Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump

    14/07/2025

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    14/07/2025

    Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses

    14/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump
    • Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico
    • Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses
    • Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro
    • Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia
    • Precios del combustible en España: grandes diferencias y claves para ahorrar al volante
    • Acciones de Banco Santander corrigen tras marcar máximos: ¿pausa estratégica antes de los 8€?
    • Bitcoin rompe récords y supera los 121.000$: ¿Qué está impulsando a la criptomoneda?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La producción manufacturera de la Eurozona desacelera en julio

    La producción manufacturera de la Eurozona desacelera en julio

    Descubre los preocupantes indicadores económicos de la Eurozona en julio de 2024 y su impacto potencial en el futuro económico de la región.
    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer01/08/2024 Europa 3 min. de lectura
    La producción manufacturera de la Eurozona desacelera en julio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el mes de julio 2024, la producción manufacturera de la Eurozona experimentó su mayor contracción del año. Veamos más detalles a continuación.

    Producción manufacturera Eurozona: lo que sucedió

    El índice PMI del sector manufacturero de la zona euro se mantuvo en 45,8, el mismo nivel que en junio, lo que indica una contracción en la producción. “La creencia generalizada de que la recuperación de la zona euro se aceleraría en la segunda mitad del año ya no puede sostenerse tanto”, informó Bolsamania.

    Los nuevos pedidos disminuyeron a un ritmo acelerado, una tendencia que se ha mantenido desde mayo de 2022. La demanda de productos de la zona euro también se vio afectada por la actividad de ventas transfronterizas, como lo demuestra la fuerte reducción de los nuevos pedidos de los mercados de exportación.

    Para compensar la disminución de la carga de trabajo, los fabricantes de la zona euro recurrieron a sus pedidos pendientes para respaldar la producción. Sin embargo, los niveles de producción experimentaron la contracción más marcada del año hasta la fecha.

    El nivel de empleo en las fábricas disminuyó al comienzo del tercer trimestre, extendiendo la actual secuencia de destrucción de empleo a 14 meses. Esta disminución coincidió con una caída en la confianza empresarial, la primera desde octubre de 2023.

    Los fabricantes de la zona euro redujeron sus actividades de compras en julio, aunque a un ritmo ligeramente menor que en junio. A su vez, los inventarios de insumos se redujeron por decimoctavo mes consecutivo.

    Finalmente, los datos revelaron otro aumento mensual en los costos operativos de los fabricantes de la zona euro. A pesar de esto, los precios cobrados por los productos que salen de las fábricas se mantuvieron prácticamente sin cambios desde junio, lo que indica que las empresas se abstuvieron de repercutir el aumento de los costos a sus clientes.

    Por qué es importante

    La contracción de la producción manufacturera de la Eurozona es un indicador preocupante de la salud económica de la región. Esta tendencia, junto con la disminución de los nuevos pedidos y la caída de la confianza empresarial, podría señalar un período prolongado de estancamiento o incluso una posible recesión.

    Además, la disminución del empleo en las fábricas y la reducción de las actividades de compras podrían tener un impacto negativo en el consumo interno, lo que a su vez podría exacerbar la desaceleración económica.

    Por último, el aumento de los costos operativos sin un correspondiente aumento de los precios cobrados por los productos podría erosionar los márgenes de beneficio de las empresas, lo que podría tener un impacto negativo en la inversión y el crecimiento económico a largo plazo.

    confianza empresarial contracción manufacturera costos operativos Eurozona índice PMI pedidos pendientes

    Seguir leyendo

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro

    Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia

    Acciones de Banco Santander corrigen tras marcar máximos: ¿pausa estratégica antes de los 8€?

    Amazon amplía inversión en Anthropic con miles de millones de dólares adicionales

    Ross Gerber critica el nuevo “Partido América” de Elon Musk y cuestiona Tesla

    • Popular
    • Reciente

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Criptomonedas recuperan terreno y Trump reafirma aranceles sin extensión al 1 de agosto

    09/07/2025

    El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump

    14/07/2025

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    14/07/2025

    Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses

    14/07/2025

    Noticias recientes

    • El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump
    • Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico
    • Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses
    • Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro
    • Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.