Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Groq abre su primer centro de datos de IA en Helsinki para expansión europea

    07/07/2025

    Google firma acuerdo multimillonario con Commonwealth Fusion Systems para energía de fusión

    07/07/2025

    Dow anuncia cierres estratégicos en Europa para mejorar rentabilidad y eficiencia operativa

    07/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Groq abre su primer centro de datos de IA en Helsinki para expansión europea
    • Google firma acuerdo multimillonario con Commonwealth Fusion Systems para energía de fusión
    • Dow anuncia cierres estratégicos en Europa para mejorar rentabilidad y eficiencia operativa
    • Acciones de Tesla caen y las de Broadcom ganan fuerza: ¿Debe Tesla salir de las ‘Siete Magníficas’?
    • Shell presenta previsiones mixtas para el segundo trimestre con presión en trading y mejora en márgenes
    • Huawei rechaza acusaciones de plagio de IA tras informe que lo vincula con modelo de Alibaba
    • Semana clave de dividendos en la Bolsa española: diez empresas reparten más de 1500M€
    • Santander refuerza su liderazgo en Reino Unido tras la compra de TBS
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 7
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Suministros de energía europeos amenazados por la guerra en Medio Oriente

    Suministros de energía europeos amenazados por la guerra en Medio Oriente

    El conflicto en Medio Oriente amenaza el suministro energético europeo. Repsol y España se benefician gracias a su posición estratégica.
    Benzinga NewsdeskBenzinga Newsdesk04/10/2024 Europa 6 min. de lectura
    Suministros de energía europeos amenazados por la guerra en Medio Oriente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los mercados de energía europeos son más vulnerables al conflicto en Medio Oriente que los de EE. UU. debido a su dependencia de las importaciones y a su exposición geopolítica. Una mayor escalada militar podría llevar a aumentos de precios y a interrupciones en el suministro a medida que se acerca el invierno.

    Los precios del petróleo subieron por tercera sesión consecutiva el jueves tras los ataques con misiles de Irán a Israel el martes. Los futuros del crudo Brent de diciembre subieron un 5% a 77,62 dólares por barril en ICE Europe, el nivel más alto desde el 30 de agosto.

    El presidente Joe Biden dijo el jueves que EE.UU. está discutiendo con Israel la posibilidad de ataques israelíes a la infraestructura petrolera de Irán. Esto podría suponer un mayor potencial al alza para los precios, y al mismo tiempo reduciría el suministro energético europeo.

    Las importaciones de petróleo de la Unión Europea (UE) procedentes de Arabia Saudita, Libia e Irak representaron el 23 % de sus importaciones del segundo trimestre.

    Las milicias apoyadas por Irán amenazan el suministro energético europeo

    El suministro de energía europeo se vería afectado si las milicias apoyadas por Irán intensificaran sus ataques a la infraestructura energética.

    Los hutíes chiíes en Yemen han llevado a cabo cerca de 100 ataques contra barcos que cruzan el Mar Rojo desde noviembre. Dicen que están actuando en solidaridad con los palestinos en la guerra de un año de Israel en Gaza.

    Un alto cargo de una coalición de grupos paramilitares en su mayoría chiíes amenazó con detener el suministro energético en Oriente Medio. European Capital Insights no verificó de forma independiente las amenazas.

    Las “acciones muy desestabilizadoras” de Irán en todo Oriente Medio “deben detenerse”, dijeron los líderes del G7 en un comunicado del 3 de octubre.

    Señalaron a los grupos armados y los grupos terroristas que actúan como representantes de Irán, incluidos los hutíes, Hezbolá y Hamas, y los grupos de milicias aliados con Irán en Irak.

    Dimon y Lagarde emiten advertencias geopolíticas

    El director ejecutivo de JPMorgan (NYSE:JPM), Jamie Dimon, advirtió que la historia se estaba repitiendo, incluso antes de el brote de violencia en el Medio Oriente.

    “La situación geopolítica está empeorando”, dijo Dimon en el Festival del Atlántico en Washington, D.C. el 20 de septiembre.

    “Lo más importante, que eclipsa todo lo demás” desde 1945, es “lo que está ocurriendo en Israel [y] en Medio Oriente” y Ucrania, dijo Dimon. Dimon hizo estas declaraciones en la Universidad de Georgetown el 17 de septiembre.

    La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, emitió una advertencia similar el 20 de septiembre, diciendo que la “incertidumbre que se avecina es profunda“.

    Las presiones globales se asemejan a las que “tuvieron lugar hace un siglo”, dijo Lagarde. Eso resultó en “nacionalismo económico” y un colapso en el comercio mundial, dijo.

    El papel de España en el suministro energético europeo

    España podría desempeñar un papel estratégico en el suministro energético europeo si se interrumpen las rutas del Medio Oriente.

    España no depende de las importaciones de petróleo de Medio Oriente, lo que proporciona un colchón de seguridad en caso de interrupciones en los suministros energéticos europeos. Sus importaciones de petróleo proceden principalmente de EE. UU. (14,1%), México (11,4%) y Brasil (10,8%).

    Fuente: Statista, Importaciones de España por país, 2023

    España también puede distribuir petróleo a otros países a través de sus 11 terminales portuarias de petróleo. España cuenta con la mayor red de oleoductos civiles de Europa occidental.

    Como exportador neto de productos petrolíferos refinados, tiene una capacidad de 1,59 millones de barriles diarios.

    El país también cuenta con una capacidad de reserva total de aproximadamente 184 millones de barriles a través de 138 emplazamientos. Esto incluye reservas estratégicas gestionadas por CORES, la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos.

    Como primer punto de contacto para los envíos de petróleo redirigidos alrededor del Cabo de Buena Esperanza, España garantiza el 90% del transporte de petróleo a través de sus oleoductos. Para que nos hagamos una idea, Alemania garantiza solo el 11%.

    Fuente: AIE, Política de seguridad petrolera de España, 2022

    Beneficios de Repsol por los riesgos de la energía europea

    Repsol (OTC:REPYF) España destaca como beneficiaria en medio de posibles interrupciones en los suministros energéticos europeos.

    La compañía tiene una exposición limitada a la región y grandes inversiones en los EE. UU. y Brasil.

    Fuente: Informe provisional de Repsol 2024, primer semestre, inversiones en exploración y producción

    La empresa opera cinco refinerías importantes en España con una capacidad de producción total de 1.013 millones de barriles diarios. Este es el 64 % de la capacidad total de España en la primera mitad de 2024.

    Repsol informó de un beneficio neto de 1.626 millones de euros en el mismo período, un 15 % más que en el año anterior. Además, invirtió más en crecimiento y en diversificación para la generación de baja emisión de carbono y energía renovable.

    La corporación energética aumentó los dividendos a 0,5 euros por acción en julio, un aumento del 30 % en comparación con 2023. También mantuvo una fuerte liquidez de 9.670 millones de euros.

    Con un precio-beneficio de 4,4 en un sector que tiene una media de 11, las acciones de Repsol parecen infravaloradas. Los precios objetivo de los analistas oscilan entre 15 y 20,50 euros, lo que supone un aumento del 46 % a 17,72 euros por acción a 4 de octubre.

    Las opiniones expresadas en este artículo no deben considerarse asesoramiento de inversión y son únicamente las de los autores. European Capital Insights no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas basándose en el contenido de este artículo. Los lectores solo pueden usar este artículo con fines informativos y educativos. 

     

    Este artículo proviene de un colaborador externo no remunerado. No representa la información de Benzinga y no se ha editado para verificar su contenido o su precisión.


    También puedes leer: Aranceles de Europa a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos podrían ser contraproducentes


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    geopolítica importaciones de petróleo mercado energético europeo precio del petróleo Repsol suministro energético tensiones en Medio Oriente

    Seguir leyendo

    Google firma acuerdo multimillonario con Commonwealth Fusion Systems para energía de fusión

    Acciones de Tesla caen y las de Broadcom ganan fuerza: ¿Debe Tesla salir de las ‘Siete Magníficas’?

    Huawei rechaza acusaciones de plagio de IA tras informe que lo vincula con modelo de Alibaba

    Semana clave de dividendos en la Bolsa española: diez empresas reparten más de 1500M€

    Tesla pierde confianza de inversores tras iniciativa de partido político fundado por Musk

    Cruce dorado S&P 500 y Nasdaq 100 indica posible mercado alcista de largo plazo

    • Popular
    • Reciente

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Caída de criptomonedas presiona mercado tras especulación de ‘Fed en la sombra’

    01/07/2025

    Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte

    03/07/2025

    Groq abre su primer centro de datos de IA en Helsinki para expansión europea

    07/07/2025

    Google firma acuerdo multimillonario con Commonwealth Fusion Systems para energía de fusión

    07/07/2025

    Dow anuncia cierres estratégicos en Europa para mejorar rentabilidad y eficiencia operativa

    07/07/2025

    Noticias recientes

    • Groq abre su primer centro de datos de IA en Helsinki para expansión europea
    • Google firma acuerdo multimillonario con Commonwealth Fusion Systems para energía de fusión
    • Dow anuncia cierres estratégicos en Europa para mejorar rentabilidad y eficiencia operativa
    • Acciones de Tesla caen y las de Broadcom ganan fuerza: ¿Debe Tesla salir de las ‘Siete Magníficas’?
    • Shell presenta previsiones mixtas para el segundo trimestre con presión en trading y mejora en márgenes
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.