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) ha anunciado la expansión de su chatbot de inteligencia artificial (IA), Meta AI, a 21 nuevas ubicaciones, incluyendo países de América Latina como Bolivia, Brasil, Guatemala y Paraguay. Según Bloomberg Línea, esta expansión busca aprovechar el significativo número de usuarios en estas regiones.

    Lo que sucedió

    Meta AI permite a los usuarios interactuar y recibir recomendaciones a través de aplicaciones como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Además, está disponible como asistente de voz en dispositivos como gafas inteligentes y auriculares de realidad mixta. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, informó que casi 500 millones de personas utilizan Meta AI mensualmente.

    El miércoles, Meta anunció que Meta AI estará disponible en países como Filipinas, Reino Unido, y varios de América Latina. Junto a esta expansión, se añadirá soporte para nuevos idiomas, incluyendo el tagalo, árabe y tailandés. La compañía planea que eventualmente el chatbot esté disponible en 43 países y en una docena de idiomas.

    Meta ha centrado sus esfuerzos en la IA desde el año pasado, lo cual ha contribuido al crecimiento de usuarios y éxito publicitario. Sin embargo, sus planes de expansión en la Unión Europea enfrentaron desafíos regulatorios, lo que llevó a pausar la implementación en esa región.

    También puedes leer: Apple Watch Series 10 salva la vida de una abuela al detectar fibrilación auricular inesperada

    Por qué es importante

    La expansión de Meta en América Latina se produce en un momento en que la compañía está intensificando sus esfuerzos en IA. En septiembre, surgieron preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de datos de los usuarios debido a las gafas inteligentes impulsadas por IA de Meta.

    Estos dispositivos, que integran el asistente de Meta AI, han generado un debate sobre la protección de la privacidad. La expansión en América Latina podría ser una estrategia para diversificar su base de usuarios y mitigar el impacto de los desafíos regulatorios en Europa.

    Esto también refleja la creciente competencia en el ámbito de la IA, donde Meta busca consolidarse frente a otros gigantes tecnológicos.

    Foto cortesía de Shutterstock

    También puedes leer: Acciones de Repsol bajo presión: Banco Sabadell reduce valoración y prevé caída en beneficios

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    América Latina Chatbot expansión tecnológica inteligencia artificial Meta AI regulación

    Seguir leyendo

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.